Contexto. ¿Dónde estoy? ¿Qué es esto?
Hola, soy Jesús García Ferrer (Jesulink), creador de este portal Web. Estaré encantado de guiarte por esta sección de dudas y preguntas.
Jesulink.com es mi Web personal y profesional que siempre he usado para mostrar e informar sobre mis obras y proyectos como (Raruto, 5 elementos, Kofi o Mano-chan Fighters), para escribir artículos y reflexiones y para hermanar a la comunidad de todos estos proyectos. Aunque empecé con todo esto en 2005, en 2013 fundé un sello editorial para recoger y producir mis obras: se trata de Loftur Studio.
El portal Jesulink.com nació en 2006 y contaba con un extenso blog, un foro y muchas secciones de contenidos. En 2025 hice una reforma integral del sitio y es muy diferente ahora; si quieres visitar contenido del pasado, visita la sección Web antigua).
Preguntas frecuentes
Aquí tienes una lista de preguntas que habitualmente nos hacen. Esperamos que esta información te sea útil, pero si sigues teniendo alguna duda, también puedes contactar.
Jesulink es mi apodo en Internet y siempre he firmado mis trabajos online bajo ese seudónimo. Es por eso que en 2006 creé este portal y lo llamé Jesulink.com. Estuve unos años distribuyendo mis obras como autor-editor usando mi nombre o también bajo la etiqueta «Jesulink Cómics», pero en 2013 quisimos ir más allá y fundamos un sello editorial llamado Loftur Studio. Loftur Studio es nuestro humilde estudio editorial, bajo el que acogemos y producimos todas mis obras, como Raruto y 5 elementos, o proyectos propios con colaboraciones, como Kofi. A través de Loftur Studio también hemos colaborado en algunos proyectos varios con eventos, asociaciones y otras editoriales.
Nuestra actual tienda online, jesulink.com/tienda es la que antes se hacía llamar jesulink.comjesulink.com/tienda. Es la misma tienda, solo hemos cambiado la URL de acceso.
En esta nueva etapa de Jesulink.com hemos decidido prescindir del foro, una decisión que comunicamos ya hace unos años. En su lugar, ahora estamos formando una comunidad activa en Discord. ¡Entra y charlamos un rato! (He dicho que entres)
No soy streamer regular, simplemente me gusta hacer directos de vez en cuando para informar de los avances con mis proyectos o para charlar con la comunidad. A veces hago varios en un mes, a veces pasan tres meses entre uno y otro. Si quieres saber cuándo voy a hacer un directo, siempre aviso con antelación en mis redes. Cuando hago un directo suele ser antes de ponerme a hacer la cena y cuando estoy terminando a veces mi hijas aporrean la puerta del despacho con hambre. Poca broma con eso.
Durante mucho tiempo vendimos nuestros cómics en nuestros propios stands de Salones del Manga y también a través de tiendas especializadas como Fnac y otras librerías, pero desde 2020 decidimos cambiar el modo de distribuación y ahora nuestras obras solo pueden obtenerse a través de nuestras tiendas online oficiales:
- Página de Verkami de Jesulink (cuando las campañas de Verkami están activas)
- Tienda oficial de Loftur Studio (antes, jesulink.comjesulink.com/tienda)
- Tienda online de Raruto en LULU
Verkami es una página de crowdfunding española que lleva muchos años ayudando a financiar proyectos artísticos y de todo tipo. En estos tiempos solemos lanzar una campaña de Verkami al año (sobre septiembre, octubre o noviembre), la cual permite adquirir nuestro último trabajo y si la participación es alta, el proyecto puede mejorar (más regalos para todo el que aporte, más páginas de contenido, etc.). Si quieres saber más, puedes visitar nuestra Web de Verkami.
Respuesta corta… sí. Pero hay que estudiar cada caso. En las campañas de Verkami solemos ofrecer envíos internacionales (consulta la condición de una campaña específica si tienes interés de participar). En jesulink.com/tienda puedes hacer pedidos internacionales escribiendo previamente al formulario de contacto. Ahí se podrá evaluar un coste de envío en función del peso y el país de destino.
Lamento decir que no hay previstos más proyectos de Raruto ahora. Puedes consultar la web de Raruto para conocer toda su historia y trayectoria.
De hecho… ya lo hice. En 2015 publiqué un cómic de Raruto llamado «El otro final». En este cómic aparece el final alternativo de Raruto y después unas páginas con historia y viñetas dedicadas a Bobuto, la parodia de Boruto. Más tarde, en 2020, publicamos con Fandogamia Editorial la colección «Raruto: Edición Definitiva», por el 15 aniversario de la serie. Esta colección contenía todo lo que se había publicado de Raruto jamás y como novedad, un capítulo exclusivo de Bobuto en el que parodié de forma muy resumida buena parte del contenido que la serie llevaba publicado en ese entonces.
No hay nada que nos hiciera más ilusión que ver un anime de 5 elementos, pero temo que la cosa es bastante complicada. La opción de que una productora lo realice es prácticamente imposible y la opción de producirlo por nosotros mismos tampoco es muy viable debido al gran volumen que tiene la obra. Nos lo preguntan mucho y escribimos un artículo completo explicando las dificultades de auto-producir una serie de animación de forma independiente. Puedes leer el artículo en la versión antigua de jesulink.com aquí.
El Epílogo de 5 elementos constará de 3 volúmenes. Como proyectos futuros de 5 elementos, lamento comunicar que no tengo pensado continuar la serie, pero sí que he comentado en algunos diretos que en un futuro seguramente haremos un segundo Artbook de 5 elementos para incluir todo el contenido que se ha generado desde Epílogo y algunas secciones que se quedaron en el aire cuando hice el primer Artbook.
Sí que me gustaría hacer nuevas series y proyectos en el futuro, aunque ahora solo quiero enfocarme y terminar con la mayor calidad posible mis proyectos actuales. Todo lo que tenga que anunciar al respecto lo haré en mis redes sociales cuando llegue el momento.
En estos momentos los episodios de Kofi no tienen una periodicidad fija, pero proyecto sigue abierto y seguimos trabajando en ello con los recursos que tenemos. Si quieres tener información, lo mejor es seguir a Kofi en twitter a la espera de noticias y nuevos anuncios.
Kofi Quest puede jugarse a través de PC/Steam y Nintendo Switch. Visita la Web de Kofi Quest para más información.
Lamento decir que no está en los planes. Amo Mano-chan Fighters y trabajé durísimo en ese juego durante años, pero era muy laborioso añadir contenido al juego y en estos momentos no tengo tiempo para un proyecto así. De todos modos, estoy orgulloso de lo que hice y creo que la última versión de Mano-chan Fighters 2 es un juego muy chulo y disfrutable 🙂 (y gratis)
Desde que empecé a escribir frases graciosas de mis tres hijas en Twitter, es cierto que mucha gente me ha propuesto o preguntado que si haré un cómic de eso. La verdad es que durante un tiempo me lo planteé seriamente, seguro que habría sido divertido, pero al final decidí no hacerlo y a estas alturas no tengo intenciones de dibujarlo, aunque nunca se sabe. De todos modos, agradezco mucho lo bien que lo hemos pasado con la comunidad durante años con estas frases que me dicen. Si quieres recordar alguna, tienes todas las frases graciosas de mis hijas recopiladas aquí.
A menudo recibimos propuestas de trabajo o currículums para prácticas, pero lamentamos decir que actualmente no estamos buscando personal. Siempre que hacemos un proyecto que requiere de colaboración externa y queremos hacerlo constar de forma pública, lo anunciamos en redes. Muchísimas gracias por vuestro interés.
No (xD). No tengo el honor de conocer al gran Masashi Kishimoto, pero un día en Barcelona sí que pude saludar a Hiroshi Matsuyama, el CEO de CyberConnect2, la compañía que desarrolló los videojuegos de Naruto Ultimate Ninja. Se llevó un tomo 3 de Raruto Sisepuede y decía que se lo iba a leer en el avión (si no sabe español, que yo sepa). Solo los jefazos saben lo que fue de ese libro.
Yo qué sé tío xD
Yo qué sé tío xD
La verdad es durante muchos años como dibujante no tomé ni una sola gota de café. Luego pasé unos años en los que estaba bastante enganchado (no lo recomiendo). De vez en cuando lo dejo unos meses aunque pasado ese tiempo, vuelvo a pasar una racha tomando con moderación. La verdad es que me gusta el café y ayuda mucho a estimularte cuando trabajas, pero sinceramente creo que soy más productivo y activo trabajando en las épocas en las que no tomo ni gota.
Es muy posible. Algo habrás hecho.