use Jesulink.com | Kofi, 5 elementos, Raruto - Aprende a dibujar manga
Jesulink.com - Inicio
Finalmente, Kofi Quest: Alpha MOD será lanzado a comienzos de 2019
Redactado por Jesulink
19 de Octubre de 2018 sobre las 19:28

Kofi Quest Alpha MOD

Kofi Quest Alpha MOD

Como algunos ya sabréis, ayer anunciamos en Twitter que Kofi Quest: Alpha MOD pasará a enero de 2019. No quería dejar de escribir un texto un poco más amplio en este blog como siempre suelo hacer.

Ya os he contado muchas veces por aquí que con este proyecto hemos llegado a un nivel de compromiso muy alto, con ya 3 años de desarrollo, y que trabajamos en él cada día pensando en lo que a nuestro juicio será mejor para los futuros jugadores, tanto si han sido seguidores de la serie de Kofi como si entran en este universo por primera vez.

Como ya comenté en el salto de verano, valoramos incluir algunos contenidos que anteriormente fueron descartados y eso hicimos. Algunos de los añadidos que meses atrás veía como extras, ahora los considero esenciales y quiero que sigan ahí y en buena forma. También tenemos el tema de la corrección de errores, un camino espeso por el que siempre se puede (y se debe) avanzar y mejorar.

A estas alturas, ya me he terminado el juego varias veces, aunque no voy a deciros cuántas horas me ha llevado porque yo lo juego haciendo trampas con las herramientas de testing y eso me hace ir más rápido (xD).

Los cambios de fecha no entusiasman a nadie, pero siempre tienen motivos de peso detrás. Nos tomamos este proyecto muy en serio, pero no deja de ser nuestro primer trabajo de este tipo.

Estoy muy contento con el resultado que va quedando. Todo el contenido del juego ya se ha implementado, pero siempre queda camino después de eso en cuanto a revisiones, detalles, pulido y correcciones.

Moviéndonos en teoría por los meses de finales de año, hemos decidido dar el salto a 2019 entre otros motivos, para poder disponer de más tiempo para cerrar el juego con la mente relajada. Nunca hemos tenido una experiencia real publicando un juego en Steam, pero auguro que las primeras semanas pueden ser duras con la publicidad, el feedback de los jugadores y posibles nuevas revisiones, y consideramos mejor hacer esto desde una nueva etapa para estar bien preparados, sobre todo teniendo en cuenta que llevamos todo lo que va de 2018 trabajando sin descanso.

Tenemos pensadas algunas actividades con el juego que haremos a finales de año. Algunas de estas actividades incluyen sorteos interesantes y por supuesto, algún viaje a ferias como anunciamos hace poco.

Por supuesto, una de estas actividades es nuestra asistencia a la Barcelona Games World, en la que os mostraremos una demo del juego con nuevo contenido.



Categoría: Loftur games
Comentarios
Kofi Quest: Alpha MOD estará en Barcelona Games World 2018
Redactado por Jesulink
13 de Octubre de 2018 sobre las 15:34

Barcelona Games World

Si bien hace poco os comentábamos que no íbamos a asistir al Salón del Manga de Barcelona de este año, es un buen momento para anunciar que sí estaremos en Barcelona Games World, que se celebra unas semanas más tarde.

El evento, que sigue creciendo y descubriéndose año tras año, cambia al recinto de Gran Via y también cambia de fechas. Habiéndose celebrado siempre a principios de octubre, ahora da un salto de casi dos meses y abarcará del 29 de noviembre al 2 de diciembre, enfocándose en la campaña navideña de videojuegos.

La verdad es que las anteriores ediciones de este evento las he disfrutado mucho, tanto por la parte de expositor indie como por la parte de probar juegos antes de su lanzamiento como compartir experiencias con profesionales, así que espero que este año sea todavía mejor (ah, sí, y Retro Barcelona, que es lo que más me gusta xD).

Barcelona Games World

Os daremos más información si vemos que surgen actividades especiales relacionadas con Kofi, pero de momento os informamos de que estaremos en la zona indie con Kofi Quest: Alpha MOD, así que nos vemos en Barcelona.



Categoría: Loftur games
Comentarios
Lo de la funda para jugar a Game Boy en móviles
Redactado por Jesulink
08 de Octubre de 2018 sobre las 10:57

Game Boy

Quiero hablar de algunas noticias recientes de "lo retro" y voy a empezar por el descubrimiento de la patente de Nintendo de lo que parecía ser un accesorio para móviles que dispone de botones para convertir tu teléfono en una especie de Game Boy.

Esta patente fue registrada el 16 de marzo de 2018, pero no ha tenido lugar en los medios hasta ahora.

Mientras especulábamos de la posibilidad de una Game Boy mini (por llamarla de alguna forma), parece que Nintendo no descartaba la posibilidad de llevar el concepto a móviles. De momento, lo que parece ser esto es una especie de funda plegable con botones. Lo que ya no parece quedar claro es si estos botones conforman un mando independiente ultra fino (que lo dudo) o si directamente ejercen presión sobre la propia pantalla táctil.

Tampoco sabemos si esto realmente tiene algo que ver con los juegos de Game Boy, pero no es difícil imaginar una App para móviles que contenga un lote de juegos de Game Boy. La ausencia de Bumpers deja fuera la posibilidad de juegos de la generación Advance.

Esta patente no es una confirmación de nada, así que podría convertirse en un nuevo producto o en nada en absoluto, pero de todas las locas patentes de Nintendo que se van viendo por ahí, ésta no me parece improbable.

De todos modos, aunque el invento tiene su gracia, me sigue resultando más atractiva la idea de hacer una máquina exclusiva que facilite la conexión a la TV para jugar también en pantalla grande. De hecho, el tema de reeditar Game Boy siempre traerá dudas porque a día de hoy es realmente barato comprar una GBA.

Algunas de las cosas interesantes que podría ofrecer esta vuelta de Game Boy son las ya vistas en SNES mini (el guardado de estados, el rebobinado de juego, facilitar el multijugador local y poder jugar en la TV con diferentes filtros gráficos), pero también NECESITO (xD) la función de personalización artística de Super Game Boy.

Game Boy
Vía | Gaming Historian

En Super Game Boy, el accesorio que permitía jugar a juegos de Game Boy en Super Nintendo, podías crear tu propia combinación de colores y pintar el marco de juego e incluso sobre la pantalla. Una función que me pareció muy divertida cuando la probé de pequeño y que eché mucho de menos en el Game Boy player de Game Cube.

Creo que la Game Boy puede dar mucho juego y se pueden añadir nuevas funciones para "trastear", así que espero que si Nintendo tiene en mente hacer un homenaje a esta gran portátil, tenga ideas para ir un poco más allá que ofrecernos una selección de títulos.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
No asisitermos al XXIV Salón del Manga de Barcelona
Redactado por Jesulink
01 de Octubre de 2018 sobre las 16:45

XXII Salón Manga Barcelona Jesulink.com

Quería haber hecho este comunicado en agosto, pero se me fue el tiempo. Desde el equipo de Loftur Studio queremos comunicar que no asistiremos al XXIV Salón del Manga de Barcelona que se celebrará del 1 al 4 de noviembre de 2018.

No ha sido fácil tomar esta decisión, pero el motivo es muy simple: habiendo terminado 5 elementos el año pasado y sin novedades editoriales que poder presentar, no podemos abordar una participación de calidad con las novedades y actividades que solemos ofrecer en este evento.

Sí que tenemos programados algunos viajes para este otoño, de los cuales informaremos muy pronto, pero todos ellos están más bien enfocados a presentar Kofi Quest: Alpha MOD.

Han sido muchos años trabajando en el Salón del Manga de Barcelona. La primera vez que pude asistir al evento fue en 2006, cuando lo visité con unos amigos para disfrutarlo por primera vez, y fue al año siguiente, en 2007, cuando decidimos emprender un viaje como fanzineros y llevamos allí el primer tomo de Raruto.

Desde 2007 a 2017 no faltamos a una cita, y fuimos viendo crecer nuestro stand y nuestra colección de tomos de Raruto y 5 elementos, compartiendo grandes momentos con miles de lectores año tras año. Recuerdo cómo cada año, en el momento de entrar por primera vez al evento, me sentía como estuviera en mi propia casa, y que me incorporaba a mi puesto de trabajo habitual, como si no hubiera pasado el tiempo entre edición y edición.

Este año rompemos la cadena para dar paso a lo que posiblemente sea una nueva etapa en nuestro estudio, pero estoy seguro de que algún proyecto futuro nos traerá de vuelta al mítico Salón del Manga de Barcelona en algún momento.

Aprovecho para agradecer a todos los lectores que erais habituales en nuestro stand, que sois muchos, y que nos acompañabais sin faltar a una cita, participando en todas nuestras actividades o simplemente pasando el tiempo con nosotros compartiendo curiosidades de Raruto, 5 elementos y Kofi. Os echaré de menos ese fin de semana, pero seguro que nos acabamos viendo por aquí o por allá más pronto que tarde.

Espero que disfrutéis mucho el salón todos los que tengáis planeado asistir.



Categoría: Noticias
Comentarios
5 elementos cumple 10 años
Redactado por Jesulink
24 de Septiembre de 2018 sobre las 19:51

5 elementos

Sí, soy consciente de lo mucho que llevo sin pasarme por aquí, aunque ya sabéis el motivo (es el de siempre). A pesar de que en la oscuridad de mi cueva pierdo la noción del tiempo, todo tiene un tope y ese tope es que el manga que nació y murió en este blog cumple hoy 10 años.

Ya os contaré cosas, que os debo mucha información y muchas explicaciones, pero hoy sólo quiero escribir sobre 5 elementos y decir que todo lo demás ya llegará.

En efecto, hoy hace exactamente 10 años desde que subí el primer episodio de 5 elementos a esta Web, en el que muchos lectores dejaron su primer comentario a un webcómic que nadie sabría qué rumbo tomaría.

Curiosamente, cuando pienso en 5 elementos últimamente no puedo evitar pensar en los últimos meses, cuando estuve dibujando el final, y lo mucho que sufrí por intentar llegar a las fechas con esa gran cantidad de páginas, mientras trabajaba en Kofi Quest y con todas las emociones mezcladas. Creo que en verano de 2017 entré en ese estado intenso y me atrevería a decir que a día de hoy no he salido de él, porque recuerdo que lo primerísimo que hice cuando terminé totalmente con 5 elementos (cuando envié el tomo 14 a imprenta), lo primero que pensé fue: "Voy muy retrasado con todo lo de Kofi, hay que apretar". Y en ésas estoy (xD).

Jesulink - 5 elementos

Aunque los últimos meses de 5 elementos fueron grises para mí por el cansancio y la tristeza, recuerdo que la gira de otoño fue sin duda la más bonita de todas. Recuerdo cada una de las charlas y de cómo pensaba en cada momento que quería quedarme sentado en la silla, hablando más de 5 elementos, porque sería la última vez que lo haría dentro de esta "etapa viva" de la serie.

Manga Barcelona

Todo el apoyo que yo necesitaba en ese momento me lo disteis. Fue una gira inolvidable. También recuerdo toda la actividad que hubo en la red y cómo muchos se reservaron sus textos para liberarnos en esa etapa final para contribuir a la memoria de este humilde webcómic. Aun con sus muchas imperfecciones, siempre sentiré que el viaje de 5 elementos valió muchísimo la pena y siempre recordaré que Raruto y 5 elementos le dieron un vuelco a mi vida.

Un vuelco que me ha llevado a dirigir un videojuego de aventuras que está a las puertas de ver la luz en Steam. Y entonces podré salir de la cueva y poder volver a tener energías para un nuevo comienzo.

Y ganas que tengo.


Creo que este artículo va a ser un desastre. Y va a ser un desastre por la sencilla razón de que no puedo hacer una retrospectiva de 5 elementos mirando hacia el pasado porque creo que en mi mente todavía no lo he cerrado.

El proyecto Kofi no me da muchos respiros para pensar, que digamos, y cuando lo hace, suelo fantasear con 5 elementos, con esas escenas que quise hacer y no hice, con esa viñeta que no tuve tiempo de hacer mejor porque me comían las fechas, con ese personaje que nunca introduje o con yo qué sé qué más. Esos personajes siguen vivos en mi cabeza. Y ya guardé el material de dibujo y en su lugar puse una Famicom en la mesa (xD), pero de tanto en tanto me sale algún "encargo especial" y tengo que dibujar un Kaji, o un Zap, o un Matarratas y me invaden los recuerdos.

Jesulink - 5 elementos

Tengo que admitir que después de haber estado tantísimos años haciendo cómics con tanta dedicación, haberme metido de lleno en el desarrollo del videojuego de Kofi fue muy refrescante. Pero ahora que estoy viviendo las dificultades de hacer un juego respecto a hacer un cómic, hay días en los que hecho mucho de menos andar perdido entre viñetas. Creo que dan menos problemas (xD).

Algo que recuerdo mucho de 5 elementos es esos días previos a la publicación de un capítulo, en los que siempre me preguntaba si sería capaz de terminarlo, y de cómo al publicar un nuevo fragmento me sentía liberado y con la cabeza despierta para poder seguir imaginando cómo serían los siguientes. No quiero que penséis que porque ahora estoy trabajando en un juego y de una forma completamente diferente no echo de menos esa rutina de webcómic que tuve desde 2005 hasta 2017. Fueron 12 años llenos de... fueron 12 años llenos (xD).

Han pasado 10 años desde que 5 elementos comenzó y uno desde que todo terminó. Todavía recibo con bastante frecuencia mensajes por privado de personas que recientemente han leído el final o de gente que recientemente lo ha descubierto. Me alegra mucho saber que todo está aquí en la web y que la gente puede seguir leyéndolo, aunque ya no sea una "novedad".

Manga Barcelona

Manga Barcelona

Gracias por haber estado conmigo durante todos los años que duró la serie, esperando, escuchando, pulsando el F5 (xD) y ayudándome a mejorar.

Si queréis recordar cosas de 5 elementos, os recomiendo los artículos que escribí durante el evento Nostalgia 5 elementos justo antes de terminar la serie. ¡Aquí hay mucha información sobre todo lo que sucedió al final y sobre sus 9 años de recorrido!

Os dejo los enlaces:



Si no habéis leído estos artículos, de verdad, os los recomiendo. Están llenos de recuerdos :)



Archivado en El blog estrella | Categoría: 5 Elementos General
Comentarios
La edición premium de Resident Evil 2 remake cuesta casi 800 euros
Redactado por Jesulink
11 de Agosto de 2018 sobre las 09:59

Resident Evil 2 remake-

La verdad es que a medida que va saliendo información sobre el remake de Resident Evil 2 podemos comprobar que Capcom va muy en serio con este proyecto y lo quiere mimar hasta límites infinitos. Sinceramente, desconozco si hay algún precedente en el mundo de los videojuegos, pero me ha sorprendido bastante que propongan una serie de ediciones coleccionista de las cuales, la edición premium, está valorada en casi 100.000 yenes, unos casi 800 euros al cambio actualmente.

Resident Evil 2 remake-

Los platos fuertes de esta edición son el juego, una figura de Leon que tiene buena pinta no, lo siguiente, un disco con la banda sonora, un libro de arte y una caja para guardarlo todo que espero que sea del mejor material a juzgar por el precio.

Y el producto estrella que ha resultado más llamativo es el teclado bluetooth que imita la máquina de escribir que se usará en el juego, que como muchos sabéis, es uno de los objetos más icónicos de la saga. El acabado de la máquina es alucinante.

Resident Evil 2 remake-

También se incluyen unos rollos de tinta que, curiosa y extrañamente, parecen ser rollos de cinta adeshiva, según Kotaku.

Me ha hecho gracia que puedes usar los mecanismos de la máquina como funciones reales del teclado, como la palanca para emular un salto de línea o la rueda para hacer scroll arriba y abajo. Entiendo que por el precio que tiene habrán cuidado al máximo el tacto y el sonido de las teclas, siendo un teclado mecánico de la mejor calidad.

Si consultáis la web oficial veréis que valoran el teclado en 75.000 yenes, costando 24.800 todo lo demás (o sea, que el teclado por separado cuesta casi 600 euros). Os recomiendo que entréis en la web para ver con más detalle los artículos.

Como sabéis, siempre me intereso por el coleccionismo en videojuegos y me gusta descubrir rarezas del pasado. En esta generación es completamente habitual que los juegos tengan ediciones coleccionistas y algunas contienen material realmente valioso y llamativo. Aunque ahora no venga a cuento, me pregunto dónde estarán todos estos productos dentro de 20 o 30 años y cómo se hablará de ellos.

El videojuego será lanzado el 25 de enero de 2019 en PlayStation 4, Xbox One y PC. Las reservas de las ediciones de coleccionista ya se han abierto. La verdad es que tengo mucho interés por saber cuántas unidades puede llegar a vender un artículo con estas características y precio.

[Web oficial| Capcom Biohazard 2]




Categoría: Videojuegos
Comentarios
(Des)encanto - Lo nuevo de Matt Groening
Redactado por Jesulink
09 de Agosto de 2018 sobre las 10:46


El próximo 17 de agosto llegará a Netflix la nueva serie de Matt Groening, titulada (Des)encanto (Disenchantment). Hace no mucho que salió el tráiler de presentación, aunque ya pudimos ver unas imágenes con muy buena pinta antes.

Este universo de fantasía medieval cuenta la historia de una princesa alcohólica que encontrará su camino acompañada de un demonio bastante macabro y de un elfo llamado Elfo (espera...).

En producción firman el propio Groening y Josh Weinstein (que ha escrito en Los Simpsons), Lee Supercinski (que ha trabajado en Futurama) y Patric M. Verrone (que produjo episodios de ambas series).

No es plan de ponerse a adivinar, pero viendo el tono que tiene el tráiler apostaría que esa serie podría tener el clima de los largometrajes de Futurama, aunque los chistes paródicos o absurdos como vemos, no faltan.

Me sabe mal lo mucho que se nota la baja cantidad de fotogramas intermedios en la animación, así como las estrategias para simplificar el dibujo de escenarios sobre todo si comparamos con los últimos años de episodios de Los Simpsons. Me llamó la atención, ya en el teaser, que el señor que anuncia la llegada de la princesa en el 0:17 tenga sólo un fotograma para bajar el brazo.


Me gustan bastante los diseños de personajes y también el color, así que me gustaría que tuviera una buena calidad artística cuanto menos estable tratándose de un proyecto firmado por un creador de renombre. La ciudad está muy chula.

Como ahora estoy metido en Kofi me interesa ver todo lo que me encuentre de fantasía cómica, así que la veré el primero en cuanto se estrene y os comentaré por aquí mis impresiones. ¿Qué os parece este proyecto?



Categoría: De Animación
Comentarios
Videojuegos, el debate de lo físico y lo digital
Redactado por Jesulink
03 de Agosto de 2018 sobre las 20:35

Videojuegos

Una de las noticias del momento es que Spyro Reignited Trilogy, la remasterización de la trilogía original de Spyro (que tiene pintaza), contará únicamente con el primer juego en su edición física, ofreciéndose los otros dos como una descarga digital.

Todo lo que rodeaba a este proyecto parecía perfecto y esta noticia ha pillado por sorpresa a los consumidores de ediciones físicas, reabriendo el ya típico debate de si es bueno o malo que los videojuegos estén tendiendo a una distribución digital.

Esto que acaba de suceder con Spryro no es ni mucho menos nuevo, como ya sabéis, y de hecho, Nintendo Switch suma cada vez más títulos que o bien no contienen todos los juegos en el cartucho si se trata de una recopilación, o bien directamente el cartucho no dispone del juego completo y hay que realizar una descarga obligatoria del resto de datos para poder jugar.

Videojuegos

Como yo tengo más de 30 años y entré en el mundo de los videojuegos en la tercera generación, supongo que deduciréis que tengo apego al formato físico, aunque también consumo mucho juego en digital porque no se pueden negar las bondades de este nuevo sistema. Si por mí fuera, tendría una copia digital de todos mis juegos físicos (aunque posiblemente no al revés).

Pero esto no es una comparativa. No vamos a decir lo que ya sabemos: eso de que un juego físico se te puede romper, o rayar o perder... y que uno digital es recuperable. O eso de que un juego digital no puede transferirse de la forma que sí puede hacerse con uno físico y encima se perderá la posibilidad de volverlo a descargar cuando los servidores se cierren...

Y todo lo que ya sabéis. No se trata de eso.

Los videojuegos han tenido un recorrido histórico que a muchos nos costará olvidar. Cada consola, cada mando, cada libreto y cada cartucho o disco fueron expansiones de la experiencia madre.

Videojuegos

Recuerdo cuando mis hijas vieron una consola por primera vez, que fue la GameCube. Alucinaron tocándola, y viendo sus mandos y los motones de juegos, todos con sus cajas, sus pequeños discos y sus manuales. Luego con la Famicom, mi segunda hija (especialmente) alucinó con los cartuchos: cómo se insertaban y expulsaban, el tacto, el sonido... Cuando estaba aburrida, se llevaba la caja de cartuchos y se sentaba a mirar las pegatinas y los adoraba y protegía como si fueran un tesoro (ahí nació una gamer xD).

Supongo que el hecho de que hoy esté jugando con asiduidad a una máquina que tiene más de 30 años me hace pensar que dentro de 30 años podría estar jugando a máquinas de hoy. Y por eso me importa el cómo se preserve el hoy.

Creo que la gente que simpatiza con el formato físico lo hace no sólo por las sensaciones que produce en lo material (que son cada vez menos) sino también por la sensación de conservar un trozo de historia de forma tangible, y sentir satisfacción de poseer un objeto que está hecho únicamente para contener esa obra.

Videojuegos

Lo digital me parece más práctico. Creo que es más fácil de almacenar, más fácil de comprar (aunque curiosamente a veces sea más barato el físico que el digital), más fácil de llevar, más fácil de recuperar, más fácil de encontrar (no tiene por qué agotarse y revalorizarse), más fácil de actualizar... y encima casi todas las plataformas permiten almacenar los juegos en soportes (discos duros, tarjetas...) que te permitirían realizar copias de seguridad fácilmente si los servidores cierran.

Ahora que estamos metidos en un proyecto indie, agradezco mucho la existencia del mercado digital, cosa que permitirá a un equipo pequeño como el nuestro mejorar y revisar el juego con más facilidad (por no decir que no todo el mundo puede aspirar a una distribución física mundial de su juego de buenas a primeras).

Lo digital es la monda, tengo una colección de Steam genial, pero no se trata de eso.

Se trata de que las personas que compran en formato físico porque lo prefieren, entiendo que lo que quieren, como mínimo, es que el juego completo esté dentro del soporte. Si estuvieran interesados en obtener los juegos a través de una descarga, se lo comprarían en digital (digo yo xD).

Ahora le ha caído el peso encima al pobre Spyro, pero esto hoy día ya no es ni raro.

Revisiones y actualizaciones, parches obligatorios... Cualquier juego que cuente con actualizaciones obligatorias nunca será enteramente físico (lo que entendemos como físico en este contexto).

Lo que tenemos ahora en el disco, en muchos casos, es una versión 1.0 del juego que a veces ni siquiera es jugable de por sí (si la actualización es obligatoria), así que su edición física íntegra, como tal, no existe.

No existe y no existirá si no sacan una edición definitiva o una remasterización (xD).

Videojuegos

A ver, que al final los juegos son juegos, estamos hablando de formatos y distribución, pero bueno. Supongo que todos estos casos no son más que experimentos de las grandes compañías para ver hasta qué punto pueden evolucionar la siguiente generación de consolas.

Aunque creo que decir que lo digital es el futuro es quedarse bastante corto. Lo digital está muy presente y el futuro posiblemente no muy lejano esté en el streaming, pero eso da para otro texto.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
Series. La periodicidad para cada cuál
Redactado por Jesulink
24 de Julio de 2018 sobre las 15:59

Jesulink

Disculpad mi ausencia de dos semanas en el blog. No tengo una historia diferente a la de siempre. Ahora mismo estoy muy sumergido en el videojuego y de tanto en tanto necesito jornadas intensivas para poder concentrarme al máximo en el trabajo sin pensar en otros temas como escribir en el blog (bueno, intensivas, intensivo es siempre, pero ya me entendéis: más intensivas). No se me ocurría un buen tema para "reabrir" las publicaciones cara a la verano, y estaba pensando en hacer un texto sobre algo que he mencionado de forma superficial en otras publicaciones.

Siento curiosidad sobre cómo consumís la ficción serializada en pleno 2018 y si habéis evolucionado este hábito en los últimos años.

El tema de la periodicidad es algo a lo que me enfrentado especialmente en la última década no sólo porque como consumidores siempre está en nuestras mentes (¿Cuándo salen más capítulos? ¿Cuándo vuelve esto? ¿Para cuándo el siguiente juego / la siguiente temporada?)... sino porque también es algo que encaraba casi a diario como autor durante las publicaciones de Raruto y 5 elementos y obviamente también con Kofi (especialmente con esta última, porque no sólo había una espera larga entre episodios sino que además no había fechas preestablecidas).

Cuando era joven, sí consumía algunas series al ritmo que se emitían. Es decir, que si una serie que me gustaba era semanal, solía consumir el episodio más reciente cada semana.

No es que entonces tuviera una vida despreocupada y exenta de responsabilidades (habría estado bien), pero comparado con lo que tengo ahora, pues oye, sí que tenía la mente un poco más despejada y podía retener en mi cabeza varias líneas argumentales, así como disponer de algo de tiempo para montarme teorías y expectativas que preparaban mi cabeza para un nuevo episodio. Y estaba guay.

Ya os conté que hace muchos años que abandoné esa práctica. Os lo conté, de hecho, cuando anuncié que iba a publicar el final de 5 elementos de una sentada.

También he contado muchas veces en charlas y entrevistas que trabajo muchas horas al día (eso ya lo sabéis xD) y que cuando me enfrento a un trabajo mecánico que no requiere de mucho uso de cerebro (como entintar viñetas o ciertas tareas del videojuego que ya os contaré xD), suelo tener de fondo todo tipo de material audiovisual como películas, series, documentales, vídeos de Youtube... no sé, lo que me dé por ver, siempre que me permita trabajar mientras (o sea, que de leer o jugar... nada).

El caso es que muchos, muchos días a lo largo de la última década me he tragado más de 10 horas diarias de películas o series hasta que me explota la cabeza y entonces estoy unos días trabajando en silencio hasta que me repongo y vuelta a empezar.

Las plataformas tipo Netflix publican las temporadas de las series sólo cuando están completas y ya no soy capaz de recordar si fue antes el huevo o la gallina, pero desde hace mucho tiempo para mí las series ya no son series, sino películas gigantes.

Muchas series actuales se componen de temporadas de 10 o 13 episodios de unos 40 minutos cada uno. Eso es, contando mal y rápido, entre 7 y 9 horas de metraje por temporada. Empiezo a ver una serie por la mañana y por la tarde/noche ya he visto la temporada completa (acabo de terminar una temporada ahora mismo de una serie que he comenzado a ver hoy a las 5 de la mañana).

Si descubro una serie cuando ya tiene recorrido y había tres temporadas acumuladas... pues 3 días (xD). Si tiene una narración densa y quiero tomar pausas... a lo mejor me llevaría una semana ver tres temporadas.

Empiezas una serie, ves la temporada como si fuera una peli y el año que viene más.

La espera entre temporada y temporada se hace más larga, pero la experiencia de verlo todo seguido es única, porque todos tus sentidos están concentrados en las subtramas y en la evolución de los personajes.

Además, la competencia en el mundo del entretenimiento es cada vez más feroz. Las series saben que la oferta es brutal y que el espectador puede aburrirse en cualquier momento y largarse a otro lugar. Cuando haces una gran inversión económica no puedes permitirte ciertos caprichos artísticos (como hacer una propuesta de crecimiento lento, por ejemplo), y es por eso que están repletas de estímulos y sucesos hasta el punto de que he llegado a ver episodios pilotos que si me quitaran el reloj jamás habría dicho que podrían durar 40 minutos, porque parecen películas de 2 horas con cinco finales.

Para cuando vuelva a trabajar en un contenido serializado (la cuarta temporada de Kofi, por ejemplo), tengo que reflexionar un poco sobre este tema.

El entretenimiento online gratuito ha cambiado mucho en los últimos años. Los youtubers han abierto caminos para producir mucha cantidad de entretenimiento en poco tiempo y ahora mismo estamos en un punto en el que un creador de contenido que publica 3 días está considerado para muchos "de los que publican poco".

No quiero dar noticias firmes sobre la cuarta temporada de Kofi porque ahora mismo el proyecto es el videojuego y sólo quiero mirar en esa dirección, pero sería interesante tener más tiempo para preparar una temporada de Kofi un poco mejor, acumular episodios y luego publicarlos a un ritmo. Cada animación es una aventura con sus propios imprevistos y adelantarse a eso sería interesante.

El guión de Kofi Quest tiene más líneas que varias temporadas juntas, así que puedo entender el propio videojuego como un primer intento de más pausa entre publicaciones, pero mayor densidad en la experiencia.

Siento curiosidad por saber qué pensáis por aquí de las publicaciones periódicas. Si preferís ver series al día, si una semana por episodio se os hace largo o corto, si un año por temporada se os hace largo o corto, si la espera os mata, si la espera os da igual... O si también pensáis que ha habido un cambio de paradigma con esto desde la época Naruto-LOST hasta nuestros días.



Categoría: Fuera de Tema
Comentarios
Kofi Quest: Alpha MOD será lanzado el 18 de septiembre
Redactado por Jesulink
10 de Julio de 2018 sobre las 19:33


Como habéis leído en el titular, el lanzamiento de Kofi Quest: Alpha MOD se pospondrá quedando como fecha de lanzamiento el próximo martes 18 de septiembre.

Comenzamos este proyecto hace unos 3 años con mucha ilusión, y a medida que el proyecto fue evolucionando nuestra dedicación hacia el mismo fue cada vez mayor, hasta el punto de convertirse en el proyecto que sin duda marcará el rumbo del estudio.

Aquí mejor que en ningún sitio sabéis que nuestros recursos son limitados, pero que cada día trabajamos al máximo. Sólo queremos lo mejor para el juego y para los jugadores.

Hemos desplazado la fecha de lanzamiento porque necesitamos un poco más de tiempo para que el juego esté mejor. Queremos aprovechar para añadir ciertos contenidos y un incremento en el tiempo de desarrollo siempre es valioso para corregir errores.

Si habéis seguido este proyecto y os ilusiona probarlo, la espera merecerá la pena.

Ha sido un viaje muy largo poniendo voz a tantas líneas de guión. Añadiendo tantas canciones a la banda sonora. Dibujando tantos nuevos personajes para el mundo de Kofi... No podéis imaginar las ganas que tenemos de poder mostraros este juego.

Aprovecharemos el mes de agosto para tener más oportunidades de hablar más del juego, porque creo que todavía podemos captar la atención de más gente antes de que todo comience. Os pedimos por favor, que sigáis en Twitter a la cuenta de Kofi Quest, en la cual ya estamos recopilando material de todo tipo sobre Kofi Quest y en la que a partir de ahora vais a encontrar mucho contenido exclusivo.



Categoría: Kofi noticias
Comentarios
Demake de Captain Toad (versión NES)
Redactado por Jesulink
09 de Julio de 2018 sobre las 09:48


Ya sabéis que me encantan los demakes. Éste de Captain Toad imaginado en NES capta perfectamente la esencia del juego y además, me ha gustado el detalle de simplificar el diseño de niveles para plasmar una involución lógica. No sólo el concepto y los gráficos, también la adaptación de su música a 8-bit, casando a la perfección, demuestra que estas nuevas franquicias en realidad conservan todo el espíritu de los orígenes consoleros de la saga Mario y es por eso que funciona tan bien en el pasado como en el presente.


Si no habéis jugado nunca a Captain Toad, os lo recomiendo. Es un título que simplemente tenía curiosidad de probar, pero que cuando cayó en mis manos, me atrapó bastante. Por si no lo sabéis, es un juego que surge de un tipo de fase de bonus de Super Mario 3D world, que, viéndose con una mecánica única y potente, se emancipó para tener su propio título.

Leí en su día que el juego tenía contenido escaso, pero imagino que fue actualizándose con el tiempo, porque cuando llegó a mis manos en 2016 lo vi bastante bien en ese sentido.

Nunca he podido decidirme sobre si el hecho de usar a Toad para esta nueva IP ha sido un problema o un acierto. El problema es que usando a Toad produces más desgaste sobre todos aquellos que quieren sagas nuevas y que ya están aburridos del universo Super Mario. El acierto es que colocando este juego sobre dicho universo, ya cuentas con una serie de mecanismos y patrones que todo el mundo conoce que te ayudan a construir un videojuego fácilmente comprensible por aficionados a los juegos de Mario.

Llamadme loco, pero para mí este juego es si no el mejor, al menos de los que mejor lucen a nivel visual en Wii U. Hay juegos más ambiciosos a nivel técnico como Xenoblade Chronicles X, Bayonetta 2 o Breath of the wild, pero en Captain Toad los diseños del universo Mario lucen con más detalle que en 3D World. La iluminación y los colores hacen que todo sea especialmente llamativo.

Además, es un juego de puzzle de los que ya se hacen pocos (o ninguno), y se disfruta tanto jugando solo como con cabezas pensantes a tu lado. Os lo recomiendo si no lo habéis jugado.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
Anime de Ultraman en Netflix para 2019
Redactado por Jesulink
07 de Julio de 2018 sobre las 14:20

Jesulink - Ultraman

Así de bien luce el nuevo Ultraman, que llegará a Netflix en 2019 con un nuevo anime. De momento sólo tenemos el póster, pero de momento vemos que tiene fuerza y transmite la oscuridad e imperfección (traje roto) de la que hacen gala muchos héroes en los últimos tiempos.

Ultraman es uno de los grandes pesronajes de la ficción japonesa. Que bueno, que como sucede con muchos héroes de los cómics, hay tropocientas versiones, pero la primera serie se emitió en televisión en 1966 y está considerada como una buena representante del llamada género Tokusatsu / Kaiju.

La serie está siendo dirigida por Kenji Kamiyama (Ghost in the Shell: Stand Alone Complex) y Shinji Aramaki (Appleseed: Alpha, Halo Legends, también ha trabajado como diseñador en películas de Naruto, Digimon, FMA, Astroboy...). El estudio a cargo es Production I.G. responsable de trabajos como Shingeki no Kyojin Kōhen: Jiyū no Tsubasa, The End of Evangelion, Blood: The Last Vampire, La isla de Giovanni, FLCL, entre otras.

En cuanto a su argumento, parece que estará basada en el manga de Eiichi Shimizu y Tomohiro Shimoguchi, que es relativamente reciente (de 2011) y del cual se han publicado 11 volúmenes y sigue abierto. Aquí el prota es un adolescente (xD).

Esta nueva estética tiene cosas que me recuerdan a Evangelion (no soy un experto en el género, sólo he leído obras muy destacadas) y viendo la experiencia que tiene el estudio en estos terrenos, las personas que hay a cargo, sabiendo que siendo para Netflix será más bien una serie de pocos episodios pero buenos y teniendo un manga detrás para respaldarlo, creo que podemos esperar un buen producto.



Categoría: Manga y Anime
Comentarios
Kofi entra con buen pie en Newgrounds
Redactado por Jesulink
04 de Julio de 2018 sobre las 12:43

Jesulink - Kofi
Podéis ver el vídeo desde Newgrounds.com

La versión en inglés de Kofi será subida también al conocido portal de animadores Newgrounds.com. Queremos que más gente pueda toparse con los personajes de Kofi antes del lanzamiento de Kofi Quest: Alpha MOD (aunque si se topan después también nos vale, porque lo importante es verlo) y varios miembros del equipo hemos tenido la ilusión de subir nuestras propias animaciones a esta comunidad desde hace años.

Si os fijáis, se trata de un montaje que muestra los cuatro primeros episodios como uno solo. Hacía tiempo que quería probar otras formas de editar Kofi usando el mismo material y entre varias ideas que tengo, ésta es una de ellas. Ya me decís si os gusta.

Si queréis apoyarnos desde Newgrounds, podéis haceros fans del perfil de Kofi-noob (esta comunidad no es tan numerosa como Youtube, pero estaremos agradecidos por todo aquel que quiera unirse igualmente). Requiere registro.

Estamos contentos de que el vídeo esté siendo bien recibido, con varios comentarios positivos y una buena nota media. Queremos subir más recopilatorios a este portal y que más gente pueda ir conociendo Kofi poco a poco. Ya estamos empezando a hacer buenas migas con algunos animadores independientes de la comunidad NG y estamos encantados. ¡Os iremos comentando!



Categoría: Kofi noticias
Comentarios
Tetris effect - Una nueva forma de ver Tetris
Redactado por Jesulink
03 de Julio de 2018 sobre las 07:38


Siempre me ha gustado Tetris. Tengo varias versiones en diferentes sistemas y es un juego del que no me canso, tanto para jugar solo alguna vez como para competir. Después de verlo de mil maneras me ha sorprendido este nuevo Tetris Effect.

La propuesta queda clara sólo viendo el vídeo, que probablemente será el vídeo de Tetris que os retendrá durante más tiempo de todos los que hayáis visto en un tiempo. Está claro que la idea es generar un clima para que te metas dentro de la partida y verte atrapado por la armonía de colores y la música.

Me ha sorprendido lo pequeña que es el área de juego. El juego está previsto para PS4, pero pensado especialmente para VR. Entiendo que el tamaño y la ubicación de la pantalla tienen que ver con una propuesta cómoda para enfocarlo cómodamente.

Algunos pensarán que la VR puede ofrecer experiencias mucho más interesantes que echarse un Tetris, pero aún estando de acuerdo con eso, creo que tiene muy buena pinta y me gustaría probarlo. El juego sale este otoño.

Después de ver esto, el Puyo Puyo Tetris me parece un poco escandaloso, pero sigue molando.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
Ofertas de verano en la tienda online
Redactado por Jesulink
29 de Junio de 2018 sobre las 07:42

Jesulink

Como cada verano y sin copiarnos nada de Steam, abrimos un periodo de ofertas para cómics de 5 elementos y otros productos de la jesulink.com/tienda.

Esta primavera no hemos visitar casi ningún evento debido a estar trabajando en Kofi Quest y nos consta que algunos lectores estaban pensando en adquirir algunos de los packs que solemos ofrecer. En este caso, los packs están más baratos de lo habitual, por lo que os dejamos con los principales packs para que estéis al tanto de los nuevos descuentos.

Pack 5 elementos Colección completa

Jesulink

Como veis, este pack incluye los 14 tomos de la colección, con sus correspondientes secciones extra. Recordad que podéis ver un índice detallado del contenido de cada uno de los libros en su ficha dentro de la tienda.

Pack 5 elementos Colección especial

Jesulink

Esta colección incluye todo lo anterior y además los dos libros especiales Mundo Elemental y Panda Ninja Fantasma, que no necesitan presentación en esta Web. Podéis ver un índice detallado del contenido de cada uno de los libros en su ficha dentro de la tienda.

Pack 5 elementos Colección premium

Jesulink

Esta colección incluye todo lo anterior y además todos los minibooks, todas las láminas de colección y la carpeta para conservarlas. Por supuesto, con éste y cada uno de los otros packs se enviarán varios marcapáginas de 5 elementos de regalo (y seguro que alguna cosilla más cae).

Envíos internacionales

Hay otros packs en la tienda, podréis encontrarlos fácilmente si navegáis por ella. Os recordamos que también hacemos envíos internacionales. Simplemente enviad un mensaje a tienda a través del formulario de contacto y os realizarán una solución ajustada a vuestro pedido y el país destino.

Raruto. Di algo

Si alguien está interesado en los cómics de Raruto, supongo que sabréis que a estas alturas muchos números están agotados. Aun así, todos los volúmenes están disponibles en la imprenta online LULU. Es una imprenta a demanda que imprime nuevos libros a medida que los clientes los piden. Hemos comprobado de primera mano que el resultado es prácticamente igual que el de los tomos oficiales de Raruto Sisepuede, así que no desentonan en absoluto.

Las ofertas estarán activas hasta el 15 de julio. Si alguien tiene alguna duda puede dejar un comentario o simplemente, escribir a la tienda o enviar un mail.



Categoría: Noticias
Comentarios
Noticias antiguas >< Noticias nuevas



Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.