use Jesulink.com | Kofi, 5 elementos, Raruto - Aprende a dibujar manga
Jesulink.com - Inicio
Hablemos de Toy Story 4 (con spoilers)
Redactado por Jesulink
17 de Julio de 2019 sobre las 17:56

Toy Story 4

Hacía tiempo que no iba al cine a ver un estreno, pero con Toy Story 4 surgió y me animé para evitar comerme spoilers varios.

Esta película es polémica desde su anuncio. El cierre redondo que nos dejó Toy Story 3 nos hacía dudar del sentido de más entregas. Siendo así, se intuía que esta película iba a dividir a los seguidores de la saga, hicieran lo que hicieran, habría una comunidad “Pro 3” y otra “Pro 4”, y para sorpresa de nadie, así ha sido.

Mi reacción tras el anuncio de Toy Story 4 fue de rechazo. Los tráilers me produjeron interés y finalmente, la película me ha gustado. Y bastante, además.




Categoría: De Animación
Comentarios
Hablemos del proyecto Breath of the Wild 2
Redactado por Jesulink
04 de Julio de 2019 sobre las 08:47

Zelda Breath of the wild

Nintendo anunció en el pasado E3 que el nuevo Zelda 3D en desarrollo es una secuela de Breath of the wild. Ante la duda de si iban a marcarse “un Majora” o si iban a construir un concepto nuevo, Nintendo lanza un tráiler con su propuesta y ahora ya podemos especular sobre qué enfoque van a darle a este nuevo título.

¿A favor o en contra de esta secuela?

Zelda Breath of the wild


A pesar de todas las cosas que puedan haberme gustado más o menos de Breath of the wild, en este caso siempre he sido “pro-secuela”.

Breath of the wild fue un juego intergeneracional, por lo que estaba claro que íbamos a ver otro Zelda “grande” en Nintendo Switch. Siendo así, tenemos que tener en cuenta que el mundo de BOTW es inmenso, su producción paós por varios giros y llevó muchísimo trabajo construirlo.

Aunque hay discrepancias sobre cómo se ha llevado la narrativa, los personajes y su mundo han gustado. Además, ha replanteado muchas mecánicas dentro de la franquicia y ha sido un tremendo éxito a todos los niveles, tanto en crítica, como en aceptación de los fans como en ventas, por lo que ahora mismo no era un buen momento para dar otro giro a la saga Zelda, sino más bien para traernos nuevas aventuras aprovechando todo lo construido en este universo, y dejar así una experiencia coherente en la generación Switch.

En mi opinión, haber empezado algo desde cero ahora habría provocado un nuevo “Skyward Sword”, que ya sabéis que opino que tiene cosas que no cuadran porque tampoco era el momento para construir la casa desde cero. Ya vendrá un Zelda completamente nuevo en la nueva generación, pero ahora, está bien que sigamos descubriendo hasta dónde puede llegar el concepto BOTW.

Zelda Breath of the wild


Majora"s mask es un juegazo de arriba a abajo, con una personalidad bestial a pesar de la tremenda reciclada que Nintendo hizo de Ocarina of time. ¿Y qué? Son juegos muy diferentes, su enfoque es diferente, sus mecánicas principales son diferentes, así que al final lo que uno siente es mucho más que “una expansión”.

¿Qué podemos esperar?

Zelda Breath of the wild


Nintendo dice que BOTW 2 nace de un exceso de ideas para DLC de BOTW. La verdad es que muchas segundas partes de videojuegos nacen por este motivo (y/o porque el primer juego triunfa en ventas).

Yo voy a poner la mano en el fuego por el equipo de Zelda y voy a decir que no creo que este título se vea como una simple expansión, sino que va a tener algo que lo convierta en un juego con su propio espíritu.

Me gustaría comentar las críticas más conocidas que recibió BOTW y mi opinión al respecto sobre si estos puntos deberían o no “solucionarse” en esta nueva entrega.

Zelda Breath of the wild

Lo de que la historia se cuenta en pasado y no en presente. Y no nos sentimos verdaderos protagonistas, sino espectadores. En mi opinión esto SÍ debería cambiar en la segunda parte. Ya me da igual cómo pasó todo, ni cómo se conoció no sé quién ni de dónde vino no sé qué. No me importa. Me gustaría mucho más saber qué va a pasar con este mundo de ahora en adelante y que lo vivamos en presente como en muchos juegos de la saga.

Zelda Breath of the wild

La banda sonora. La banda sonora de BOTW tiene un estilo muy diferente a la del resto de juegos de la saga. Pienso que no debería cambiar en absoluto porque a parte de la música de Breath of the wild me parece elegante y perfecta en su contexto, creo que es incoherente que se cambie el estilo musical en una secuela.

Zelda Breath of the wild

Lo de las armas, que se rompan o no se rompan. Un poco lo mismo. A parte de que me da un poco igual si esta mecánica se queda en BOTW o se queda para siempre, creo que debería guardarse coherencia con el primer juego.

Zelda Breath of the wild

Templos "como los de antes". Sé que los templos de BOTW han sido criticados, pero no yo no estoy de acuerdo con la crítica. A mí me han gustado, y me hacían pensar más que los templos tradicionales. En ese sentido sólo veo mejoras, aunque como sabéis, me habría gustado más templos y menos “santuarios sueltos” porque se disfruta más de los puzzles cuando forman parte de un conjunto. Los templos de BOTW son estéticamente idénticos, cuando normalmente los templos han estado tematizados (en plan bosque, lava, etc.), pero éste es un tema visual y no sé... ¿habrían gustado más las bestias divinas por dentro si una fuera de arena, otra de magma...?

Los templos de BOTW son coherentes con la idea de mundo abierto del mismo juego, y en lugar de tener una secuencia obligatoria de resolución, nos presentan un nexo al que podemos llegar por diferentes caminos. Además, los puzzles de BOTW basados en físicas y que permiten soluciones creativas son un avance para la saga, en mi opinión.

No creo que cambien mucho en este sentido, simplemente llevarán más allá lo establecido en la primera parte.


ATENCIÓN. Este vídeo contiene spoilers de Breath of the wild

Zelda jugable (o al menos más presente). Aquí sí que estoy de acuerdo. El tráiler final de Breath of the wild nos mostraba escenas de Zelda con Link en diferentes situaciones, creándonos una falsa sensación que estaríamos con ella en nuestra aventura, y luego resulta que todo eran recuerdos. No es que esté mal per se, pero al menos para mí, fue un poco chasco porque lo presentaron de una forma que daba pie a confusión. Ahora sí, pienso que es el momento de tener a una Zelda controlable o al menos, una Zelda que tenga importancia en la aventura.

Zelda Breath of the wild

Lo de que hay pocas aldeas. Creo que BOTW no tiene pocas aldeas, sino que el espacio es tan enorme que parecen pocas en proporción, pero a mí hasta me sobran. Las aldeas en Zelda son lugares entretenidos para encontrar personajes curiosos y encontrar secundarias, pero nunca me han parecido un punto fuerte en los zeldas. Me gusta que haya una aldea por tribu o facción para ver cómo viven (que es lo que siempre suele haber), pero fuera de eso, no importa la cantidad, sino la calidad, los personajes e historias que podamos encontrar dentro de las mismas.

Zelda Breath of the wild

Más variedad de enemigos. Por favor. La escasa variedad de enemigos en BOTW no tiene sentido ni justificación. Cualquier Zelda pasado tiene más enemigos diferentes con mundos mucho más pequeños. A parte de que se pueden traer nuevos enemigos, hay montones de enemigos anteriores que se pueden rescatar.

Zelda Breath of the wild

Lo de bucear o no bucear. Poder bucear en BOTW le quitaría parte de la gracia a gestionar la resistencia para cruzar grandes superficies de agua, pero también es cierto que siempre ha sido divertido caminar bajo el agua en otras entregas. No estaría mal tener zonas subacuáticas en la segunda parte, aunque tampoco lo veo imprescindible. Cuando recorres BOTW y su inmenso mundo piensas que sería bastante loco que además de todo lo que puedes explorar también pudieras hacerlo bajo el agua. Los niveles subacuáticos no suelen ser muy populares entre los jugadores, así no sé hasta qué punto trabajarían para ofrecer esto.

Zelda Breath of the wild

El mundo está vacío. Ya comenté en su día que nunca tuve problema con esto porque en realidad todo lo que había en el mundo de BOTW era parte del camino, es un juego en el que la naturaleza tiene mucha importancia. Pero no me gustaría que el segundo juego ofreciera el mismo concepto. Creo que no me apetece volver a tener otro juego de “toma un mapa gigante para perderte en él”. Igual me gustaría que éste fuera uno de los puntos en los que se notara que los juegos son diferentes y vinieran con cualquier otra cosa.

Zelda Breath of the wild

Los gráficos y el framerate no están a la altura. Tenemos que tener en cuenta que la Switch llega hasta donde llega, pero aunque algunos usan BOTW como ejemplo del “techo” de la consola, es posible que no sea así. No podemos olvidar que BOTW es un juego de Wii U, y que la versión de Nintendo Switch es un port. Los que tengáis el juego sabréis que Nintendo ha estado haciendo diferentes actualizaciones de optimización, pero incluso notando las mejoras de rendimiento, es posible que haya espacio para más mejoras. Tampoco sabemos qué tipo de juego va a ser ni cómo de grande va a ser el mapa, por lo que si se usa el mapeado de una forma menos abrupta, también se pueden mejorar los resultados.

Si a esto le añadimos la posibilidad de un hardware más potente en el futuro con una revisión de Switch, la cosa podría mejorar todavía más. No olvidemos que Majoras Mask requería del Expansion Pack de Nintendo 64 para funcionar. Probablemente siga teniendo carencias técnicas, pero por lo menos se intuyen mejoras.

Zelda Breath of the wild

¿Reciclarán el mapa? Yo preferiría que no se reciclara el mismo mapa. Si no estoy equivocado, lo único parecido que tenemos hasta ahora es Between worlds respecto de Link to the past, pero en este caso hay zonas nuevas y además, habían pasado muchos años, era hasta romántico , otra situación distinta.

Para mí la solución ideal sería quedarnos con un fragmento necesario del mapa original (la región del castillo, por ejemplo, y poco más) y después de eso abrirnos a un mundo nuevo (que por mi parte no es necesario que sea tan grande).

Si al final la propuesta es usar el mismo mapa, pero con notables cambios, tampoco voy a llorar, porque el mapa actual se puede reaprovechar de millones de formas, pero si me preguntan, no es lo que prefiero.

Pues hala, esa es mi opinión sobre la secuela de Breath of the wild. En casa la esperamos con los brazos abiertos.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
[E3 2019] Selección de vídeos de Nintendo
Redactado por Jesulink
13 de Junio de 2019 sobre las 17:26

Jesulink - Zelda

Después de la que lió Nintendo el año pasado gastando el tiempo de su "conferencia" en hablar sólo de Smash Bros (aunque hubiera otras novedades), algunos ya nos temíamos lo peor, pero la verdad es que tuvimos un Direct muy bien llevado, con novedades interesantes y alguna gran sorpresa, como tiene que ser.

Creo que después de estas presentaciones y los Nintendo Direct más recientes, Nintendo está marcando un futuro lleno de magia y color para Nintendo Switch, y mientras yo voy contando el dinero que me tengo que gastar, destaco algunos de los anuncios que me han parecido más interesantes.

Luigis Mansion 3


Me encanta Luigis Mansion. No he jugado al 2, a pesar de ello. He leído que hay gente que no le convence la segunda entrega, pero no tengo opinión propia porque no he jugado, así que no sé. De momento lo veo con buena pinta en general, aunque creo que le falta algo de oscuridad (visualmente hablando).

Legend of Zelda: Links Awakening


El remake del Zelda de Game Boy se ve cada vez más bonito. Sigo pensando que ha sido una decisión muy acertada traer este juego a Nintendo Switch ahora que la saga Zelda ha vuelto a despuntar gracias a Breath of the Wild y Nintendo está ganando muchos nuevos clientes con su nueva consola. Es un título muy equilibrado y es una de las mejores formas de traer el concepto "Zelda-2D" en su esencia más pura, ya que haber hecho un título nuevo habría exigido innovación y creo que el objetivo de este juego no es ése sino contarle a las nuevas generaciones los orígenes de la saga.

Éste es el primer Zelda que pude completar de niño, así que le tengo un cariño especial y por tanto, me lo voy a comprar completo, con su edición especial y Amiibo. 120% confirmed.

Jesulink - Zelda

The Witcher III ya tiene su versión portátil


Que The Witcher III tenga versión portátil es una gran noticia, aunque en este caso concreto creo que el necesario down-grade va a ser especialmente doloroso. Aquí es donde vemos el talón de Aquiles de Switch, que si bien nos ha demostrado que hemos dado un salto de gigante en consolas portátiles, en este tipo de títulos no hay una buena conciliación portátil-sobremesa, haciendo que la versión en dock sea irremediablemente comparada con la de otras consolas en las que siempre luce mucho mejor. No soy un obseso de los gráficos, pero insisto en que me gustaría tener la posibilidad de poder mejorar la versión Dock de Nintendo Switch con una futura mejora en el hardware, sobre todo para ayudar a este tipo de juegos a lucir un poco mejor.

Deamon X Machina


No sé por qué, algo me decía (en mi corasón) que este juego iba a sufrir un retraso, pero no, parece que lo tendremos en septiembre. Probé la demo y hubo alguna cosa de gameplay que no me acabó de convencer, pero tengo entendido que tomaron nota del feedback y la versión final viene con mejoras. Me sigue tentando y apostaré por él.

Panzer Dragoon está de vuelta


Esto no me lo esperaba para nada. La verdad es que no sé hasta qué punto los más jóvenes pueden conocer esta mítica saga de Sega. Yo conocía la saga de los 90, obviamente, pero escribiendo esto acabo de enterarme de que tuvo un juego en Xbox en 2002 (ni idea tenía). En este caso, en Nintendo Switch veremos un remake de la versión de Sega Saturn. Es guay.

Pokémon Espada y Escudo


No comenté nada de la nueva generación de Pokémon, de la que tuvimos ya información en un reciente Direct que dio mucho que hablar. De momento diré que no me convence demasiado el tema de los pokémon gigantes, así como concepto en general, aunque sí que me gusta esto de luchar varios amigos contra un pokémon gigante teniendo éste un aspecto más de "jefe".

En cuanto al apartado gráfico, creo que los pokémon se han cuidado bastante (me gusta este sutil brillo que tienen), pero creo que los escenarios necesitan más mimo. Sé que nadie juega a esto por su apartado técnico, pero tampoco nos íbamos a quejar si podemos pasear por entornos más agradables a la vista.

Astral Chain


A mí con la combinación de Katsura más Platinum ya me tenían ganado... pero es que esto tiene buena pinta lo mires por donde lo mires y sale en agosto. Si alguien está esperando el nuevo Bayonetta para Swith, parece que este título puede ser mucho más que un aperitivo. Este lo jugaré sin duda, aunque no creo que pueda en verano, me lo dejaré para más adelante.

Banjo y Kazooie en Smash Bros


Prefiero siempre personajes de Nintendo en Smash Bros, y si hay invitados, prefiero que sean personajes de juegos clásicos y míticos japoneses (como ya están Ryu, Sonic, Pac-man, Rockman, etc.). Si tenía alguna excepción personal, sin duda eran estos dos tipejos. Saltando de alegría de verlos en Smash y con un acabado tan cuidado.

Me haría mucha ilusión ver este juego (o los dos) de vuelta para Switch, en forma de remasterización o aunque sea, que relancen el Rare Replay para la portátil de Nintendo y revivimos juegazos de la vieja Rare.

Animal Crossing: New Horizons se va a 2020


Me parece comprensible. Supongo que los fans de la saga tendrán muchas ganas de probarlo, pero este juego puede funcionar realmente bien en Nintendo Switch, tiene que sostener su propio peso en la generación y tiene que estar perfecto. Además, el final de este año para Switch lo veo ya un poco saturado con Luigi, Zelda y Pokémon entre otros, así que creo que es mejor que un proyecto como Animal Crossing tenga más espacio propio. Yo nunca he jugado a uno y me gustaría comenzar alguna partida con mis hijas algún día, pero no sé por cuál empezar. Tal vez me compre el de Game Cube.

La secuela de Breath of the Wild está en desarrollo


Secuela de Breath of the Wild en desarrollo, Zelda con el pelo corto y lo que parece ser el cuerpo de Ganon. Con esto tenemos para comer 6 o 7 meses.

Todos sabíamos que iba a haber otro Zelda grande en Switch porque BOTW fue un título intergeneracional. Ante el éxito de Breath of the Wild, los fans de Zelda estaban divididos entre secuela "a lo Majoras" o título nuevo. Yo, en este caso, y a pesar de las cosas que pueden no haberme gustado de BOTW, me posicionaba con total seguridad en el lado de la secuela, así que estoy muy feliz de este anuncio, me ilusioné como un niño y lo digo en serio. Esto se merece noticia a parte, así que escribiré algo en unos días para contar mis paranoias.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
[E3 2019] Microsoft, Square Enix y PC Gaming Show y más
Redactado por Jesulink
12 de Junio de 2019 sobre las 20:21

Jesulink - E3 2019

Este año se han presentado muchas novedades en el E3 y la verdad es que la conferencia de Microsoft me ha resultado bastante densa, no sabía cómo asimilar algunas de las demostraciones y me ha costado quedarme con algunas cosas que han llamado la atención en lo personal.

No he tenido tiempo de hacerme una opinión demasiado completa sobre lo que he ido viendo, pero sí que me gustaría, como cada año, hacer un recopilatorio de algunos títulos. En realidad me han llamado la atención muchos más juegos y novedades, pero mi intención no es mostrarlo todo, para eso ya están las páginas de videojuegos y si no, no acabo (xD)

Project Scarlett, la nueva Xbox cada vez más cerca


Poco después de Xbox One X, Microsoft se anima a hablar de su nueva consola, que llegará en 2020. Como es típico de la marca, los primeros datos que tenemos son sobre su tecnología, sabiendo que busca mover los juegos a 8K y 120 fps.

En realidad parece que Microsoft quiere ir más allá esta vez, por fin, y además de traer una máquina potente quiere seguir puliendo su imagen de marca. Estrenar la consola con un nuevo Halo y darle importancia a su nuevo sello Xbox Game Studios con numerosos juegos exclusivos son complementos perfectos para esta nueva etapa en la consola de Microsoft. A ver qué tal salen las cosas.

Ori and the Will of the Wisps


Es una locura el acabado que tiene la segunda entrega de Ori. Si el primero ya no era muy indie en presupuesto, éste ya cruza todas las líneas. Estamos ante un plataformas sólido, ágil y precioso al que no le falta de nada. Está lleno de detalles allá donde mires. Esto... me gusta demasiado.

Bleeding Edge


Uno de los títulos presentados de Xbox Game Studios, que usa una recenta que funciona en la actualidad (y ya sabréis a lo que me refiero). Interesante que los combates sean Hackn slash. Aunque de momomento "no acaba de ser mi tipo" me ha parecido un juego carismático en la nueva colección.

SpiritFarer


Todavía no sé de qué va esto, pero es llamativo. De momento vemos a un personaje que convive con animales y con mecánicas de "granjeo" y exploración, todo centrado en un barco en el que puedes construir una vivienda. Según sus desarrolladores, es un juego que habla de la muerte y de cómo la afrontamos.

Battletoads


Para nostálgicos, ya podemos ver la pinta que tiene el famoso Beatem up, que destacó entre todos los "Tortugas Ninja wanna-be". No sé si el estilo cartoon es lo más acertado, porque igual algo más realista y agresivo habría sido preferible por los detractores de los dibujitos, pero a mí, como me gusta mucho este tipo de arte, me ha parecido muy buena propuesta. Me ha gustado su ritmo y fluidez.

Cyberpunk 2077


Este juego de CD Projekt Red apunta a ser histórico y nadie piensa lo contrario. De momento sé que está destripando bastante sobre el mismo en forma de texto y sinceramente, no estoy interesado en leer nada hasta que el juego no sea una realidad. Quiero ver cómo se supone que este título va a revolucionar la forma de jugar al género y cómo va a deslumbrar con su abanico de posibilidades.

Me llama la atención la calidad gráfica. Tengo la sensación de que este juego es para la nueva generación y que en consolas no lo veremos en su máximo esplendor hasta su llegada a PS5 y Scarlet, que creo que todos entendemos que estará desde el minuto uno.

Marvel s Avengers: A-Day


No soy el mejor seguidor de Los Vengadores, que digamos, ni de sus míticas intervenciones en el mundo del cómic ni de su reciente pelotazo en el mundo del cine (ando un poco perdido con el tema, aunque supongo que me acabaré poniendo un poco al día), pero después de la última película, entiendo que para sus seguidores ha sido una gran noticia verlos de nuevo en forma de videojuego. De momento el juego no dice demasiado, sólo que va a tener buena factura y que no va a faltar la acción y el despliegue técnico.

Después del último título de Spiderman, el listón está bastante alto y entiendo que los seguidores de los videojuegos de Marvel estarán atentos a cuánto nivel de detalles cuidan para la experiencia cinemática y jugable, y de qué se siente cuando se juntan ambas, el punto fuerte de este tipo de títulos. De momento comentaré que se la han jugado bastante con el tema del diseño de los personajes, porque si bien deberíamos sobreentender que los personajes de cómic tienen cierto margen de re-interpretación, verlos tan reales, pero sin las caras de sus últimos actores, es algo que chocará a muchos, por muchos buenos motivos que haya. Es posible que este mero detalle haga que se pierdan por el camino muchos fans que hayan entrado en el mundo de Avengers a través de la saga de películas.

Final Fantasy VII (ahora sí que sí)


Uno de los remakes más esperados, que fue anunciado años atrás y del que fuimos sabiendo muy poco, por fin saca pecho y se muerta tal y como es. El Final Fantasy más querido regresará el 3 de marzo con un lavado de cara asombroso. Yo sólo espero que guarde sorpresas para los muchos fans de este título y que no adelanten las escenas más emblemáticas antes del lanzamiento. Posiblemente llegará en los últimos momentos de PS4, pero lo importante es que va a llegar.

Final Fantasy Crystal Chronicles (remaster)


Todos los que tuvieron una Game Cube recordarán este coop de hasta cuatro jugadores que se jugaba con Game Boys. Es uno de los juegos que perdí de mi colección. Recuerdo haber pasado algunos buenos ratos con él, aunque nunca nos llegamos a meter de lleno. Lejos de tener un remake, lo que se nos presenta es una remasterización. Podría no ser suficiente para un juego de tantas generaciones atrás... de momento al vídeo le veo problemas con la nitidez y los colores, pero espero que esto sólo sea en el vídeo, porque hasta en Switch se pueden obtener resultados algo mejores (está confirmado para Switch y PS4).

Y por último... el Game Pass de Xbox llega a PC (zas)


Lo dijeron como cualquier cosa, pero me pareció tremendo que el Game Pass de Xbox sea compatible con PC. Podréis jugar a todo su catálogo por 1 euro el primer mes, 3,99 euros durante el tiempo que esté en beta (que no sé si se sabe cuánto será) y 9,99 euros al mes desde el post-beta en adelante. Hay un plan ultimate para aquellos que quieran tener el pase en ambos sistemas por 13,99 euros al mes. Si estáis interesados en la versión de PC, sólo funciona con Windows 10.

Parece una jugada rápida y preventiva por parte de Microsoft para amortiguar (dentro de lo que se pueda) la llegada de Google Stadia, que a día de hoy no sabemos cómo va a afectar al universo de las consolas.

Sé que en estas conferencias hubo más cosas interesantes, pero todavía estoy procesando información y escarbando en la red para encontrar cosas que tal vez me haya perdido.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
La campaña de Kickstarter de Kofi Quest: Alpha MOD ha comenzado
Redactado por Jesulink
01 de Mayo de 2019 sobre las 11:30

Kickstarter Kofi Quest Alpha MOD

Después de un tiempo de duro trabajo, la campaña de Kickstarter de Kofi Quest: Alpha MOD ha comenzado.

Esta campaña puede suponer un empuje importante para el proyecto. Si alcanzamos el objetivo, podremos destapar nuevos objetivos que podrían enriquecer el proyecto muchísimo más, así que esperamos que os guste todo lo que hemos preparado para vosotros en la página de Kickstarter y que os animéis a apoyar el proyecto o a ayudarnos a difundirlo.

La campaña - Cómo acceder y cuánto durará


Nuevo tráiler para Kickstarter. Es una extensión del tráiler anterior

Todo aquél que quiera aportar a la campaña podrá hacerlo desde el martes 30 de abril de 2019 hasta el viernes 31 de mayo a las 23:30 hora española.

Puedes acceder desde este enlace, y también compartirlo:

ACCEDER A LA CAMPAÑA DE KICKSTARTER DE KOFI QUEST: ALPHA MOD

Kickstarter Kofi Quest Alpha MOD

Gracias por vuestro apoyo


Pedimos apoyo a todos los seguidores de Kofi o del videojuego que estamos creando. Está siendo un desarrollo muy duro y muy emocionante en el que siempre están sucediendo cosas y tenemos que tomar decisiones difíciles. Estamos entusiasmados con este camino y con la posibilidad de poder mostrar el juego a jugadores de otros países, esperamos que salga bien.

Para que la campaña tenga una buena visibilidad fuera, es fundamental que tenga un buen arranque. De momento hemos recibido un buen empujón inicial, que nos ha dejado en el 20% del objetivo en las primeras 12 horas de campaña, ¡gracias por esto!

Además, Kickstarter nos ha puesto el proyecto en favoritos desde el primer momento, y eso también nos ha animado mucho.

De todos modos, el camino será duro. Todos los días escribiremos cosas nuevas a través de nuestras redes sociales, así que por favor, seguidnos en todas si queréis estar bien informados de las novedades de la campaña y las actividades que organizadoremos:

Twitter | Facebook | Instagram | Discord | Steam

Actualización 8/5/2019

¡Buenas! Como ya dijimos, el camino está siendo duro, pero seguimos avanzando. Hemos superado el 50% y estamos muy contentos con ello, pero todavía queda trabajo por hacer. ¡Hoy es el quinto aniversario de Kofi!

La verdad es que fue toda una coincidencia que cayera justo dentro de la campaña. Os dejamos con un vídeo que publicamos ayer habla más a fondo sobre la campaña y que va especialmente dedicado a los seguidores de la serie en español.




Actualización 13/5/2019

¡Buenas! Antes de cumplir las dos semanas hemos superado el 70% del objetivo. Estamos contentos por ello, pero todavía queda camino por recorrer, así que hay que seguir a tope con la campaña. Hemos preparado algunas novedades para esta semana.

Hemos actualizado la tabla de tiers y recompensas. Ahora no sólo se han añadido algunos niveles nuevos, sino recompensas nuevas. La más cachonda: poder ponerle nombre a una roca. Podéis ver todas las recompensas en la parte final de la página de Kickstarter.



Además, mañana arrancará el concurso de Fan-art (id preparando los pinceles). El segundo concurso de Fan-art de Kofi terminará el 22 de mayo. La persona ganadora recibirá una tier "Golden Chest" (que incluye juego, Artbook físico y otros regalos) y su trabajo será publicado en nuestra página de Kickstarter (con mención a su Twitter o Instagram).





Actualización 18/5/2019

Vamos con cosas interesantes que han ido pasando estos días. Os dejo con entrevistas y otros documentos de interés.

Entrevista a Jesulink en Revogamers Radio

Entrevista muy completa sobre Loftur Studio, Kofi y Kofi Quest: Alpha MOD para enteraros de todito todo.



Jesulink invitado en el programa Full HP

Pasamos un rato agradable con el equipo de Full HP y Esportmaniacos. Este programa se emitió en directo en twitch.tv/esportmaniacos.

Jesulink




Entrevista (en texto) para DeVuego

Si preferís leer antes que escuchar, también tenéis esta interesante entrevista en el blog de DeVuego. Muy completa.





¡Ya somos 1.000 mecenas!

He dibujado a Kofi con mi estilo manga para celebrarlo.






Categoría: Loftur games
Comentarios
Prueba Kofi Quest: Alpha MOD en Guerrilla Game Festival Madrid 2019
Redactado por Jesulink
25 de Abril de 2019 sobre las 06:50

Guerrilla Game Festival

Kofi Quest: Alpha MOD estará en Guerrilla Game Festival del 25 al 27 de abril. GGFestival es un evento enfocado en los videojuegos indie cuya primera edición se celebrará estos días en Madrid.

Este festival añade una propuesta más a los punto de encuentro de desarrolladores indies nacionales e internacionales. Tendrá lugar en La Nave Madrid, donde contará con un auditorio para 700 personas y una zona de exposición de más 10.000 metros cuadrados.

El jueves 25 será exclusivo para desarrolladores y prensa, pero el viernes 26 y sábado 27 se abrirá al público para que podáis probar los videojuegos presentados, y podréis asistir a ponencias de gran calidad, en las que participarán profesionales de empresas como King, Social Point o Tequila Works.

El sábado, a las 19 horas, tendrá lugar la entrega de premios. En este caso, sólo se concederá un premio al juego favorito del público, en el recibirán un galardón los tres juegos más votados.

No tenemos muchas oportunidades de llevar el juego a eventos y hace mucho tiempo que no nos pasamos por Madrid, así que si estáis por allí, por favor, no perdáis la oportunidad de venir a saludarnos, me muero de ganas por contaros más y más sobre este proyecto y si es en persona ¡mejor!

¡Os esperamos en Guerrilla Game Festival!



Categoría: Agenda
Comentarios
Kofi Quest: Alpha MOD iniciará una campaña de #Kickstarter este mes de abril
Redactado por Jesulink
14 de Abril de 2019 sobre las 12:33

Kickstarter

Hace un par de días dimos este importante anuncio sobre un nuevo giro en el desarrollo de Kofi Quest: Alpha MOD. Después distintas reflexiones y recomendaciones, decidimos emprender la preparación de una campaña de Kickstarter para el proyecto (que llevamos un tiempo preparando) y ésta dará comienzo a finales de este mes de abril.

Importante: Leer la noticia oficial en Steam

No quiero hacer más copia-pega de noticias, así que antes de seguir leyendo, os recomiendo que leáis la nota que escribimos en Steam, explicando los factores que nos han motivado a apostar por un Kickstarter y los objetivos que podríamos llegar a cumplir si éste termina con éxito.

Estamos muy contentos con el apoyo recibido durante estos dos días y con esto estoy todavía más motivado con la idea, así que sólo os digo que las próximas dos semanas van a estar cargadas de anuncios al respecto. En jesulink.com sólo trasladaré lo más importante, así que para una información detallada os recomiendo acudir a nuestras distintas redes sociales.


Una oportunidad para llevar Kofi Quest: Alpha MOD más allá

Doy por hecho que os habéis leído el artículo que he enlazado arriba, porque si no esto no tiene sentido (xD). Como comenté antes, trabajaremos más desde las redes sociales que desde el blog porque actualmente nos permiten tener una conexión más rápida y directa con los seguidores, algo que valoraremos mucho en tiempos de campaña y pre-campaña para que podáis participar en algunas tomas decisiones y comentar propuestas.

Vamos a abrir un servidor de Discord a través del cuál podremos interactuar con vosotros y que nos ayudará a construir una pequeña comunidad de habla inglesa, algo que siempre hemos querido para Kofi, aunque nunca nos hemos animado a dar según qué pasos.

Estamos preparando diferentes recompensas de Kofi para la campaña, aunque también pediremos opiniones, para ver qué tipo de productos interesarían más. Me emociona mucho la idea de poder diseñar algunos productos de merchandising como ya hice en su día con 5 elementos y esperamos que haya apoyo para poder hacerlos realidad.

Como suele ser habitual, si llegamos a ciertos objetivos, podríamos permitirnos realizar mejoras al juego y por supuesto, plantearnos la tan solicitada versión de Nintendo Switch, si la comunidad apoya la propuesta. Nosotros vamos a hacerlo lo mejor posible por nuestra cuenta y esperamos que nos apoyéis y que os gusten lo que hemos preparado para la campaña.

La semana que viene comenzamos... ¡estad atentos!



Categoría: Loftur games
Comentarios
Charla de Jesulink en el Salón del Manga de Alicante 2019
Redactado por Jesulink
13 de Abril de 2019 sobre las 08:34

Jesulink - Alicante

Hoy se celebra la novena edición del Salón del Manga de Alicante (¿novena ya? ¿Va en serio?). No hemos armado mucho alboroto con esto porque por motivos de tiempo, nos es imposible asistir con nuestro stand habitual, pero sí estaré en una charla a las 16 horas en la Sala Polivalente 2 (donde siempre) para hablar de Kofi Quest: Alpha MOD.

Jugaré en directo al juego y habrá ronda de preguntas y respuestas, además que hablaré bastante sobre temas de desarrollo indie. Este último año ha sido un viaje lleno de obstáculos y aprendizajes, así que tengo bastantes cosas que exponer.

Si vais a estar hoy por allí, ¡os esperamos!



Categoría: Agenda
Comentarios
El rey león 2019 | Trailer
Redactado por Jesulink
11 de Abril de 2019 sobre las 12:16


La vida no es justa. ¿Verdad, amiguito? Mientras unos nacen para darse festines, otros pasan su vida en la oscuridad.

Ayer vi el nuevo trailer del live-action de El rey león (sé que no es un live-action, pero es que cualquier otro nombre que le pueda dar a esto me gusta incluso menos).

El rey león, una de mis películas favoritas y también de muchísima gente, junto con Aladdin, parece que hayan venido a pisar fuerte para apostar por este formato, porque se sabe que estas dos películas marcaron tremendamente a mi generación.

Voy a ser sincero, aunque creo que ya he mencionado algo de esto por aquí antes. Todavía no le encontrado el punto a estos remakes de Disney en "imagen real" y no es que estén mal, es que no sé... me reservo la opinión hasta ver El rey león y Aladdin, que podrían cambiar mi visión sobre esta colección de películas, porque por el momento no me ha convencido demasiado ninguna de las que se han estrenado.

Tengo que admitir que confesar que este tráiler me ha dejado frío, porque lo veo todo un poco artificioso hasta para ser Disney, pero me gusta tanto El rey león que querré ver esta película sólo por el disfrute de ver una reinterpretación de sus escenas más carismáticas. Sólo por eso. Espero llevarme una alegría y que la película realmente acabe siendo un aporte.

La película se estrena el 19 de julio en cines, plan perfecto para el verano.

Lo que más me gusta de todo esto es que Disney da tan por hecho que todo ser viviente ha visto ya El rey león, que no se han cortado en poner la escena final en el trailer. Total, todos nos sabemos la película de memoria (xD).



Categoría: De Cine
Comentarios
El opening anime de Bob Esponja
Redactado por Jesulink
25 de Marzo de 2019 sobre las 13:38


Muy elaborado este falso opening anime de Bob Esponja. Al verlo, no sólo he disfrutado por lo bien animado que está y por lo divertido que es ver cómo su autor repasa todos los tópicos visuales de los openings de anime, sino que también me ha provocado un profundo ataque de nostalgia.

Recuerdo haber disfrutado mucho haciendo los opening de Raruto y 5 elementos, pero también haberlos sufrido bastante, por no tener el nivel suficiente para llegar más lejos con el nivel de animación y por lo frustante que ya es de por sí hacer una animación de este tipo fotograma a fotograma.

A veces tengo la tentación, y pienso cómo me saldría hoy día un opening con las cosas que he ido aprendiendo por el camino (el último que hice tiene 8 años si mal no recuerdo). Pero sacar varias semanas/meses para hacer algo sólo por diversión es pedirle demasiado a la vida en estos momentos.

El otro día estuve hablando con unos alumnos que acababan de descubrir Raruto y estuvimos charlando. Fue agradable recordar viejos tiempos y volver a ver a gente que habla de Raruto como algo nuevo, disfrutando de los chistes clásicos como si fueran de ayer.



Categoría: Manga y Anime
Comentarios
Google anuncia Stadia, una nueva plataforma de videojuegos en streaming
Redactado por Jesulink
20 de Marzo de 2019 sobre las 18:18

Stadia

Google ha hecho un anuncio que puede suponer un cambio importante en la industria del videojuego y aunque de momento no plantea nada que no se esté implementando ya de una forma o de otra, el hecho de que lo haya planteado una empresa tan gigante como Google hace que muchos pensemos que hay posibilidades de que esto se implante con firmeza a medio o largo plazo.

Me gustaría resumir lo que sabemos hasta ahora y dar mi opinión al respecto.

¿Qué es Stadia?


Stadia será una plataforma de videojuegos de Google para jugar en streaming.

Por si queda alguien que no lo sepa, esto significa que el videojuego se ejecuta en una máquina servidor, mientras que lo que aparece en la pantalla del jugador es un vídeo que reproduce tu partida en directo.

Esto significa que el juego no está siendo ejecutado en tu máquina, por lo que podrías jugar a juegos que requieren de hardware potente importando sólo la calidad de tu conexión a Internet, para poder transmitir el vídeo con el menor retardo posible. Este tipo de servicio permite, por ejemplo, que Resident Evil 7 pueda funcionar en Nintendo Switch.


Lo importante aquí es: sus máquinas y tu conexión a Internet

Stadia

Según Google, los juegos de nueva generación podrán funcionar a 4K y 60 fps y a 8K en un futuro, pero bueno, esto nadie lo dudaba, porque sólo faltaba que los servidores no fueran capaces de llegar a ofrecer esto. La cuestión en este caso es qué tipo de conexión a Internet debo tener para que este servicio funcione en mi casa obteniendo un tiempo de respuesta a los controles tan bueno como el tenemos ejecutando el juego desde nuestra propia máquina.

Si bien los vídeos en Streaming llegaron para quedarse y muchos ven vídeos en HD a través de plataformas tipo Netflix o Youtube, en los videojuegos tenemos el problema del "input lag", que posiblemente a estas alturas ya no será un problema para muchos (por la calidad de conexión a Internet), pero es algo a tener en cuenta si hablamos de servicios de streaming.

Hay circulando información originaria de Digital Foundry que dice que una conexión de 15 MB ya podríamos jugar a 720p con un input lag no muy superior al que ofrece una Xbox One X, pero yo prefiero esperar a cifras finales tras el lanzamiento (sobre todo cuando millones de jugadores lo estén usando a la vez) y también tener en cuenta la percepción personal usándolo con mis propias manos.

¿Precio del servicio?


No se ha confirmado. Podría tener un precio fijo por juego (como Steam, por ejemplo), u ofrecer un Game Pass / Netflix en el que paguemos una suscripción y tengamos un catálogo para jugar (o ambas opciones).

Si se aceptan apuestas, yo digo que Google apostará por ambas, al igual que ya están haciendo Xbox y Playstation, que combinan servicios de pago mensual con venta directa de juegos. El precio de los servicios Game Pass y PSNow es de 9,99€ y 14,99€ mensuales respectivamente, así que entiendo que los tiros podrían andar por ahí, a no ser que quieran elevar el precio incluyendo servicios adicionales (inspirado en Amazon Prime xD).

Opinión. ¿Éxito? ¿Fracaso? ¿Nueva era?

Stadia

Al final todo será cuestión de los juegos que use como reclamo. Creo que una Stadia que hoy ofreciera Call of Duty, Minecraft, FIFA, GTA y Fortnite (he dicho títulos que suelen tener presencia en muchas plataformas), al menos en Europa, podría comerle bastante mercado a Playstation y Xbox. Pero obviamente éstas grandes no van a quedarse sentadas mirando, y ya plantearán alternativas usando sus títulos exclusivos como reclamo, como siempre ha pasado en la industria consolera.

En cuanto a si esto puede suponer una "amenaza" a la actual industria, hasta que no tenga más datos, de momento no me produce mucha alarma, ni buena ni mala, siendo honesto. Está claro que Google es Google, y que puede conseguir que algo se convierta en tendencia incluso cuando ya está funcionando con mayor o menor éxito en otras compañías, pero las consolas siguen ahí, teniendo su peso con "tan sólo" decenas de millones de usuarios.

Sí creo que el streaming será el futuro de los videojuegos, y que las cuotas mensuales también tendrán su importancia, pero más que un gigante único que lo controle todo me imagino más a las compañías actuales ofreciendo sus propios servicios, más las compañías que se vayan sumando (como ahora Google) y todos volviéndonos locos sin saber a qué suscribirnos (como a los amantes de las series ya les está pasando con los múltiples servicios tipo Netflix de sellos de renombre que van apareciendo poco a poco).

Microsoft, Sony y Nintendo iban a su ritmo, implantando nuevas medidas poco a poco, tanteando el mercado y a los jugadores, y es bastante probable que esta Stadia acelere el tiempo y empuje al resto de la industria a apresurarse a dar este salto.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
Kofi Quest: Alpha MOD estará en Valencia Indie Summit 2019
Redactado por Jesulink
06 de Marzo de 2019 sobre las 14:02

Jesulink - Indie Summit


Los próximos días 7, 8 y 9 de marzo de 2019 se celebrará en Las Naves de Valencia una nueva edición de Indie Summit. Es un encuentro donde desarrolladores y otros profesionales del sector se reúnen para mostrar al público diferentes proyectos independientes y además, hay numerosas charlas relacionadas con la industria del videojuego independiente y temas relacionados de interés para todo aquel que tiene una desarrolladora o se está planteando trabajar en el mundillo.

En esta ocasión, los dos primeros días estarán dedicados a los profesionales del sector y será el tercer día en el que se permitirá el acceso al público. Al final del tercer día será cuando se haga la entrega de premios del evento a los mejores videojuegos indie.

Nosotros nos dejaremos caer por allí, así que si alguno de vosotros tiene pensado asistir para preguntarnos acerca de Kofi Quest de primera mano, os invitamos a solicitar una entrada cuanto antes. El evento es gratuito, pero requiere de registro previo para poder acceder.



Categoría: Agenda
Comentarios
Frozen 2 - Tease Trailer lleno de acción ¿?
Redactado por Jesulink
16 de Febrero de 2019 sobre las 11:39


Disney sorprendió con un repentino trailer de Frozen 2. La verdad es que cuando vi esto en Youtube pensaba que era el enésimo montaje de fans, para luego ver con sorpresa que era real.

Este trailer, que tiene un tono oscurillo y bastante acción (aunque todo un poco "pues vale"), para mí no es otra cosa que una declaración de que quieren sumar conceptos al proyecto, sobre todo pensando en aquellos que se hayan echado atrás con la primera parte por tener demasiado "princeseo" (ración doble de princesa, sin ir más lejos). A los fans no los vas a perder, pero si puedes hacer un Frozen más completo y sumas la expectación de la anterior, pues tienes taquillazo seguro.

Frozen tiene algunas cosas que no me gustaron en los primeros visionados, aunque en general sí es una película que me gusta bastante (y que he visto ocho millones de veces porque se proyectó en mi casa diariamente durante un año entero). Todo el material que ha salido de Frozen posteriormente, como Frozen Fever o como el corto de Navidad, ha sido un material cuidado tanto a nivel estético como a nivel sonoro. Frozen se maneja bien con pocos personajes y una trama sencilla porque sabe que buena parte del público aprecia detalles como pequeños avances en la relación entre Elsa y Ana o cambios estéticos en los personajes (conozco a gente que sólo con el nuevo peinado de Ana ya puede vivir varios meses).

Lo cierto es que tengo expectativas en esta segunda parte, sobre todo en cuanto a la banda sonora. No dudo en que habrán cuidado especialmente la parte musical, así que espero grandes temas y mejores reprises.



Categoría: De Animación
Comentarios
Nintendo Direct 2.13.2019
Redactado por Jesulink
14 de Febrero de 2019 sobre las 05:42


Ante muchas dudas sobre cómo iba a ser el 2019 de Switch, Nintendo arroja un poco de luz con un nuevo Direct que nos vino casi casi de sorpresa. El vídeo tiene muchas más cosas interesantes, pero por no desmenuzarlo completo porque se me va la vida, destacaré unas cuantas que no tienen ni siquiera por qué ser las más importantes.

Super Mario Maker 2



Estaba más claro que el agua clara que íbamos a tener un Mario Maker en Switch, y también se rumoreaba mucho que uno de sus platos fuertes podría ser tener más poder sobre la forma del terreno pudiendo hacer pendientes y estructuras más complejas. Después de haberle echado unas cuantas horas y de haber vivido momentos únicos, tengo que decir que sin duda Mario Maker es una de las grandezas indiscutibles de Wii U y si bien pienso que es un proyecto que a día de hoy sigue vivo, esto va a darle aliento por muchos años más.

Lo del Mario gato en 2D es deliciosamente perfecto. ¡Y encima para Junio!

Más coop (Box boy and Box girl) / Expansión de Captain Toad


Un juego cooperativo, muy necesarios en Switch, para darle al coco. Tiene buena pinta, se me hace similar a Sniperclips en esencia, pero siendo dos juegos muy distintos. Me interesa.


Otra gran noticia para los fans de Captain Toad (como yo) es la aparición de esta nueva expansión en la que además de tener nuevos niveles se añade un modo cooperativo. Este juego también es brillante, así que me alegro de que continúe, aunque bien se merecía una segunda parte, entiendo que no había mucho que cambiar en la estructura y habría parecido una expansión en sí misma así que... expansión.

Aunque también hay que decir que 5 niveles nuevos, aunque se disfrutarán, me sabe a poco para expansión de pago (a muy poco, de hecho), básicamente porque ya que han abierto ese melón, pues esperaba poder disfrutar de un contenido más extenso (un nuevo libro completo, por ejemplo). El modo coop es gratis y estará disponible desde ya mismo.

Fire Emblem Three Houses


Como era esperable, el plato fuerte del Direct era la información detallada de Fire Emblem Three Houses. En estos momentos Fire Emblem está viviendo un buen momento en su historia, y goza de buena popularidad, además de un éxito reconocido en su aplicación para móviles. Si bien sus juegos en sobremesa fueron bien valorados, pero siempre quedaron un poco relegados al apartado de "joya oculta", tengo la sensación de que éste viene en el momento perfecto y a la consola perfecta para convertirse en un título especialmente popular de la saga. Yo, hace bastante tiempo que no juego a un Fire Emblem y es muy posible que me anime con éste.

Deltarune para todos


Curioso que esto haya salido en un Direct, y me hace bastante ilusión, que el primer episodio de Deltarune, que ya de por sí es gratuito, será añadido como DLC gratis a todos los que tengan Undertale y lo hayan terminado. Pues guay.

Astral Chain


Un hack and slash de Platinum Games con diseño de personajes de Masakazu Katsura (autor de Zetman y Video Girl Ai), dirigido por Takahisa Taura (uno de los diseñadores de Nier Automata) y supervisado por Hideki Kamiya (que no necesita presentación en un post de videojuegos). ¿Y parece coop? Poca broma con esto. Y sale un perro al final.

Y remake de Links Awakening


Pues nada, y por si todo lo anterior fuera poco... remake de Links Awakening, con un concepto artístico completamente nuevo y que huele a "Zelda Maker" desde Australia. Para mí es una excelente noticia, porque cosas de Zelda nunca me sobran y porque adoro este juego ya que fue el primer Zelda que completé en mi vida, pero necesito urgentemente remake de Phatom Hourglss y Spirit Tracks, a mi modo de ver son los que peor han envejecido visualmente de toda la saga.

Está claro que con la creciente popularidad de Switch y con el auge de popularidad de la saga Zelda gracias al éxito de Breath of the Wild, Links Awakening es una excelente opción no sólo para nostálgicos, sino también para introducir a nuevos jugadores a los Zeldas 2D, porque es un juego sencillo, bonito, variado y no muy largo, que todo el mundo puede disfrutar. Entiendo esta elección y creo que este título tendrá mucho éxito, aunque no sé si a España vendrá con la localización oficial y verdadera, pero bueno.

He escrito todo esto sin haber visto ni leído opiniones externas, pero asumo que habrá controversias y polémicas porque siempre las hay con los Direct, sobre todo porque la gente se monta sus historias en la cabeza de "van a anunciar esto y lo otro" y luego Nintendo sale por otro lado, pero la verdad es que a mí me ha parecido muy intenso y lleno de proyectos que me ilusionan, desde los juegos nuevos hasta los remakes y expansiones.

Sí, todavía tenemos dudas sobre otros confirmados de 2019 como Luigi"s Mansion o Animal Crossing, pero entiendo que se están guardando anuncios para primavera y verano, donde la demanda de hype por parte de los usuarios es alta.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
Aladdin 2019 y el Will Smith azul
Redactado por Jesulink
12 de Febrero de 2019 sobre las 16:51


Sigo sin conectar con los actuale remakes de Disney de imagen real. A pesar de no me llaman mucho la atención termino informándome (y a veces hasta viéndolos) por la curiosidad de ver cómo queda adaptado un producto que conoces como la palma de tu mano.

Aunque no sirve de mucho juzgar sin ver, ya adelanto que la nueva película de Aladdin me chirría un poco a nivel visual. Siendo Disney tan cuidadosa con la fotogenia, todavía no he encontrado un pantallazo de este Aladdin que me convenza plenamente. Siempre encuentro algo incómodo en su expresión corporal o en su peinado.

Aladdin

No fui de los que se asustó cuando vio a Will Smith como genio con su color de piel real. De hecho, no soy un obseso del calco gráfico en estas adaptaciones, sino de encontrar caminos que tengan sentido en el nuevo contexto y sobre todo que sean equilibrados y agradables a la vista. Veía bien a Will Smith como genio no azul, no me importaba, la verdad.

Al ver el nuevo tráiler, me uno al club de los que se han asustado un poco con este nuevo genio.

Tal habrá sido la cosa, que Disney ha actuado rápidamente y ha publicado un fotograma nuevo donde vemos al genio luciendo bastante mejor, en mi opinión:

Aladdin

De hecho, la imagen de arriba me parece un trabajo excelente, porque corrige a conciencia dos errores visuales que tiene el genio del trailer, siendo uno de ellos la proporción de la parte alta de la cabeza y cómo se integra el rostro en ella, y el segundo ese color azul, que es demasiado intenso y la iluminación oscura no ayudó con esto.

Siendo mal pensado, parece que Disney haya aceptado las críticas y los memes y tal vez ahora mismo estén corrigiendo todas las escenas del Genio para dejarlas como las de la foto más reciente, pues me extraña bastante que hayan mostrado el genio del vídeo si este personaje tuviera en la película el nivel de acabado que tiene en el nuevo fotograma.

Esta nueva foto no sólo me gusta más, sino que me gusta mucho, y ahora tengo interés por la película. Habría estado bien que ésta hubiera sido la primera imagen publicada (xD).

Bonus: El arreglo de Rag Grassetti.



Categoría: De Cine
Comentarios
Noticias antiguas >< Noticias nuevas



Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.