3869
ediciones
Sin resumen de edición |
m (→Letras) |
||
| Línea 5: | Línea 5: | ||
==Letras== | ==Letras== | ||
[[Archivo:Tablilla_antigua.jpg|thumb|left]]Las letras del lenguaje antiguo también son conocidas como girosímbolos. | [[Archivo:Tablilla_antigua.jpg|thumb|left|El alfabeto completo]]Las letras del lenguaje antiguo también son conocidas como girosímbolos. | ||
El antiguo tiene letras de la A a la Z como en nuestro lenguaje, pero con un pequeño cambio, la letra "A", cuando está en una frase con una consonante antes, se pone una línea sobre la consonante. La "A" es solo una línea horizontal sobre las otras letras. En caso de que salga una "R", y con una línea vertical encima, se pronuncia "RA". Otra cosa más, para representar la letra "A" sola, al inicio de una frase o después de otra vocal, se debe escribir la "H" con una línea vertical sobre ella. Ya que la "H" es muda, se pronuncia "A" sin más. | El antiguo tiene letras de la A a la Z como en nuestro lenguaje, pero con un pequeño cambio, la letra "A", cuando está en una frase con una consonante antes, se pone una línea sobre la consonante. La "A" es solo una línea horizontal sobre las otras letras. En caso de que salga una "R", y con una línea vertical encima, se pronuncia "RA". Otra cosa más, para representar la letra "A" sola, al inicio de una frase o después de otra vocal, se debe escribir la "H" con una línea vertical sobre ella. Ya que la "H" es muda, se pronuncia "A" sin más. | ||
| Línea 145: | Línea 145: | ||
| style="width: 100px;"|[[Archivo:Antiguo_za.png|x30px]] | | style="width: 100px;"|[[Archivo:Antiguo_za.png|x30px]] | ||
|} | |} | ||
==Números== | ==Números== | ||
El sistema de numeración en antiguo es un sistema en base 5 o sistema quinario. A diferencia del sistema decimal que tiene 10 dígitos, el sistema quinario tiene solo 5 dígitos, que van del 0 al 4. De esta forma, el número 5 decimal se escribiría como 10, el 10 decimal como 20, el 25 decimal sería 100 y así sucesivamente. | El sistema de numeración en antiguo es un sistema en base 5 o sistema quinario. A diferencia del sistema decimal que tiene 10 dígitos, el sistema quinario tiene solo 5 dígitos, que van del 0 al 4. De esta forma, el número 5 decimal se escribiría como 10, el 10 decimal como 20, el 25 decimal sería 100 y así sucesivamente. | ||