use Taller de Manga - Estructura de una historia (3) | Jesulink.com
Jesulink.com - Inicio
Taller de Manga - Estructura de una historia (3)
Redactado por Jesulink
26 de Octubre de 2009 sobre las 16:03
Y con esta ya son tres las lecciones que escribo en el Taller de Manga sobre cómo estructurar una historia; sin duda, ésta es la más completa de todas. Cuidado porque aquí viene algo de teoría pesada, imprescindible si queréis comprender bien el proceso que tiene una historia Manga.

Eso sí, os aseguro que si entendéis estos conceptos os será mucho más fácil crear argumentos que enganchen al lector.


Leer lección: Estructura de una historia III

Para comprender mejor esta lección recomiendo haberse leído la primera Saga de 5 elementos o al menos los 5 primeros capítulos de la misma.




Categoría: Taller de Manga
Hay 14 comentarios


1 ZeoNbd comenta:

joer cada vez hay cosas mas utiles en el taller jaja

26 de Octubre de 2009 sobre las 16:35


2 lord_macabro comenta:

genial esto me viene de maravilla puesto que tengo que adecuar una historia (cuento o novlea) a un comic por trabajo y andaba con dudas sobre como hacer la estructura. Muchas gracias Jesulink

26 de Octubre de 2009 sobre las 16:36


3 AssassinCreed comenta:

una pregunta jesus
a que edad te empezaste a interezar por el manga?
a que edad comenzaste a ddibujar?
y a que edad y donde estudiaste para dibujar manga?

26 de Octubre de 2009 sobre las 17:22


4 jesulink comenta:

#3

Estoy interesado en el manga desde que tengo ojos

Siempre he dibujado, pero mi primer Manga largo lo empecé a los 12.

Nunca he estudiado dibujo Manga, leo libros de dibujo, de cómic y de narrativa y voy por mi cuenta. Yo tengo estudios de otro tipo.


26 de Octubre de 2009 sobre las 17:34


5 jesulink comenta:

Esta lección es algo dura de leer (mucho texto), pero vale su peso en oro.

26 de Octubre de 2009 sobre las 17:35


6 lord_macabro comenta:

muy buena la lección la termine por leer y analizar toda y creo uqe le e entendido, pero me saco una incognita.... mencionas al final que ya podemos hacer un guion estube buscando por ahi en el taller y no encontre como planear un comic ¿Como se hace? es decir planear desde cuantas viñetas iran en cada pagina y planear los dibujos que contendran estas... creo que seria una buena lección, pero con esto ya me figuro una buena idea de lo que debo hacer Gracias por la leccion no conocia este modelo

26 de Octubre de 2009 sobre las 18:19


7 lord_macabro comenta:

emmm ya encontre en el taller de manga de jesulink lo que buscaba, solo que estaba en mundo profesional.... en la parte de presentar un guion... perdon pero con esto confirmo cuan completo se esta volviendo la seccion

26 de Octubre de 2009 sobre las 18:26


8 kira_95umiko comenta:

Excelente. Esta web va de bien a mejor. Me costó un poco entender la lección y releí varias veces pero ya al final la entendí y me quedó claro. Muy buena lección, este taller me ayuda mucho :)

26 de Octubre de 2009 sobre las 18:38


9 Kiros94 comenta:

¡¡Muy bueno!!
¿Que planes próximos tienes para el taller?
Kiros

26 de Octubre de 2009 sobre las 19:11


10 jesulink comenta:

Buena pregunta Kiros.

Había pensado poner alguna lección sobre sucesos importantes en la historia del manga y profundizar algo en el tema de la cultura japonesa.

En cuanto a dibujo y tal, tengo ganas de tener tiempo para hablar en profundidad de la composición de las viñetas (tema en el que estoy trabajando ahora mismo en mis manga).

26 de Octubre de 2009 sobre las 20:05


11 Frisko19 comenta:

muy bueno jesulink! me gustaria saber cuando pondras la lección sobre los sucesos importantes ya que me interesa mucho.
muchas gracias.

27 de Octubre de 2009 sobre las 01:26


12 zpoxer comenta:

muy bueno , pero pienso que cada autor decide el inicio de su historia como podria ser el caso de una trama cuya historia empiece en el nudo ene ese momento el protagonista podria contar como llego a esa situacion y despues el descenlace

27 de Octubre de 2009 sobre las 02:13


13 JARZ comenta:

_#12 Sí, con historias que utilizan el rompimiento temporal (como en Shigurui) y el metatexto (O sea, una historia dentro de una historia), y otras que son más complicadas de describir XD, no se puede aplicar cabalmente el ordenamiento planteado en la lección. Pero justamente concuerdo con la nota final de Jesulink, no es algo para que lo siguas al pie de la letra, te sirve para reflexionar, si quieres te sirves de el o lo contradices, pero de cualquier forma enriquece tu entendimiento a la hora de hacer y analizar historias.

27 de Octubre de 2009 sobre las 03:03


14 AssassinCreed comenta:

no lo puedo cree... jesus me respondio... ya puedo morir tranquilo porque morir es bueno

27 de Octubre de 2009 sobre las 23:46


Para dejar un comentario has de estar registrado.
Regístrate aquí.


Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.