
Vaya… te felicito. Me alegra mucho que hayas intentado acceder a esta URL, eso dice mucho de ti. No voy a decepcionarte, vas a encontrar lo que buscabas.
Acabas de entrar en la página Web de Larry de la nueva era. ¿Crees que el concepto de Larry podría haber evolucionado con el tiempo? Yo no lo creo, porque en este mundo parece que todo se moderniza, pero en realidad la mayoría de las cosas son lo mismo con diferente nombre o envoltorio. Los humanos no cambiamos tanto como nos hacen creer. Cambian algunas pequeñas cosas, sí, pero en el fondo, los niños son niños, los viejos son viejos, los jóvenes son jóvenes y los Larrys… son Larrys.
Si has caído aquí por casualidad y no sabes lo que es un Larry igual estás flipando, así que déjame explicarte.
¿Qué es un Larry? (Definición 2025) En 2006 se publicó el capítulo 17 de Raruto. En él, introduje un personaje original «Jesulink» al que mataban por ser demasiado pesado. Ese era Larry (quité la tilde de la palabra «Ése», sin duda me estoy haciendo mayor y estoy empezando a rendirme en algunas batallas). Larry es un ninja muy pesado. Quiere que todo el mundo haga todo el rato lo que él quiere, no para de molestar y trolea en Internet. Impone su criterio de lo que mola o no mola, aunque la mayoría de las cosas que conoce del mundo las ha leído en una review, o se las ha escuchado a un influencer (que a su vez las escuchó de otro influencer) en un absurdo teléfono roto en el que todo el mundo opina de todo sin haberlo experimentado por sí mismos. Larry piensa que todos los cómics, videojuegos o series que no le gustan a él son una mierda, básicamente, y que la gente que hace cosas diferentes a las que hace él, es gente ignorante que sigue un rebaño.
Jo, me siento culpable de haber hecho esta increíble y certera descripción del pobre de Larry, porque en el fondo le tengo aprecio. Me ha dolido. En la «era antigua» de Jesulink.com, en el foro, si un usuario se pone un poco pesado se le asigna el rango de Larry como amonestación hasta que el usuario vuelva al lado «no Larry» del mundo. Bueno, si te pasas por nuestro Discord igual también te encuentras algo. Que por cierto, he estado revisando muchos mensajes antiguos de nuestra comunidad y madre mía, cómo troleaban algunos, ¿de dónde salían? Se aburrían muchísimo, cómo se nota que todavía no existían los youtubers, ahora están más entretenidos.
Para no dejar las viejas costumbres, voy a hacerte un test. Sí, el test de Larry.
Es muy importante que hagas el test, para ver si eres un Larry o no. Reconozcámoslo, si no reconocemos nuestros problemas no podemos corregirlos. Aunque bueno, esta humilde página Web no pretende cambiar a nadie tampoco.
Al fin y al cabo, esto sólo es un test (mira, al «sólo» le puse la tilde, lo siento).
TEST – ¿ERES UN LARRY?
Sólo los ninjas más valientes de Torroja podrían realizar este peligroso test. Es un test psicológico que se hace en Torroja para comprobar el estado mental de sus jóvenes ninjas. Repetimos: Este test está en una publicación oficial de Torroja. Cualquier otra entidad, organización o estado se limpia las manos. Si te atreves, adelante, hazlo.
ESCOGE SÓLO UNA OPCIÓN EN CADA RESPUESTA, SI DUDAS, BUSCA EN TU INTERIOR Y RESPONDE CON HONESTIDAD (NADIE TE ESTÁ MIRANDO Y NADIE VA A SABER EL RESULTADO; PUEDES ENGAÑAR AL MUNDO, PERO NO TE ENGAÑES A TI, AL MENOS)
1. Cuando juego a un videojuego…
a) Paso de jugar a videojuegos, es una pérdida de tiempo
b) Sólo consulto guías por curiosidad cuando ya creo haber descubierto por mí mismo todos los secretos del juego o cuando realmente estoy atascado y estoy empezando pensar en quemar mi casa
c) Lo miro todo en guías de trucos y en Internet para ir super rápido, no puedo perder tiempo pensando
d) ¿Jugar a un videojuego? Mucho mejor mirarse un gameplay, así te ríes y puedes comer mientras
2. Si estás en una actividad, foro, concurso o evento que tiene unas normas o bases…
a) No participo en concursos, creo que es imposible ganar
b) Me las leo por encima y si tengo dudas, pregunto. A veces me despisto y pregunto sin querer cosas que hay indicadas
c) Pregunto casi todo sin leer las normas porque si alguien me responde pierdo menos tiempo
e) Escribo al influencer o empresa que organiza el concurso quejándome de algo que hizo mal días atrás, en los concursos mi mensaje puede tener mucha visibilidad
3. Si tu sensei te dice que tienes que ir a una misión ninja que no te gusta…
a) Paso de ir, si me tengo que meter en líos, que vengan a por mí
b) Vaya o no vaya, le hago saber mi desconcento y presento una reclamación formal en el despacho del Jefazo, si procede.
c) Voy, pero intento ser el que menos hace de la misión (y luego pido mi sueldo a final de mes, jeje)
d) Me fijo en cuánt@s compañer@s van a la misión y si ya van algunas personas yo digo que me ha surgido algo para no ir; mi tiempo es importante
4. Si en la academia ninja un compañero quiere atender en clase, pero tú te aburres y no quieres prestar atención…
a) ¿Yo en la academia en hororario de clase? Lo dudo
b) No le molesto y me entretengo a solas
c) Le convenzo para que me entretenga
d) Me pongo a hablar mucho en voz alta y hacer muchas bromas para desviar un poco el tema; me incomoda que la gente hable a mi alrededor de temas que no entiendo
5. En los foros, chats o comunidades de Internet…
a) Yo nunca comento, soy visitante silencioso
b) Yo sólo digo cosas que quiero decir, a veces se discute y a veces no. Intento no meter cizaña, aunque alguna vez he tenido que pedir perdón porque si me tocan ciertos puntos puedo ponerme intens@
c) Todo el mundo discute conmigo todo el rato, no sé por qué
d) Suelo enfadar bastante a la gente con mis comentarios porque a la gente en general le molesta que les digas unas cuantas verdades y no aceptan nunca sus errores
6. Si un compi tuyo hace más cosas que tú en una misión ninja, y vuestro sensei decide pagarle a él un poco más, tú…
a) Me da igual, es que ni siquiera me voy a enterar de a quién le dan más o a quién menos porque ni pregunto ni me importa
b) Supongo que es lo justo
c) De eso nada, todos iguales, nada de favoritismos. Nadie le pidió hacer más
d) A ver, tampoco es que esa persona haya hecho más, simplemente ha hecho unas tareas diferentes. No entiendo por qué siempre tenemos que estar valorando más unos trabajos que otros, todas las aportaciones son importantes. A mí se me dan mejor organizar al personal, pensar ideas, revisar fallos… y otros son más de «poner ladrillos», pero no creo que una cosa valga más que la otra.
7. Si un compañero tuyo hace menos cosas que tú en una misión ninja, y vuestro sensei decide pagarte a ti un poco más, tú…
a) Me da igual, en serio
b) Supongo que es lo justo
c) A ver, si yo he hecho más es normal que reciba más. Las responsabilidades se pagan
d) Yo creo que cada uno recibe lo que se merece. Hay personas que nos involucramos más y personas que lo hacen menos. No pasa nada, todos son necesarios, todos hacen su parte, pero si yo soy una persona implicada y participativa me gusta que me recompensen por ello. Hay días que yo hago un poco más que los demás y días que todos hacemos lo mismo, creo que está bien hacer una distición a veces.
8. ¿Cómo definirías tu gusto para el manga, el anime, cómics, películas, videojuegos…?
a) Me gusta de todo un poco, es que no podría definir mi gusto, la verdad
b) Para gustos, colores. Tengo mi gusto personal, «muy yo»
c) Me gustan las cosas buenas, he llegado un punto en el que no me gustan las cosas mal hechas o que se nota que son para público poco exigente
d) Tengo un gusto de adulto. Me gusta informarme, me muevo mucho por páginas de reseñas y análisis y yo sé que hay muchas empresas haciendo productos para niños, o para chicas, o para público mainstream, pero sinceramente, todo eso no es lo mío; yo prefiero consumir entretenimiento de pura calidad. Aplicado también a influencers, ¿eh? No veo memes ni entretenimiento, solo contenido de formación.
9. ¿Te duelen los ojos de estar haciendo este test?
a) No estoy haciendo el test, sólo lo estoy mirando
b) Sí, joder, ¿quién ha escogido los colores?
c) Sí, joder, ¿quién ha escogido los colores?
d) Sí, joder, ¿quién c****** ha escogido los colores? Estaba a punto de poner la denuncia
10. ¿Cómo consumes un producto antes de debatir ampliamente tu opinión sobre él en Internet?
a) Creo que ya dejé claro que soy un visitante silencioso, no dejo opiniones, solo las leo
b) Pues si he leído el cómic, o jugado al videojuego… hablo bastante porque me gusta opiniar. Si no lo he probado a veces también hablo, pero dejo claro que es simplemente mi percepción
c) Creo que hoy en día la mayoría de productos audiovisales son bastante previsibles, al final los hacen con molde básicamente. Si veo un par de trailers, leo dos o tres reviews profesionales y un par de comentarios, te aseguro que puedo adiviar al 90% lo que esconde ese producto y escribir una opinión tan buena como la de cualquier otro. Total, hay gente que consume productos y no se entera de nada, te digo yo que yo me entero más solo viéndolos por encima
d) Mira, te lo digo sinceramente. Opino sin saber solo para equilibrar la balanza, sobre todo si no me gusta lo que está diciendo la mayoría de la gente. Piensa que al final todo el mundo se deja llevar por las opiniones y casi nadie consume nada en profundiad. Una opinión escrita con confianza va a calar. Tampoco es que vayan a venir a mi casa a ver las obras que he consumido…
11. Estás navegando por Internet y de repente ¡PUM! El algoritmo te sorprende con un contenido (lícito y no denunciable) de cualquier tipo que, por el motivo que sea, choca frontalmente con tu forma de pensar. Imagínate lo que sea, tu mente manda. ¿Qué haces si te pasa eso?
a) Paaaaaso, y sigo con lo mío. Ni 10 segundos duro
b) Admito que hay cosas que me pueden dar rabia. A veces paso, a veces me quedo mirando un rato y se lo paso a algún colega y lo comentamos… A veces me quedo un rato leyendo comentarios de la gente, pero no suelo meterme en eso porque acabo efadándome y paso. Si no es mi rollo, pues busco la opción de que no me lo recomenden más y ya.
c) Si me salen tonterías, le meto un buen dislike para dejar claro al algoritmo que no me gusta. También me paso por los comentarios y veo una buena voz rebelde le doy mi apoyo, al final parece que no, pero los creadores de contenido leen los comentarios que son muy votados y algunos les pueden hacer reflexionar.
d) Tengo que dejar un comentario negativo, no puedo no comentar. Piensa que si algunas personas con ciertos gustos musicales, o videojueguiles, o cómicos, o culinarios, o deportivos, etc. o gente que hace tonterías, o que no tiene talento alguno, etc. (otra vez) si algunas personas de esas solo están recibiendo todo el rato comentarios positivos de los que le siguen, nunca van a darse cuenta de lo que están haciendo y vamos a tener contenidos similares una y otra vez. Lo malo es que luego los fanboys te contestan, pero bueno, es bastante fácil dejarlos sin argumentos, la gente no suele informarse mucho de los temas.
12 (Bonus). ¿Te ofenderías con el resultado de un test de una revista de mierda que te encontraras por las calles de Torroja?
a) Me da completamente igual
b) No me enfado, sólo son tonterías para pasar el rato. Bueno, depende. ¿Esto es de broma o no es de broma? Porque a veces parecía que no era de broma
c) Si el resultado es una mentira sí que me enfado. Estos tests suelen ser una chorrada, así que sale algo falso seguro
RESULTADOS
MAYORÍA DE RESPUESTAS A: Padeces un caso agudo de pasotismo y todo te da igual. ¿Cómo has llegado hasta aquí? Consulta con tu ornitólogo.
MAYORÍA DE RESPUESTAS B: ¡Cuidado! Pareces una persona no Larry, aunque también hay probabilidades de que seas una persona que busca respuestas más o menos equilibradas para permanecer en una subjetiva neutralidad. Como poder, podría ser. Consulta con tu fisioterapeuta.
MAYORÍA DE RESPUESTAS C: ¡Cuidado! Pareces una persona Larry, pero también podrías ser una de esas personas inseguras e introvertidas que quiere aparentar ser más macarra de lo que es, pero que luego los conoces de verdad y son un cacho de pan. Como poder, podría ser. Consulta con la persona más macarra de tu familia y pídele opinión.
MAYORÍA DE RESPUESTAS D: ¡Cuidado! Podrías ser un Larry. Para confirmarlo, visita al psicólogo más barato de Torroja y dile qué puedes hacer para solucionarlo.