Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Jaro Hallormour»

De Jesulink Fanwiki
Línea 30: Línea 30:


==Aparición en el manga==
==Aparición en el manga==
Aparece por primera vez en el capítulo [[Crónica de Benjamin I]], y cumple su papel, al parecer de distracción, al parecer de crear bajas en el ejército, atacando a grandes escuadrones él solo. En esto, mata al capitán [[Chaos]] y deja cojo a [[Kru]] <ref>[[Crónica de Benjamin I]]</ref>.
Aparece por primera vez en el capítulo [[Crónica de Benjamin I]], y cumple su papel, al parecer de distracción, al parecer de crear bajas en el ejército, atacando a grandes escuadrones él solo. En esto, mata al capitán [[Chaos]] y deja cojo a [[Kru]] <ref>[[5 elementos - Capítulo 26|Crónica de Benjamin I]]</ref>.


Más adelante, en las Crónicas de Belenus, se conoce más de él: Se unió a Ken Válbrandur en un principio, en su búsqueda de conocimiento. Fue el más entusiasta a viajar, aunque le dan nauseas los barcos. Su plan era pegarle un martillazo al fondo del mar y que el boquete se tragara toda el agua. Al llegar al otro lado, cuando son atacados por los habitantes de Macaco, él usa sus poderes elementales para enterrar a sus atacantes en la arena, sin hacerles daño, pero advierte a Belenus que actúe rápido, pues cuando pierde los nervios "deja de ser amable". Con la gente del pueblo comparte anécdotas, y en la investigación de [[Aya]], en los templos, parece el encargado de abrir las puertas y replicar las tablillas con poemas. Según él mismo, "no pueden vivir sin él".  
Más adelante, en las Crónicas de Belenus, se conoce más de él: Se unió a Ken Válbrandur en un principio, en su búsqueda de conocimiento. Fue el más entusiasta a viajar, aunque le dan nauseas los barcos. Su plan era pegarle un martillazo al fondo del mar y que el boquete se tragara toda el agua. Al llegar al otro lado, cuando son atacados por los habitantes de Macaco, él usa sus poderes elementales para enterrar a sus atacantes en la arena, sin hacerles daño, pero advierte a Belenus que actúe rápido, pues cuando pierde los nervios "deja de ser amable". Con la gente del pueblo comparte anécdotas, y en la investigación de [[Aya]], en los templos, parece el encargado de abrir las puertas y replicar las tablillas con poemas. Según él mismo, "no pueden vivir sin él".  
1880

ediciones