Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Vacío (Elemento)»

De Jesulink Fanwiki
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:
|Antiguo = [[Archivo:Antiguo_e.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_s.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_pa.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_i.png|x25px]]<br />''Espai''
|Antiguo = [[Archivo:Antiguo_e.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_s.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_pa.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_i.png|x25px]]<br />''Espai''
}}
}}
El '''vacío''' o la nada es, ''grosso modo'', el elemento que representa el espacio sin ocupación.
El '''vacío''' es uno de los cinco [[Elementos|elementos]] básicos del cual no derivan otros elementos; además es, ''grosso modo'', el elemento que representa el espacio sin ocupación.


Según una teoría, los huecos formados por los espacios sin elementos eran en si mismos una forma de energía, y tomando como cierto que es imposible eliminar los moles elementales de un espacio, entonces esa "nada" albergaría unos "moles negativos". Ampliando esta hipótesis, normalmente cuando un mol positivo y uno negativo se encuentran, gana el mol positivo, salvo en el caso de que el mol negativo colisione contra el positivo con mayor poder, provocando la aniquilación de ambos, y generando de nuevo un hueco que creará más energía negativa la cual se comportará como un elemento, el elemento vacío.
Según una teoría, los huecos formados por los espacios sin elementos eran en si mismos una forma de energía, y tomando como cierto que es imposible eliminar los moles elementales de un espacio, entonces esa "nada" albergaría unos "moles negativos". Ampliando esta hipótesis, normalmente cuando un mol positivo y uno negativo se encuentran, gana el mol positivo, salvo en el caso de que el mol negativo colisione contra el positivo con mayor poder, provocando la aniquilación de ambos, y generando de nuevo un hueco que creará más energía negativa la cual se comportará como un elemento, el elemento vacío.
1880

ediciones