» Errores (ortografía/gráficos) de capítulos FINALES | ||
---|---|---|
Autor | Mensaje | |
jesulink | Lun Sep 25, 2017 6:44 pm | |
Desde: 12 Oct 2006 Mensajes: 896 Edad: 40 38.5 |
Título del mensaje: Errores (ortografía/gráficos) de capítulos FINALES Hola, chicos, cuánto tiempo sin escribir aquí...
Quería abrir un hilo para organizar únicamente los errores de escritura y/o dibujo de los capítulos finales de 5 elementos (del 80 en adelante). Han sido (están siendo) muchas páginas y la revisión es agotadora, por lo que tengo cierta desconfianza de que todo esté perfecto y si algunos lectores quieren echarme una mano ayudándome a encontrar posibles errores, se lo agradeceré muchísimo. Errores de ortografía Por favor, indicad el capítulo y página (y si es PDF u online) cuando menos. Viñeta ayudaría más, pero no es imprescindible. Errores gráficos Si hay alguna pequeña zona gris o negra sin pintar, si algo que debiera ser blanco está negro o al revés, etc. Me estoy volviendo loco con esto xD Muchas gracias a todos los que colaboren, en serio. Aprovecho para agradeceros lo mucho que me habéis ayudado durante estos 9 años, escribiendo aquí los errores que encontrabais. No sólo me habéis ahorrado tiempo para detectar los lapsus de teclado, también he aprendido cosas que no sabía. Sois grandes. Así que muchas gracias por todo. |
|
kira-menda | Lun Sep 25, 2017 6:56 pm | |
Desde: 16 Ago 2009 Mensajes: 23 Sexo: Edad: 30 0 |
Título del mensaje: En la página 24 la penúltima viñeta, Inventado cuela un 'que' en su reflexión que no encaja. Si veo algo más edito. (¿Se podía editar aquí? ya ni me acuerdo) |
|
Tatherwood | Lun Sep 25, 2017 7:11 pm | |
Desde: 09 Dic 2009 Mensajes: 346 Sexo: Edad: 33 5.5 |
Título del mensaje: Lector online.
Página 23, Viñeta 5: "Dé dónde ha salido..." Página 24, Viñeta 7: "No te montes historias en la cabeza, inven tado" (Es un salto de línea que debería llevar guión) 24, penúltima Viñeta: Lo que dice kira-menda ("Necesito que controlar a Tortuga..."= 28, Viñeta 1: "Cómo pueden sostener el equilibrio..." (Creo que no está necesariamente mal, pero es una colocación muy rara->mantener) 30, Viñeta 3: "Espero que la edad te haya hecho más fuerte que lo que te ha hecho de sabio" ->"Espero que la edad te haya hecho más fuerte de lo que te ha hecho [nada] sabio" 31, Viñeta 8: "En cuanto tenga un plan tenrás que seguirlo..." 36, Viñeta 2: "Y esté quién es?" 39, penúltima Viñeta: "Se ha enrabiado con tan sólo..." (sin acento) Ultima edición por Tatherwood el Lun Sep 25, 2017 7:37 pm; editado 3 veces |
|
llui | Lun Sep 25, 2017 7:19 pm | |
Desde: 18 Oct 2007 Mensajes: 461 Edad: 32 127.0 |
Título del mensaje: Pdf, página 3, viñeta 6 (en el preview del capítulo). Desangrador: "Si no hubiera estado tan débil, ese grupo no ___ podido conmigo, ni escapado por la playa". Falta un "hubiese", parece borrado (no recuerdo si era así en el original). |
|
Darkfire92 | Lun Sep 25, 2017 8:07 pm | |
Desde: 02 Nov 2008 Mensajes: 5 Sexo: Edad: 38 0 |
Título del mensaje: Mis correcciones son para la versión PDF:
- Pág. 3, viñeta 6 - "... ese grupo no podido conmigo, ..." -> "... ese grupo no habría podido conmigo, ..." - Pag 16, viñeta 8 - "deternos" -> "detenernos" - Pag 23, viñeta 9 - "Necesito que controlar..." -> "Necesito controlar..." - Pag 30, viñeta 8 - "tenrás" -> "tendrás" Tatherwood, estoy de acuerdo con tus correcciones excepto con dos: - La primera: "Espero que la edad te haya hecho más fuerte que lo que te ha hecho de sabio" -> "Espero que la edad te haya hecho más fuerte de lo que te ha hecho [nada] sabio". Jesulink usa la construcción "más + ADJ + qué" como una comparación, así que necesita el "qué". Me parece que lo que Jesulink había escrito ya estaba bien. El cambio que propones me suena raro. - La segunda: "Se ha enrabiado con tan sólo..." (sin acento). Cuando el "solo" hace de adverbio (i.e. lo puedas substituir por "solamente"), se puede acentuar (https://dle.rae.es/?id=YJBeprw). Así que estoy ya estaba bien. ¡Pero gracias por las correcciones, Tatherwood! Así entre todos podemos ayudar a Jesulink ¡Genial el capítulo, por cierto! Me he quedado con muchas ganas de leer el siguiente |
|
Kemm | Lun Sep 25, 2017 8:09 pm | |
Desde: 09 Nov 2006 Mensajes: 1572 Sexo: Edad: 37 13.5 |
Título del mensaje: Página 23, penúltima viñeta, 2º bocadillo: Necesito que controlar a Tortuga [...] <- "necesito" o "tengo que", escoge una. |
|
Finalista | Lun Sep 25, 2017 8:23 pm | |
Desde: 22 Jul 2014 Mensajes: 157 Edad: 26 0 |
Título del mensaje: Se me han adelantado con la mitad de las que había apuntado xD
En fin, creo que éstas no las ha visto nadie. Vengo del lector online P24 V10-> Sota: "Tenemos que encontrar a Bore Loftur y seguir (sus) instrucciones. Puede no ser un error necesariamente, depende de lo que quiera decir. P31 V8-> Bore: "En cuanto tenga un plan, tenrás que seguirlo". P30 V8-> Alphonse: "Usted haga lo que considere ¿necesario/oportuno? para aislar al alcaesto". Supongo que se puede omitir, pero creo que queda mejor añadiéndolo. P33 V2-> Lluvia: "¿Y esté quién es?" P38 V7-> Bore: "las corrientes de aire no son la mejor arma". Ahora miro la preview __________EDIT___________ P7 V1-> Tortuga: "Tenemos la fuerza, como ya véis". Sin tilde. He comprobado que el error ya estaba en "Bañadas en sangre". P13 V9-> Alphonse: "Saldrá de esta". Con tilde. Ya estaba mal en el capítulo 78. Ultima edición por Finalista el Lun Sep 25, 2017 8:44 pm; editado 1 vez |
|
Tatherwood | Lun Sep 25, 2017 8:44 pm | |
Desde: 09 Dic 2009 Mensajes: 346 Sexo: Edad: 33 5.5 |
Título del mensaje: » Darkfire92 escribió:
Tatherwood, estoy de acuerdo con tus correcciones excepto con dos:
- La primera: "Espero que la edad te haya hecho más fuerte que lo que te ha hecho de sabio" -> "Espero que la edad te haya hecho más fuerte de lo que te ha hecho [nada] sabio". Jesulink usa la construcción "más + ADJ + qué" como una comparación, así que necesita el "qué". Me parece que lo que Jesulink había escrito ya estaba bien. El cambio que propones me suena raro. - La segunda: "Se ha enrabiado con tan sólo..." (sin acento). Cuando el "solo" hace de adverbio (i.e. lo puedas substituir por "solamente"), se puede acentuar (https://dle.rae.es/?id=YJBeprw). Así que estoy ya estaba bien. Empecemos por la fácil, la segunda. Te has dejado lo más importante de la entrada de la RAE: "Cuando hay ambigüedad". Por ejemplo: Ha ido solo al cine. "Ha ido solamente al cine" (ergo, a ningún otro lugar) o "ha ido al cine sin compañía"? Hay ambigüedad, así que si es "solamente", tilde. En el caso de la construcción "tan solo", no hay ambigüedad. Por tanto, sin tilde Ahora la difícil, la primera. Tienes toda la razón en que una construcción comparativa básica utiliza "que". Pero esta no es una comparativa básica. Sinceramente, ahora no tengo demasiado tiempo para pasarte todos los links, te dejo que hagas la búsqueda por ti mismo. Pero te pongo un ejemplo. "Eres más alto que tu hermana". Sin duda. Pero: "Eres más alto de lo que recordaba". Vaya por delante que me puedo equivocar, por supuesto. Pero así a bote pronto... creo que no me equivoco. Como digo, puedes buscar los links por ti mismo. Si encuentras argumentos en contra, intentaré hacer hueco para volver a hacer una búsqueda yo. » Finalista escribió:
P38 V7-> Bore: "las corrientes de aire no son la mejor arma". El cambio de artículo se hace exclusivamente por unión de vocales (y alguna regla más, como género de la palabra y tonalidad); pero esencialmente, unión de sílabas. Correcto, "la arma" es un error, pero al hacer "la mejor arma" ya no hay unión, por lo que "el mejor arma" sería el error. |
|
Finalista | Lun Sep 25, 2017 8:47 pm | |
Desde: 22 Jul 2014 Mensajes: 157 Edad: 26 0 |
Título del mensaje: » Tatherwood escribió:
El cambio de artículo se hace exclusivamente por unión de vocales Entendido, gracias por aclarármelo |
|
Tatherwood | Lun Sep 25, 2017 9:01 pm | |
Desde: 09 Dic 2009 Mensajes: 346 Sexo: Edad: 33 5.5 |
Título del mensaje: Por cierto, para la gente corrigiendo "esta/este/estas/estos", como por ejemplo
» Finalista escribió:
P13 V9-> Alphonse: "Saldrá de esta". Con tilde. Ya estaba mal en el capítulo 78. Me duele MUCHO tener que decir esto, porque lloro sangre desde que la RAE la lió con este cambio, pero vaya. https://dle.rae.es/?id=GoCiPnl|GoDU5PI (En aceps. 6-10 las formas este y esta, y sus plurales respectivos, pueden escribirse con acento (éste, ésta, etc.) cuando existe riesgo de ambigüedad.) Lo mismo que he dicho más arriba respecto a "solo". Por ejemplo: ¿Por qué compraron aquéllos libros usados? (aquéllos es el sujeto de la oración); ¿Por qué compraron aquellos libros usados? (el sujeto de esta oración no está expreso, y aquellos acompaña al sustantivo libros). En el caso que menciona Finalista, no hay ambigüedad, así que sin tilde. DICHO ESO. Hay muchos escritores que se negaron a esa reforma de la RAE en concreto y siguen utilizando la norma anterior, yo entre ellos. Si alguien A VOLUNTAD quiere hacerlo a la antigua, allá ellos. Pero que nadie confunda qué es un error y qué no lo es. [Echo de menos mi avatar, y no me deja volverlo a subir ] |
|
Darkfire92 | Lun Sep 25, 2017 10:42 pm | |
Desde: 02 Nov 2008 Mensajes: 5 Sexo: Edad: 38 0 |
Título del mensaje: » Tatherwood escribió:
» Darkfire92 escribió:
Tatherwood, estoy de acuerdo con tus correcciones excepto con dos:
- La primera: "Espero que la edad te haya hecho más fuerte que lo que te ha hecho de sabio" -> "Espero que la edad te haya hecho más fuerte de lo que te ha hecho [nada] sabio". Jesulink usa la construcción "más + ADJ + qué" como una comparación, así que necesita el "qué". Me parece que lo que Jesulink había escrito ya estaba bien. El cambio que propones me suena raro. - La segunda: "Se ha enrabiado con tan sólo..." (sin acento). Cuando el "solo" hace de adverbio (i.e. lo puedas substituir por "solamente"), se puede acentuar (https://dle.rae.es/?id=YJBeprw). Así que estoy ya estaba bien. Empecemos por la fácil, la segunda. Te has dejado lo más importante de la entrada de la RAE: "Cuando hay ambigüedad". Por ejemplo: Ha ido solo al cine. "Ha ido solamente al cine" (ergo, a ningún otro lugar) o "ha ido al cine sin compañía"? Hay ambigüedad, así que si es "solamente", tilde. En el caso de la construcción "tan solo", no hay ambigüedad. Por tanto, sin tilde Ahora la difícil, la primera. Tienes toda la razón en que una construcción comparativa básica utiliza "que". Pero esta no es una comparativa básica. Sinceramente, ahora no tengo demasiado tiempo para pasarte todos los links, te dejo que hagas la búsqueda por ti mismo. Pero te pongo un ejemplo. "Eres más alto que tu hermana". Sin duda. Pero: "Eres más alto de lo que recordaba". Vaya por delante que me puedo equivocar, por supuesto. Pero así a bote pronto... creo que no me equivoco. Como digo, puedes buscar los links por ti mismo. Si encuentras argumentos en contra, intentaré hacer hueco para volver a hacer una búsqueda yo. » Finalista escribió:
P38 V7-> Bore: "las corrientes de aire no son la mejor arma". El cambio de artículo se hace exclusivamente por unión de vocales (y alguna regla más, como género de la palabra y tonalidad); pero esencialmente, unión de sílabas. Correcto, "la arma" es un error, pero al hacer "la mejor arma" ya no hay unión, por lo que "el mejor arma" sería el error. Me he informado un poco más y tanto "sólo" como "solo" son actualmente correctos cuando funcionan como adverbio (antes la tilde era diacrítica, pero ya no se considera con esa función), aunque se recomienda no poner tilde. Cito: "Por eso, a partir de ahora se podrá prescindir de la tilde en estas formas incluso en casos de ambigüedad. La recomendación general es, pues, la de no tildar nunca estas palabras" (https://www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-los-pronombres-demostrativos-sin-tilde). Así que sí, mejor no ponerla. Gracias por la corrección a la corrección Y con la otra frase he corrido demasiado. También tienes razón: iría un "de" en lugar de un "que" ya que la segunda parte de la oración es una oración de relativo. Lo único que no tengo claro es si es más adecuado el "[nada]" que recomiendas o el "de" que había puesto Jesulink. Después de darle varias vueltas al asunto, no he llegado a ninguna conclusión clara. |
|
Tatherwood | Lun Sep 25, 2017 11:57 pm | |
Desde: 09 Dic 2009 Mensajes: 346 Sexo: Edad: 33 5.5 |
Título del mensaje: En serio? Pues esa es la fácil.
Es decir, una relativa, a fin de cuentas, qué es? Una unión de simples, no? Y las simples son (a grosso modo, hace mucho de mis clases de castellano XD) Espero que el tiempo te haya hecho fuerte. El tiempo te ha hecho sabio. No hay ningún "de", así que por qué añadirlo? De hecho te diría que es un catalanismo. O, en el caso de Jesulink, valencianismo. |
|
Kemm | Mar Sep 26, 2017 12:39 am | |
Desde: 09 Nov 2006 Mensajes: 1572 Sexo: Edad: 37 13.5 |
Título del mensaje: » Finalista escribió:
P38 V7-> Bore: "las corrientes de aire no son la mejor arma".
No. La palabra sigue siendo femenina. En sustantivos que comienzan por a tónica (o hache seguida de a tónica), solo se cambian a masculino las formas de singular de los artículos determinado e indeterminado cuando estos preceden directamente a la palabra. No es por cacofonía, sino porque los artículos son átonos (en el caso del indeterminado, por asimilación con el numeral cardinal de unidad, semiátono) y se asimilarían a la palabra siguiente, cosa que no se suele permitir en castellano (únicas excepciones "al" y "del"). Para cualquier otro determinante, adjetivo o en presencia de un término interpuesto (en este caso, "mejor"), la concordancia se hace siempre en femenino si es este el género gramatical de la palabra. |
|
Shadowfury | Mar Sep 26, 2017 1:38 am | |
Desde: 13 Ene 2008 Mensajes: 4 Sexo: Edad: 32 0 |
Título del mensaje: » Cita:
Espero que el tiempo te haya hecho fuerte. El tiempo te ha hecho sabio. El tiempo te ha hecho así de sabio. Plot twist! Ahora en serio, ni de coña está bien dejarlo a secas en la frase original. No tengo tiempo para investigarlo, pero me apuesto lo que quieras. La oración original guarda muchísimo más parecido a la que yo acabo de escribir (la clave está en el "lo que"). Ese "de" hace falta sí o sí. |
|
Tatherwood | Mar Sep 26, 2017 10:38 am | |
Desde: 09 Dic 2009 Mensajes: 346 Sexo: Edad: 33 5.5 |
Título del mensaje: "El tiempo te ha hecho así de sabio" es, irónicamente, OTRA comparativa (creo; como digo, las clases de lengua me quedan lejos ya). Lo cual significaría que, en la frase de Jesulink, tendríamos 3 comparativas.
Esa no es la oración simple original que se usó para crear la relativa del manga; pero sí que es cierto que es correcta. Por otro lado "ni de coña está bien dejarlo a secas en la original", al contrario. POR SUPUESTO que está bien dejarlo a secas en la original. Lo que te concedo es que dejar el "de" TAMBIÉN puede ser correcto. Mi postura es que, con el "de", estamos construyendo la oración compuesta a partir de unos segmentos distintos, y creo que ya es bastante larga y "rebuscada" como para añadirle complicaciones extras e innecesarias. Además, como ya se ha dicho, la comparación es "de", y no "que", lo cual hace que haya 2 "de" muy seguidos y eso también hace que la frase suene mal. Resumen: "de" es opcional, pero mejor quitarlo. (Y voy a usar "opcional" con comillas, porque sigo diciendo que si yo leo "Espero que la edad te haya hecho más fuerte de lo que te ha hecho de sabio" me suena FATAL, y a varios niveles) EDIT: Hay otra forma de interpretar esto; como ya dije, ahora mismo no tengo tiempo de ponerme a hacer búsquedas lingüísticas en pronfundidad, pero me parece una interpretación razonable. La oración simple original SÍ es la que tú dices de "te ha hecho así de sabio". Pero la cosa seguiría sin cambiar, porque al hacer la relativa (frase con 2 verbos), el "de" de comparación es el MISMO que el "de" de "de sabio", con lo cual estaríamos poniendo 2 "de" con la misma función. Lo cual sería un error. [Como digo, esto lo señalo de forma muy cautelosa, porque para poder afirmarlo tendría que desempolvar el manual de estilo y la gramática y no puedo] En el peorísimo de los casos, si no se encuentra solución, la frase correcta indiscutible sería "Espero que la edad te haya hecho más fuerte que sabio", que creo que pierde gancho, pero sigue teniendo el mismo sentido. |
|