Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Lenguaje Antiguo»

De Jesulink Fanwiki
2097 bytes añadidos ,  23 mar 2012
mSin resumen de edición
Línea 214: Línea 214:
==Como entender el Antiguo==
==Como entender el Antiguo==


Algunas palabras están en español común, sobretodo bromas de Jesulink, pero también hay palabras más [[Archivo:4_elementos_antiguo.jpg|thumb|Los cuatro elementos básicos]]complejas y raras como Erup Met, que significa "Templo".
Muchas frases escritas con girosímbolos están en español común y sistema decimal, siendo principalmente bromas de Jesulink o raruguiños, si bien los personajes no parecen percatarse de dichas inscripciones (ya que están dirigidas al lector). Sin embargo, se han visto inscripciones relevantes[[Archivo:4_elementos_antiguo.jpg|thumb|Los cuatro elementos básicos]] a lo largo de la historia, de factura más compleja, tales como Erup Met (que significa "Templo").


Parte del texto escrito en antiguo en los cómics también está escrito en valenciano e incluso en inglés, y algunas veces las letras cambiadas de sitio, o las palabras completamente giradas.
Los textos escritos realmente en idioma antiguo se distinguen precisamente por no ser directamente transcribibles al castellano o al catalán (valenciano), si bien los segundos sólo aparecen en las portadas de los capítulos de los tomos. Dicho idioma se compone de textos en valenciano modificados de forma muy concreta: eliminación de espacios, sustitución aleatoria de grafemas por otros homófonos, ''katakanización'' (conversión en ''moras'' de los sonidos consonánticos no apoyados en vocal), inversión y redivisión del texto en palabras. Existen palabras especiales para las que uno o varios de los pasos no aplican (nombres propios, ciertos elementos...), así como palabras que muestran diversas variantes, una "normal" y otra con transposición de letras, eliminación de "Aes" u otras diferencias (en varios de los casos, el propio Jesulink ha contestado a los "cazagazapos" en Antiguo que ''ninguna de las dos formas es una errata'', siendo el ejemplo más claro el nombre del doctor Ébola, a veces escrito como ''EBOLA'' y otras como ''EBLA'').


Como ejemplos podemos encontrar palabras como orubak, que según Sôkar significaría "cabrón". Si giramos ''ORUBAK'', obtendremos ''KABURO'' que es muy similar a la versión en valenciano de cabrón (cabró).
Como ejemplo, podemos comprobar la palabra ''ORUBAK'', que según Sôkar significa "cabrón". Al girarla, se obtiene ''KABURO'', que es muy similar a la palabra "cabrón" en valenciano (cabró), tan sólo haciendo falta eliminar la "U" y sustituir la "K" por su homófona "C" (en este caso).


Otro ejemplo sería [[Archivo:Antiguo_r.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_i.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_r.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_b.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_o.png|x25px]], pronunciado ''RIRUBO''. Si giramos las letras, obtendremos ''OBRIR'' que es el catalán de "abrir".
Otro ejemplo sería [[Archivo:Antiguo_r.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_i.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_r.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_b.png|x25px]][[Archivo:Antiguo_o.png|x25px]], pronunciado ''RIRUBO'' (extrañamente, ya que en la grafía original no hay "U"). Al girar las letras se obtiene ''OBRIR'', que es "abrir" en catalán.


Gracias a esta palabra y a otras que van apareciendo en el cómic, se puede deducir también una norma para la pronunciación del antiguo:
Gracias a estas palabras y a otras que van apareciendo en el cómic, se puede deducir también una norma para la pronunciación del antiguo:


''Dentro de una palabra, todas las consonantes deben pronunciarse junto con un sonido vocal, si no lo hubiere, se pronunciarán junto con la vocal 'U'. Esta norma no se aplica para las consonantes que sean la última letra de una palabra.''
''Dentro de una palabra, todas las consonantes deben pronunciarse junto con un sonido vocal, si no lo hubiere, se pronunciarán junto con la vocal 'U'. Esta norma no se aplica para las consonantes que sean la última letra de una palabra.'' (la razón de esto es la trasformación sufrida: la adición de vocales prostéticas se realiza 'antes' de invertir el texto; en textos complejos, esta regla puede saltarse debido a que el texto pierde los espacios como primer paso de la conversión))


Ejemplos:
Ejemplos:
Línea 230: Línea 230:
*Cabrón se escribe y se pronuncia ORUBAK. La letra 'K', al ser la última letra de la palabra, se pronuncia sin vocal ninguna.
*Cabrón se escribe y se pronuncia ORUBAK. La letra 'K', al ser la última letra de la palabra, se pronuncia sin vocal ninguna.
*ERUP MET. En ambas palabras, la última letra se pronuncia solo con sonido consonante.
*ERUP MET. En ambas palabras, la última letra se pronuncia solo con sonido consonante.
Contraejemplos:
*"OTOSEAKLADI UKU UEK P URESUNARUGU UROBOROS" -> "UROBOROS UGURANUSERU P KEU UKU IDALKAESOTO" -> "UROBOROS GURUANUSERU P KEU KUU IDALKAESTOO" -> "UROBOROS GRANSER P KE KU IDALKAESTO" ->
"UROBOROS GRAN SERP KE KUIDA ALKAESTO" -> "UROBOROS, GRAN SERP QUE CUIDA ALCAESTO" -> "UROBOROS, GRAN SIERPE (serpiente) QUE CUIDA [el] ALCAESTO". Puede comprobarse que, además de que "Uroboros" es una de las palabras que no se giran, se han añadido "Ues" al azar, en lugares a final (principio) de palabra e incluso entre vocales, y se ha "creado" una palabra a partir de una única consonante.


==Diccionario==
==Diccionario==
125

ediciones