Anónimo

Diferencia entre revisiones de «Alcaesto»

De Jesulink Fanwiki
52 bytes añadidos ,  21 oct 2017
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:


Al ser el elemento primigenio, puede controlar, directa o indirectamente, los elementos inferiores a él, así que las posibilidades son que el elemental de Alcaesto pueda usar fuego y agua al mismo tiempo, o bien que use un elemento que tenga las propiedades de todos los elementos directamente derivados de él. Entonces por ejemplo tendría que ser un elemento sólido, líquido, gaseoso y plasmático al mismo tiempo, o quizás un elemento cambiante. En teoría sabemos poco de este elemento.
Al ser el elemento primigenio, puede controlar, directa o indirectamente, los elementos inferiores a él, así que las posibilidades son que el elemental de Alcaesto pueda usar fuego y agua al mismo tiempo, o bien que use un elemento que tenga las propiedades de todos los elementos directamente derivados de él. Entonces por ejemplo tendría que ser un elemento sólido, líquido, gaseoso y plasmático al mismo tiempo, o quizás un elemento cambiante. En teoría sabemos poco de este elemento.
==Signos, señales y teorías.==
Sabemos por comentarios de [[Matarratas]] que el Alcaesto era representado como un sol de cinco puntas, signo que él vio con su [[Kimikoho]] en [[Lluvia]].
Sabemos que en la cueva de [[Uroboros]] hay una señal que reza "[[Uroboros]], gran serpiente que cuida el Alcaesto".[[Archivo:Alcaesto_Ej.png|thumb|Alcaesto "transformándose" en agua]]
Tomando como referencias a Lluvia y a los escritos sobre Bifrost, podemos determinar que los elementales de alcaesto nacen afines a otro elemento, y que es con el paso del tiempo cuando descubren su capacidad para controlar otros elementos diferentes, o que el alcaesto tarda un indeterminado número de años en activarse en el usuario, aunque este haya nacido con él.


==Usuarios==
==Usuarios==
Línea 28: Línea 35:
En cuanto a Bifrost, es nombrado en los girosímbolos escritos dentro de Aya, en los cuales se le describe como aquel en cuyo interior "dormía el poder de la madre naturaleza", y se dice de él que era un elemental de tierra que al cabo de un tiempo descubrió su poder interior, el cual Belenus deduce que se trata del alcaesto.
En cuanto a Bifrost, es nombrado en los girosímbolos escritos dentro de Aya, en los cuales se le describe como aquel en cuyo interior "dormía el poder de la madre naturaleza", y se dice de él que era un elemental de tierra que al cabo de un tiempo descubrió su poder interior, el cual Belenus deduce que se trata del alcaesto.


==Signos, señales y teorías.==
==Técnicas==
Sabemos por comentarios de [[Matarratas]] que el Alcaesto era representado como un sol de cinco puntas, signo que él vio con su [[Kimikoho]] en [[Lluvia]].


Sabemos que en la cueva de [[Uroboros]] hay una señal que reza "[[Uroboros]], gran serpiente que cuida el Alcaesto".[[Archivo:Alcaesto_Ej.png|thumb|Alcaesto "transformándose" en agua]]
===Level 2===


Tomando como referencias a Lluvia y a los escritos sobre Bifrost, podemos determinar que los elementales de alcaesto nacen afines a otro elemento, y que es con el paso del tiempo cuando descubren su capacidad para controlar otros elementos diferentes, o que el alcaesto tarda un indeterminado número de años en activarse en el usuario, aunque este haya nacido con él.
*[[Rayo de Acaesto]]


==Trivia==
==Trivia==
1880

ediciones