use ¿Qué tipo de Manga dibujo si quiero publicar? | Jesulink.com
Jesulink.com - Inicio
¿Qué tipo de Manga dibujo si quiero publicar?
Redactado por Jesulink
12 de Marzo de 2012 sobre las 14:38
Os dejo con una pequeña entrada que he escrito para Sutori explicando algunas cosas rápidas sobre la publicación de Manga en el panorama español. He intentado hablar de forma general y simple y no con tantos matices como el tema requiere.

¿Qué características físicas tiene que tener mi Manga? En estos momentos es España no se está publicando casi ninguna serie media-larga (5 elementos y poco o nada más). Las editoriales buscan ir sobre seguro y buscan historias one-shot en tomos que tengan entre 150 y 200 páginas (por decir un número). Podrían aceptarte en algún caso, si está claro y bien presentado, una historia que tenga dos o tres tomos, pero piensa que si el primero no se vende bien, seguramente no podrás llegar a publicar los demás. Actualmente el manga se está trabajando en tomos en blanco y negro de tamaño inferior a A5 que se leen en sentido occidental, aunque hay de todo.

¿Qué tipo de historias se venden mejor? El Manga español es muy variopinto y hay autores que trabajan con todo tipo de Manga. Se está publicando desde obras dirigidas al gran público hasta trabajos personales y específicos de un autor. Sólo piensa en qué es lo que te gusta hacer y cómo puedes relacionarlo con un producto que conozcas y que sea popular, intentando hacer algo que se pueda vender bien, pero que al mismo tiempo te guste.

¿Qué editoriales son mejores para publicar mi trabajo? Esto cambia con el tiempo y va evolucionando según cambia el mercado. En estos precisos instantes tienes diferentes opciones como la editorial NowEvolution y la editorial Babylon, que están muy abiertas a recibir Manga de autores noveles y estudiar nuevos proyectos. Y después está la editorial EDT (Glénat), que a través de la línea Gaijin también busca mangakas españoles. A todas ellas puedes enviar tu proyecto.

¿Cómo les envío mi proyecto? Entra en sus páginas y busca las secciones que dicen cómo hacerles llegar los proyectos y qué es lo que buscan. Cada editorial pide una cosa, aunque todas suelen pedir: unas cuantas páginas terminadas, la sinopsis completa de la historia y una presentación de los personajes a modo de ficha.

Si me aceptan y me publican, ¿cuánto me pagarán? En una situación normal y siendo autor novel, seguramente negociarán contigo unos royalties que ronden el 8% del precio de portada del tomo (si tu tomo es más caro, recibirás más dinero por tomo). Te pagarán por adelantado el dinero correspondiente a toda una tirada: si imprimen 1.000 (por decir un número), ellos te pagan esos 1.000 aunque luego sólo se vendan 200. Lo que pasa es que si no se venden bien, podrías perder puntos de confianza para que se te vuelva a publicar.

[Vía | Sutori]




Categoría: Taller de Manga
Hay 28 comentarios


1 FabioDiox comenta:

Que bueno.Seguramente habria un monton de gente que se preguntaba estos aspectos "aburridos" de ser dibujante.

PD: ¿Ya es definitivo el cambio de nombre de Glénat?

12 de Marzo de 2012 sobre las 14:41


2 isaacssj5 comenta:

en...serio e de comenzar a observar a mi alrededor, pa mi que me estas espiando

12 de Marzo de 2012 sobre las 14:57


3 Nitcis comenta:

yo de momento estoy bastante centrada en babylon, que parece que va cogiendo algo de fuerza, pero a la gente que le guste arriesgar, puede presentarse en el concurso norma, que hace poco abrieron el plazo (creo que ademas de la sinopsis i todo, ellos pedian ocho paginas definitivas. Babylon en cambio pide seis)
Parece un mundo dificil, no imagino como lo haces tu jesu, si con editorial parece tan chungo XD
Evidentemente tambien se puede publicar por la red, como supongo que a nadie que lea esta pagina le debe sorprender lo mas minimo. Es mas facil llegar i difundirte, i tienes menos limites, ademas que es mas cercano, pero la mayoria de editoriales piden cosas nuevas, asi que puede ser algo duro si pretendes vivir del manga.

12 de Marzo de 2012 sobre las 15:13


4 jesulink comenta:

#1 ¿Por qué aburridos? Esto también es divertido

#2 Explícate xD

#3 Sin editorial es más difícil, pero también lo vives de forma más intensa. Babylon es una opción muy buena, espero que tengas suerte.

12 de Marzo de 2012 sobre las 16:10


5 iruden comenta:

Yo ando también finjandome en Babylon, además hablando con ellos ves que son muy majos y tal. (Inspiran confianza, aunque claro siguen siendo una editorial hecha y derecha e iran a lo seguro para vender, eso no lo dudo).

Tengo muchas historias en mente y ahora estoy planeando mi nuevo proyecto para presentarselo a Babylon.
Mi temor es que me lo rechacen por su duración (28 capitulos - 4 tomos con posibilidad de disminuirlo a 3 tomos).

Si me lo rechazan por cuestiones de dibujo me parece bien porque significa que aún estoy verde y hay que seguir practicando^^ (practicar hasta que salga, ese es mi lema)
Pero si es por el nº de capitulos y tal, buff ·´ .·)

Interesante entrada Jesulink, me has dado info muy interesante y que necesitaba * u*

12 de Marzo de 2012 sobre las 16:17


6 Nitcis comenta:

#5, Iruden.
A ti tambien te transmiten esa sensacion?
Mi primera historia en mente tambien era algo larga, por eso opte por una autoconclusiva antes, para ver como voy XD
Espero que seamos compañeros!
como tambien lo espero de muchos users de jesulink!
Demos un subidon al manga español como nadie ha imaginado jamas!! XD

12 de Marzo de 2012 sobre las 16:41


7 iruden comenta:

#6
CONVIRTAMOS EL MANGA ESPAÑOL EN ALGO SUPER GRANDE xDDD
Vale, hype malo, ¡caca! (bajando niveles de hype)

Yo he intentando hacer autoconclusivas y la verdad es que después de 3, no se me dan bien. Necesito siempre de más capitulos para expresar bien todo tal y como lo quiero.
El dinamismo debe quedar bien sí o sí leñes (xDD)

No creo que 24-28 capitulos o algo menos para una serie la convierta en una serie larga, (ya ves que 3 tomos para mí es un ideal y tal, pero las editoriales son de otra pasta y prefieren cosas autoconclusivas).

Pero creo que si uno se lo curra con una historia sin fragmentos vacíos y con un dibujo con estilo que marque o llame la atención del lector, puede hacer que 3 tomos sean posibles en una editorial siendo un autor novel
* u*

Te ánimo yo también a que practiques siempre cuando puedas para intentarlo. No hay nada más molón que hacer lo que te gusta en esta vida (xD parezco un viejo hablando pero es la pura verdad).

12 de Marzo de 2012 sobre las 16:56


8 FabioDiox comenta:

#4 Hombre, aburrido entre comillas, la parte mas interesante del manga va a ser siempre dibujarlo y desarrollarlo.

#6 y #7 . Si os sirve mi método al dibujar manga o cómic en general (algunos trabajillos que hice), lo que yo hago es por una parte escribir un guion, similar a las obras de teatro y apartir de ahi dibujo lo que quiero que hagan los personajes en base al guion previo.
Si es una historia larga empieza desde tramas simples, a algo mas complicado.
Eso si, 24-28 capítulos (es mucho) no dan para una historia larga, pero bueno, eso depende de la duracion de cada capítulo.

12 de Marzo de 2012 sobre las 17:06


9 iruden comenta:

#8 Yo lo que hago es escribir un guión, luego paso a componer las páginas a lapiz, y si me gusta el resultado entintar.

Los capis sería de 18 a 22 páginas (excepto el primero, que es de 26-28 para poder meter por los ojos al lector los sucesos que se van a avencinar a parí de ahí y eso, creo que eso es típico en algunos manga).

Puedo hacer una historia de 2 tomos, pero la que llevo ahora debe ser de máximo 4, mínimo 3 tomos.

Soy muy calculador y cuando pienso en una historia la tramo desde el principio hasta el final detalle a detalle para así saber de verdad cuanto va a durar.
Quizás sean bastantes tomos para un autor novel, pero yo creo que si lo que se presenta es muy bueno e interesa, quizás lo cojan.

La esperanza núnca se pierde xD

12 de Marzo de 2012 sobre las 17:16


10 sabio-naruto comenta:

buff me alegra que lo pusieras asi resumido porque en la pagina de Sutori no lo entendi bien por el momento estoy yo con un amigo ibujando manga y bueno haber que puede salir de hay un profesor de academia de dibujo general pero especializado en el dibujo de viñetas nos dijo que tenemos futuro y que para nuestra corta edad no tenemos fallos que cometen alumnos suyos con 18-19 años y bueno es un alivio, por cierto jesulink te voy a llevar una sorpresa al salon del manga de madrid haber si te gusta ,)
saludos a todos

12 de Marzo de 2012 sobre las 17:44


11 Nitcis comenta:

Esto se esta volviendo un debate personal XD
i FabioDiox, Iruden, yo sigo el mismo procedimiento (casi):
primero escribo una historia como si fuera una novela con mucho dialogo i poca descripcion, que acompaño con miles de dibujos de fondos, situaciones, personajes... Hasta que veo el comic en mi mente (guion tipo teatro no me sale XD), despues hago unos dibujos esquematicos, de la composicion de las viñetas, que solo yo entiendo, luego el storyboard i se lo paso a mi pareja. Realmente soy solo la guionista del grupo, no por no saber dibujar, sino por ser demasiado perfeccionista XD
Tsuki se mete conmigo diciendome que no me meta en el dibujo, que se deprime, pero meto tajada igualmente... Creo que aun no le he dejado hacer una pagina entera XD
En cuanto hacer autoconclusivas, solo depende de la historia... Si escribes una historia para ser corta, sera corta, i si lo haces para desarollar, sera larga.
No se muy bien como decirlo, pero de las miles historias de mi cabeza, algunas son largas y otras no, y dudo que muchas esten al agrado de la gente que dista de mi personalidad, pero por eso mismo trabajo en duo, Tsuki evita que me vaya mucho de tono XDU Mi objetivo es llegar a dibujar un dia FLY, y "cronicas de un reloj de arena", las dos obras mas complejas que tengo abocetadas en mi cajon ^^

12 de Marzo de 2012 sobre las 18:29


12 jesulink comenta:

#5 Yo creo que lo de recortar la historia a 3 tomos si es tu primera publicación va a ser bastante sensato. Como has dicho, tienen que ir sobre seguro. Y puede que te digan que incluso la cortes a dos.

#6 #7 Primero trabajar y luego festejar. No hagáis el cuento de la lechera xD

#10 Pues nada, si te dicen que tienes potencial tienes que aprovecharlo. ¡Ánimo! Y a ver lo que es la sorpresa...

12 de Marzo de 2012 sobre las 18:29


13 Ferrian comenta:

Jesulink, querria hablarte de autor a autor y aprovechando esta noticia la explico:
he hecho un comic, tiene unas 100 paginas y hay mas o menos 10 personas que lo leen cuando lo termino, pero ultimamente me siento como si a cada pagina le faltara algo y estoy pensando en cancelar su publicacion, yo me divierto dibujando creando y todo, yo se que si fuera otra persona lo leeria pero, que puedo hacer?
si lo cancelo pondre tristes a los lectores, si no yo me sentire como si siempre le faltara algo.
te lo comunico porque tu sabes del tema, que hago?

12 de Marzo de 2012 sobre las 18:33


14 Nitcis comenta:

#13 pasamelo a mi!
yo leere encantada, i si acumulas lectores, seguiras i acabaras encontrando eso que le falta.
Si no puedes con toda tu alma, empieza de nuevo, una nueva historia, pero no te rindas!

12 de Marzo de 2012 sobre las 19:26


15 Footmank comenta:

Alguien sabe si es facil publicar si el dibujo no es muy bueno? Porqué yo creo que la historia es mucho más importante que el dibujo pero una editorial lo que debe mirar sobre todo debe ser el dibujo no?
PD: Hola! Soy nuevo en el foro :D

12 de Marzo de 2012 sobre las 19:32


16 Saske12345 comenta:

Lo leei tan rapido que no entendi nada.

12 de Marzo de 2012 sobre las 19:35


17 Metal Dragon comenta:

A mi me parece una idea muy interesante la de Jesulink.com y me gustaría imitarla. Soy joven (xD) y primero quiero hacer un trabajo más personal. Me gusta mucho luego poder leer mis comics, y ya de ahi, comenzar un trabajo, más bien, dirigido a un tipo de público y presentarlo gratuitamente por internet para que vaya tomando forma. El trabajo de Jesulink, lo que significa este foro, es muy especial y se que ha creado una nueva forma de comprender el manga y todo el mundo que lo rodea.

12 de Marzo de 2012 sobre las 20:35


18 Maitinx comenta:

será lo mismo el presión costo o calidad en mexico?creo q no jeje bueno a investigar .....¿oie jesulink una pregunta ?q editorial son en raruto y 5 elementos?

12 de Marzo de 2012 sobre las 20:40


19 David Blaze comenta:

Jesulink como te sentiste la primera vez al saber que se venderían tus obras maestras (XD)?

12 de Marzo de 2012 sobre las 20:44


20 FabioDiox comenta:

#15 Depende de lo que busque la editorial.El dibujo debe cumplir unos mínimos pero por ponerte un ejemplo, en los comics de Fuzztoons, de Patrick, los personajes no son muy dificiles de hacer (sobre todo en la etapa WoW) pero gracias a ello consigue detallar más los escenarios.

La historia no tiene porque ser lo más importante pero a la hora de que te cojan el cómic gana cierto peso.

En resumen, depende de lo que busque la editorial y de lo que les presentes.Lo que yo recomiendo esque modifiques el dibujo hasta que consigas el equilibrio entre soltura al dibujarlos y el detalle que posea.

Un ejemplo es Masashi Kishimoto (Naruto), que al primer capitulo omitio las gafas que llevaba Naruto porque le costaba dibujarlas.

12 de Marzo de 2012 sobre las 21:12


21 Metal Dragon comenta:

#18 Pues son Jesulink xD Es una editorial propia, lo ha montado todo él. (O eso creo)

12 de Marzo de 2012 sobre las 21:29


22 alturas comenta:

Es posible que Jesús este pensando ya en su próximo manga y en editoriales? Ahí lo dejo!

13 de Marzo de 2012 sobre las 01:11


23 The Addict comenta:

#13 Hola. Yo soy todo un apasionado leyendo historias (Tanto así que me las imagino desde ángulos distintos, con efectos de cámara como todo un director XD), incluso puedo ver el significado profundo e indirecto de un suceso determinado.

Si quieres usarme como conejillo de indias, acepto con gusto, ¿podrías enviarme tu comic también?, siento curiosidad por trabajos nuevos. Si no tienes tiempo, pues te deseo suerte con tu proyecto (A ver si algún día saco el mío XD)

Atte: El Adicto

PD: Jesulink, ¿recomendarías en general publicar la "versión beta" de un manga propio en internet para ver la reacción del público? Agradecería tu respuesta

13 de Marzo de 2012 sobre las 01:22


24 Elemto comenta:

Porfa contestame jesulink!!

Me servirian dichas editoriales si no soy de España sino de México??

PD: tengo entendido que editorial norma realiza concursos manga no??

13 de Marzo de 2012 sobre las 02:24


25 Maitinx comenta:

#21 wow gracias oie jesulink acaso vuelas? y sale mejor crear tu editorial o ponerte en una editorial? eh

13 de Marzo de 2012 sobre las 05:11


26 ShiroSoul comenta:

Vaya a babylon no la conocia! y segun leo en los comentarios,ciertamente se empiezan a interesar los nuevos autores en ella,eso esta genial.

Aun que ahora mismo como cliente de Norma,estoy en proceso de mi primer intento de publicacion con ellos y su concurso.

Jesulink,crees que crear un mundo del cual pueden salir varias historias lo suficiente distantes como para publicarlas de vez en cuando a modo de un tomo cada una ¿no es buena idea?
Por si no me has entendido bien me refiero por ejemplo a como hacen muchos mangas sacados de videojuegos como Zelda o Kingdom Hearts.

13 de Marzo de 2012 sobre las 14:25


27 Kemm comenta:

Creo que el formato que se utiliza es el B6. No sólo es algo más pequeño, sino que su relación de aspecto es distinta, de modo que si se utilizan hojas de la serie A para trabajar es mejor dejar margen suficiente.
http://en.wikipedia.org/wiki/DIN_476

14 de Marzo de 2012 sobre las 12:29


28 Kemm comenta:

Me corrijo. Tienen la misma relación de aspecto, que es 1:sqr(2)

14 de Marzo de 2012 sobre las 12:31


Para dejar un comentario has de estar registrado.
Regístrate aquí.


Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.