Diferencia entre revisiones de «Signos del Kimikoho»

De Jesulink Fanwiki
Línea 189: Línea 189:




[[Archivo:Kimikoho_032.png|40px|left]]Es uno de los elementos o compuestos que forman el componente C, el cual se usaba para formar el virus Ocaso.
[[Archivo:Kimikoho_032.png|40px|left]]Es uno de los elementos o compuestos que forman el componente C, el cual se usaba para formar el virus Ocaso. Se parece al del carbono.





Revisión del 13:47 28 may 2013

Matarratas ve signos en el aire

El Kimikoho es una técnica que permite a su usuario ver los distintos elementos y compuestos que componen la materia, que se le muestran como símbolos, de tal forma que podría llegar a ser considerado como una forma de escritura. Esto último se puede comprobar en diversos escritos químicos que aparecen en la serie, en los que se representan los elementos con los símbolos que pueden verse con el Kimikoho, por lo que también podemos deducir que entre los que crearon ese sistema para diferenciar los elementos del mundo, había algún elemental capaz de usar esta extraña habilidad.

En esta página intentaremos realizar una lista de los diferentes símbolos con su significado.

Símbolos conocidos

Elementos básicos

Kimikoho 001.png

Aire. Este símbolo aparece constantemente en el aire y los gases, además de en los elementales de rayo, elemento que deriva del aire. Además, aparece sobre la palabra aire en antiguo, en el diario de Ken Válbrandur.


Kimikoho 002.png

Tierra. Este símbolo aparece en la tierra y en cualquier material derivado de esta, como las rocas.


Kimikoho 005.png

Fuego. Siempre aparece donde hay fuego, o llamas. Además, también aparece sobre la palabra fuego en antiguo, en el diario de Ken Válbrandur.


Kimikoho 009.png

Agua. Siempre aparece en el agua, los líquidos y los elementales de agua. Además, también aparece sobre la palabra agua en antiguo, en el diario de Ken Válbrandur.


Alcaesto.png

Alcaesto. Este signo solo se ha podido ver dentro de Lluvia, única elemental de alcaesto conocida.


Otros elementos

Kimikoho 006.png

Hidrógeno. Aparece en el aire y en los elementales de agua. Se deduce que se trata del hidrógeno porque su forma es similar a la letra 'H', y porque cuando aparece en el agua lo hace junto con el signo del oxígeno.


Kimikoho 007.png

Oxígeno. Aparece en el aire, en el agua y en el fuego.


Kimikoho 043.png

Nitrógeno. Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30. Por su forma, similar a la letra 'N', y porque Matarratas lo nombra en una escena del mismo capítulo, este signo tiene muchas posibilidades de ser el del nitrógeno.


Kimikoho 089.png

Carbono. Un elemento fundamental en muchos compuestos. Matarratas lo utiliza para crear aceite.


Kimikoho 003.png

Roca. Puede verse en las rocas, junto con el símbolo de la tierra.


Kimikoho 004.png

Rayo. Este signo solo se ha visto en los rayos y en los elementales de rayo, como Zap o Bombastus. Curiosamente, este signo también aparece en el diario de Ken Válbrandur, pero lo hace sobre la palabra "espacio".


Kimikoho 013.png

Virus. Este símbolo solo se puede ver en virus y elementales de virus. Es uno de los pocos símbolos cuya representación oficial coincide con su aspecto visto por el kimikoho.


Kimikoho 030.png

Magneto. Puede verse alrededor de Faraday, junto con el símbolo del aire, del que deriva.


Kimikoho 027.png

Seda. No está muy claro, pero lo más probable es que este signo se refiera a la seda puesto que solo se ha visto en dos sitios: en la criatura de Ébola y en la capa de Matarratas. Teniendo en cuenta que aparece en una tela y en una araña, se deduce que puede tratarse del signo de la seda.


Kimikoho 047.png

Madera. Aparece en la frente de Dino, al usar su técnica que le transforma en momia (el papel se hace de la madera), y en los martillos de los gemelos de hielo hijos de Bombastus.


Kimikoho 048.png

Papel. Solo se ha visto alrededor de Dino, sobre el papel que le cubre.


Kimikoho 070.png

Hierro. Solo se ha visto en el gordo de hierro, creado por Bombastus.


Kimikoho 071.png

Sombra. Este elemento puede verse recorriendo el cuerpo de los elementales de sombra.


Kimikoho 072.png

Psique. Este elemento puede verse en los cuerpos de los elementales de psique. A primera vista puede confundirse con el símbolo del oxígeno, pero en realidad tiene un segundo círculo dentro del primero, y su forma suele ser más ovalada. Al igual que con el elemento virus, su representación oficial coincide con su forma a ojos del kimikoho.


Kimikoho 073.png

Hielo. Puede verse en los elementales de hielo. Su aspecto recuerda bastante al de un cristal de nieve.


Kimikoho 075.png

Mercurio. Puede verse en los cuerpos de los elementales de mercurio, como Hidrargirio.


Kimikoho 074.png

Hierba. Aparece en el suelo donde combaten Ka Uve contra los elementales de Bombastus. Es casi seguro que simbolice a la hierba, puesto que la mayoría de las veces que se representa un elemento de tierra aparece acompañado del símbolo de la tierra, cosa que no sucede en este caso.


Kimikoho 078.png

Aluminio. Aparece en la mesa a la que está atado Matarratas en el laboratorio de Hiedra y en las argollas que le sujetan las manos.


Kimikoho 079.png

Cloro. Aparece en los frascos del laboratorio de Hiedra, que Matarratas utiliza para hacer ácido clorhídrico.


Kimikoho 062.png

Planta. Aparece en el cuerpo de Hiedra. Visualmente es bastante similar al símbolo de la madera.


Kimikoho 081.png

Bacterias de monosíntesis. Aparece en el cuerpo de Hiedra, después de que Matarratas se las inyectase.


Kimikoho 082.png

Naltrexona. Aparece en el cuerpo de Hiedra, ya que ella se las introdujo para estar preparada frente a los relajantes de Mat, que estaban hechos con opiáceos.


Kimikoho 083.png

Cerveza. Puede verse en el cuerpo de Barley.


Kimikoho 084.png

Cereza. Elemento que representa a la cereza, incluso cuando solo se trata de su sabor dentro de otros compuestos.


Kimikoho 085.png

Chicle. Se vio en el cuerpo y técnicas de la teniente Cherry.


Kimikoho 086.png

Goma Xantana. También conocido como xantano, utilizado para crear soluciones de alta viscosidad. Parece ser un elemento asociado y dependiente del elemento chicle.

Exclusivos de Panda Ninja Fantasma

Los siguientes símbolos del kimikoho solamente se han visto durante el crossover Panda Ninja Fantasma.


Kimikoho Ninja.png

Ninja. No es exactamente un elemento, pero es un signo común de los habitantes del "Mundo Ninja" (o al menos de los ninjas de ese mundo).


Kimikoho 087.png

No queda muy claro que representa este elemento, pero pudo verse en Raruto. Se parece al símbolo de Torroja.


Kimikoho 088.png

Combinación de chakra ninja y energía elemental.

Compuestos y virus

Con el Kimikoho pueden verse los compuestos químicos de dos formas diferentes, o bien como un conjunto de compuestos o elementos, o bien como un único compuesto general.


Kimikoho 008.png

Virus Ocaso. Este signo es de un compuesto químico, concretamente un virus, que en la serie solo se ha visto en dos sitios, en el momento en que Sebastián Rattengift desarrolló el virus Ocaso, y en el pecho de Kaji, portador del virus.


Kimikoho 019.png

Componente B. Uno de los tres compuestos que sirven para crear el virus Ocaso.



Símbolos desconocidos

Kimikoho 010.png

Aparece en un compuesto que estaba desarrollando Sebastián Rattengift.


Kimikoho 011.png

Aparece en un compuesto que estaba desarrollando Sebastián Rattengift.


Kimikoho 012.png

Aparece en un compuesto que estaba desarrollando Sebastián Rattengift.


Kimikoho 014.png

Aparece solamente en el doctor Varicela.


Kimikoho 015.png

Es muy probable que se trate de la representación de una infección, puesto que solo se ha visto en el doctor Varicela. Su forma recuerda al aspecto que clásicamente se daba a los virus.


Kimikoho 016.png

Solo se lo ha visto en el doctor Varicela.


Kimikoho 020.png

Es uno de los elementos o compuestos que forman el componente B, el cual servía para crear el virus Ocaso. Es muy similar al anterior símbolo por lo que podría tratarse de un derivado.


Kimikoho 017.png

Aparece solamente en el doctor Varicela.


Kimikoho 018.png

Aparece en el doctor Varicela y en la criatura de Ébola. Lo más probable es que sea solamente un raruguiño, sin mayor importancia.


Kimikoho 021.png

Es uno de los elementos o compuestos que forman el componente B.


Kimikoho 022.png

Aparece en la criatura de Ébola.


Kimikoho 023.png

Aparece en la criatura de Ébola.


Kimikoho 024.png

Aparece en la criatura de Ébola.


Kimikoho 025.png

Aparece en la criatura de Ébola.


Kimikoho 026.png

Aparece en la criatura de Ébola.


Kimikoho 028.png

Aparece en la criatura de Ébola.


Kimikoho 029.png

Aparece en la criatura de Ébola.


Kimikoho 031.png

Es uno de los elementos o compuestos que forman el componente C, el cual se usaba para formar el virus Ocaso.


Kimikoho 032.png

Es uno de los elementos o compuestos que forman el componente C, el cual se usaba para formar el virus Ocaso. Se parece al del carbono.


Kimikoho 033.png

Es uno de los elementos o compuestos que forman el componente C, el cual se usaba para formar el virus Ocaso.


Kimikoho 034.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27.


Kimikoho 035.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27.


Kimikoho 036.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27.


Kimikoho 037.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27.


Kimikoho 038.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27.


Kimikoho 039.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27.


Kimikoho 040.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27.


Kimikoho 041.png

Se desconoce lo que representa. Solo ha aparecido tras Sebastián Ratengift cuando lo nombra Desangrador en el capítulo 27. Se parece al signo Pi.


Kimikoho 042.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30.


Kimikoho 044.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30.


Kimikoho 045.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30.


Kimikoho 046.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30.


Kimikoho 049.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30.


Kimikoho 050.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30. También aparece en algunos frascos en el laboratorio de Hiedra.


Kimikoho 051.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30.


Kimikoho 052.png

Es uno de los componentes de la ola que lanza Desangrador en el capítulo 30.


Kimikoho 053.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 054.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 055.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 056.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 057.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 058.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 059.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 060.png

Aparece en la mano de Matarratas cuando está separando los componentes de la ola de Desangrador.


Kimikoho 061.png

Aparece en la mano de Desangrador.


Kimikoho 063.png

Aparece en la explicación sobre las cualidades del Kimikoho, en el capítulo 33. También en uno de los frascos del laboratorio de Hiedra.


Kimikoho 065.png

Aparece en la explicación sobre las cualidades del Kimikoho, en el capítulo 33.


Kimikoho 064.png

Aparece en Zap, en la explicación sobre las cualidades del Kimikoho, en el capítulo 33.


Kimikoho 066.png

Es uno de los elementos que forman el granito del muro que separa Ciudad Leona de Yótumhaim del Este.


Kimikoho 067.png

Es uno de los elementos que forman el granito del muro que separa Ciudad Leona de Yótumhaim del Este.


Kimikoho 068.png

Es uno de los elementos que forman el granito del muro que separa Ciudad Leona de Yótumhaim del Este.


Kimikoho 069.png

Es uno de los elementos que forman el granito del muro que separa Ciudad Leona de Yótumhaim del Este.


Kimikoho 080.png

Aparece en uno de los frascos del laboratorio de Hiedra.


Compuestos desconocidos

Kimikoho 076.png

Algunos compuestos que aparecen en la serie con tan complejos que resultan casi indescifrables incluso con el Kimikoho, como ocurre en la imagen de la derecha, en la que además pueden verse varios símbolos conocidos partidos por la mitad, lo que resulta aun más confuso.