

Este 2020 ha sido un año de locura, con todo lo que ha pasado y no siguen dejando de suceder cosas. Cuando hace casi un año iniciamos conversaciones con Fandogamia Editorial para sacar adelante el Croufando de Raruto, para la Edición definitiva de su 15 aniversario, jamás pensaría que la bola de nieve se iba a hacer cada vez más y más grande. Era un proyecto bastante humilde, y al final se acabó convirtiendo en algo inesperado que iba creciendo y ofreciendo sorpresas cada vez más inesperadas, que a estas alturas, si me permitís decirlo, yo ya no esperaba porque después de 15 años trabajando en Internet uno ya sabe más o menos lo que se va a encontrar con cada proyecto.
Cuando comenzamos el Croufando de Raruto el 1 de septiembre, desde Fandogamia Editorial, Pedro Medina, responsable de la editorial, me llamó de inmediato por teléfono para decirme que a los pocos minutos el objetivo inicial ya se había cumplido, que todo era un éxito, y que teníamos que llegar a más. Yo no entendía nada, porque estábamos, literalmente, a unos pocos minutos del inicio de una campaña de casi 40 días, y no entendía cómo podía querer «llegar a más» (en sus palabras literales) si casi no habíamos ni empezado. Yo estaba saliendo del instituto, esa mañana estaba dando clases y no me enteré muy bien de todo lo que sucedió hasta que no pasó un rato, por eso él me iba diciendo y yo simplemente iba escuchando.
«Esto funciona y hay que llevarlo a más. Déjame a mí, porque tengo algunas ideas», Pedro Medina, Fandogamia Editorial La sentencia que me asustó porque sabía que iba en serio.
Fue entonces cuando al día siguiente, después de haber asimilado que la campaña estaba funcionando bien, me dijo: «Jesús, ¿tú qué esperas que podemos hacer con esto?». Yo, sinceramente pensaba que estábamos hablando del famoso cofre (para los que no lo sepáis, la edición definitiva comenzó sin cofre y luego gracias a las aportaciones acabó con cofre) entonces yo le dije: «Hablas del cofre, ¿no?», y él me dijo literamente «¿Qué dices del cofre? Ese cofre está más que conseguido, estoy hablando de llegar más lejos«. Yo no sabía de qué estaba hablando.
Ahí fue cuando me dijo: «¿Tú nunca has pensado en que tus series lleguen a Netflix?». Y ahí me quedé mudo. Como creador de cómics y series que soy, y también como consumidor de Netflix, jamás se me había ocurrido esa idea, por lo que me sorprendió bastante, pero yo pensaba que sólo podían entrar en Nefflix la gente con contactos o las grandes productoras. Pero claro, no era consciente de que ahora yo estaba trabajando con una editorial de cómics, y que eso expandía mis contactos. Así que simplemente me dejé llevar y seguí escuchando lo qu tenía que decirme en esa llamada telefónica que estábamos teniendo y que fue la más impactante que tuve en la segunda mitad de 2020.
«Hay un productor interesado en Raruto. Podemos hacer algo, pero si sale, llevará algunos años». Me pareció razonable. Ya había oído que las primeras conversaciones de una serie para esta plataforma se producen como algunos años antes, porque luego entre conversaciones y producción, todo va bastante despacio. Tenéis que entender que no se puede hacer una serie así como así. Yo me impresioné bastante, porque os juro que pensaba que de fijarse en algo para hacer una serie, se fijarían en Kofi, porque Kofi ya es una serie, y ahí fue cuando me di cuenta de que mi memoria me había jugado una mala pasada porque me dice: «Es por Raruto la serie. ¿Te has fijado en que hay vídeos de Raruto la serie con millones de visitas en Youtube? Dicen que simplemente no pueden ignorar eso».
«¿Te has fijado en que hay vídeos de Raruto la serie con millones de visitas en Youtube? Dicen que simplemente no pueden ignorar eso».

Pues la verdad es que no me había fijado, pero todo tenía sentido. Yo estaba preocupado por el tema de siempre, lo de Naruto y tal. Ellos me dijeron que no pasaba nada, que sí que es cierto que había unos pocos países donde la parodia de esta forma no estaba permitida, pero que en esos países harían dos cosas: en algunos directamente no se emitirá (tampoco es para tanto, es lo que hay) pero que en otros probablemente lo que harían sería redibujar los fotogramas de Raruto para que tuviera el traje negro de Ninja y así el guion mantiene su esencia pero estéticamente es como menos parecido, y así ningún niño que esté navegando por Netflix, confundiría Raruto con Naruto que es donde estaría el verdadero problema porque esta similitud puede confundir al algoritmo de la plataforma, que ya se sabe desde hace tiempo que no sólo funciona con palabras clave sino también un poco con imágenes procesadas neuronalmente.
Y nada, después de muchas conversaciones tras 3 largos meses (llevamos con esta historia desde septiembre), por fin me permiten decir que efectivamente, el proyecto se llevará a cabo, pero con algunos peros.
Lo primero es que hasta 2022 no podremos ver los primeros episodios, aunque es comprensible. Y lo segundo, es que aunque en principio la idea principal es hacerlo como serie de animación, existe la posibilidad de que quieran hacerlo con actores reales para abaratar costes. Es una opción que tenemos presente y aunque nos parece arriesgada, pensamos que es bastante viable, porque al final lo que hizo famosa a Raruto como obra fueron sus chistes y sus diálogos y no necesariamente su grafismo, así que es algo que aunque pueda chocar en principio, es interesante y no lo vemos como una mala opción.
Gracias a todos por seguir aquí y por haber leído esta importante noticia.
Estoy completamente de acuerdo con la serie animada, pero me da mucho miedo que lo adapten a live action :c
De cualquier manera, siempre supe de la grandeza de Raruto y que en cualquier momento pasaría algo así.
¡Mucho éxito!
xD
#1 Pues yo no lo pensaba O_O
Pensaba que no era más que una parodia humilde, pero esto de llegar a este tipo de plataformas, son palabras mayores.
¿Contratarán al verdadero Raruto para poner la voz a su propio personaje? O.o
#3 Podría ser, pero aun estamos en conversaciones.
Pienso que Zap quedaría perfecto para el papel de Raruto, con su experiencia como arbol y su bufanda de actor está mas que listo para cualquier papel, Flama podria ser Flora y Arturo Saske. Con el elenco listo, me agrada qur en algunos paises tengamos un Raruto Shyny o con traje alternativo como en los juegos de pelea. Que buen proyecto, esto lo vendes y te forras
Podremos ver también los capítulos de relleno en Netflix?
Por fin, tras tantísimo tiempo de espera, se le da a esta serie el reconocimiento que merece. Este día, veintiocho del doce, en el que no sucede nada extraordinario, pasará a la historia como el más serio de la humanidad solo por este logro.
Primera del año, y llego tarde…casi me da un limaquillo al verlo en twitter hasta que he caído en qué fecha estamos XD
Primera del año, y llego tarde…casi me da un limaquillo al verlo en twitter y he tardado nada en felicitarte!!!!
#6 Tengo entendido que cuanto más mejor, porque sobra dinero para producir metraje, así que entiendo que sí, pero yo no tengo la última palabra.
Espero que como hagan una adaptación en live action sean fieles a la obra original. Miedo me da como podría mancillar Netflix tamaño obra. De ellos me espero cualquier cosa. Como que Flora sea útil, que los shurikens den en el blanco o que no se tiren pedos. ¿Os imagináis un mundo ninja sin pedos? Yo desde luego que no.
Y bueno, aparte te dejo esta frase para que tengas algo que editar
Espero que como hagan una adaptación en live action sean fieles a la obra original. Miedo me da como podría mancillar Netflix tamaño obra. De ellos me espero cualquier cosa. Como que Flora sea útil, que los shurikens den en el blanco o que no se tiren pedos. ¿Os imagináis un mundo ninja sin pedos? Yo desde luego que no.
Yo entiendo que esta es una gran oportunidad para ti, Jesús, pero mi consejo es que si quieren cambiar algo, por pequeño que sea, les digas que hasta luego y que te buscas a otros.
Esta clase de noticias son mis favoritas del año. Esperemos a ver como cambian este comentario y que no lo hagan live action, perdería su encanto.
¿En Netflix vendrá con el doblaje japonés original del anime?