use Nintendo Switch y su política de precios | Jesulink.com
Jesulink.com - Inicio
Nintendo Switch y su política de precios
Redactado por Jesulink
15 de Febrero de 2017 sobre las 13:04
Nintendo Switch

Seguimos con la colección de textos de "Pensando en Switch". Una buena parte de las críticas o pegas que he visto que mucha gente ha realizado a Nintendo Switch han sido por motivos de dinero, así que creo que es interesante incluir un texto sobre este tema.

Pienso que el asunto de los precios es relativo porque cada consumidor valora los productos de forma diferente y tiene unas posibilidades económicas diferentes. Y luego está el disfrute, que si has comprado algo supuestamente "caro" pero lo has usado y disfrutado durante mucho tiempo, en teoría sentirás esa compra mejor amortizada que la de adquirir algo "barato" que no está a la altura de tus expectativas o a lo que no le das un uso continuo (y cuando compras algo "caro" y no lo usas, ahí viene el cabreo máximo (xD)).

Dejando a un lado el hecho de que la tecnología aplicada al entretenimiento no es una primera necesidad y que por tanto no sé hasta qué punto se debería discutir sobre las políticas de precios, es evidente y razonable que cuando actuamos como consumidores buscamos siempre el coste más bajo. Si deseas un producto y éste vale más de lo que tú quieres pagar por él o de lo que tú consideras que debería costar se produce un conflicto.

Hay gente que pide el precio más bajo tasando la supuesta valía de lo que está comprando (según otros productos similares o según otros factores) y hay gente que lo quiere todo regalado, pero eso es otro tema (xD).

Supongo que muchos estaréis de acuerdo en que en los últimos años, ciertas secciones de la industria de los videojuegos están empleando políticas agresivas en temas de dinero, jugando con diferentes estrategias para ver hasta dónde está dispuesta a llegar su clientela. Saben que queremos jugar y saben que hasta cierto punto (personal de cada uno) podemos pagarlo y experimentan con esos límites.

Desde el espectro egoísta, es lógico que la empresa busque maximizar sus beneficios y que el consumidor busque reducir sus gastos. Aquí cada empresa que se responsabilice de lo que está ofreciendo y de hasta qué punto ciertas decisiones le van a llevar a ganar o perder la confianza de diferentes consumidores.

Por todo esto, pienso que hablar de si algo es caro o barato es algo endeble porque cuando hablamos de dinero y ocio el discurso se puede cortar con un simple "cada uno que haga con su dinero lo que quiera".

Lo que sí que me parece interesante es hablar de que si los precios son coherentes a otros productos similares que hay en el mercado.

Voy a hablar de los precios en Europa porque esto cuesta una cosa diferente en cada sitio.

También hay que tener en cuenta que ahora mismo todo es muy nuevo y es normal que propongan ciertos precios. Habrá que ver cómo están estos precios en Navidad, por ejemplo.

Vamos punto por punto.

El precio de la consola (en su set de lanzamiento)

Nintendo Switch

Entre 319 y 329 euros de salida incluyendo el dock y el combo de dos Joy-con con grip (sin cargador). Ahora que ya hemos aclarado que toda la máquina está en el módulo portátil, habría que comparar el precio con otros productos similares (no consolas de sobremesa, sino tablets o smartphones), descontar el supuesto valor del dock y de los Joy-con + grip para ver si esto está acorde.

Haciendo una cuenta en plan "lo cuento como me da a mí la gana" (porque para mí un dock no cuesta 90 euros, cuesta menos), a mí me sale que la Switch en sí (la tablet) cuesta algo menos de 200 euros de salida. Para una consola-tablet nueva "de marca" que mueve un Breath of the Wild no me parece un precio ni especialmente alto ni especialmente bajo.

Otra cosa muy distinta, es que este precio entre en competencia con otras consolas, que ofrecen cosas diferentes, y que un jugador tenga que sopesar lo que ofrecen unas máquinas u otras.

Probablemente, como suele pasar, de aquí a un tiempo el precio de la consola caerá unos 50 euros, poniéndose entre los 269 y los 279 (u ofreciendo el mismo precio de ahora, pero con un juego incluido), pero ése no es el tema ahora porque eso es una suposición.

En cualquier caso, soy de los que piensa que por ese mismo precio, se podría esperar que el set incluyera un juego como 1-2-Switch, y por qué no, que el grip tuviera la función de soporte de carga de los mandos.


El precio de los Joy-con

Nintendo Switch

Sobre los 79 euros el pack de dos. Aquí Nintendo se sostiene con su oferta anterior. Esto son dos Wiimote con tecnología mejorada (sólo faltaba) y cuestan lo mismo que dos Wiimote. Nada ha cambiado. Desconozco si el coste de fabricación de esta tecnología justifica el precio (si alguien sabe más sobre el tema, que nos lo comente) y desconozco de productos similares para comparar (periféricos de tamaño reducido que tengan entradas de control, giroscopio, cámara que reconoce formas y vibración HD). Sólo podemos comparar con Playstation Move que cuestan más o menos lo mismo siendo tecnológicamente inferiores (lo cual es normal porque no son tan actuales).

En este asunto, me parece más llamativo los 25 euros que cuesta el grip con soporte de carga para formar un mando perrito. El grip "no es más" que un raíl de plástico con un enchufe para conectar un cargador. Eso no lo veo. Estoy seguro de que su precio bajará relativamente pronto.

El precio del mando pro

Nintendo Switch

Sobre los 69 euros. Yo ya no sé lo que vale un mando pro ni cuánto tiene que valer. Un mando pro estándar de Xbox/Play4 oscila entre los 50 y 60 euros. El mando de Nintendo Switch tiene más funcionalidades. El Steam controller que también tiene alguna funcionalidad más está ahora a 54,99 euros. Luego están los "mandos élite" de Xbox/Play que esos se van a cantidades superiores a los 140 euros [enlace 1, enlace 2].

Está claro que este tipo de mandos ya forman parte de una oferta "premium" para jugadores que buscan algo superior y quieren/pueden pagarlo. Es como decir "jugar ya puedes jugar con el mando estándar, si quieres algo mejor, aquí lo tienes". Viendo esta lista de precios, parece que Nintendo intenta posicionarse en un extraño punto intermedio (más caro que un mando pro estándar, más barato que un mando élite).

Luego aparecerán los productos de terceros, más baratos. Pero claro, esos molan porque son más baratos pero no molan porque no tienen tanta calidad. No hay nada mejor que comprarse un mando no oficial para valorar un poco más el coste de uno oficial (xD).

Si hubiera que elegir entre comprar un segundo mando perrito o un mando pro, sería escoger entre versatilidad o ergonomía. El mando perrito te permitirá separar los mandos para jugar 2 jugadores más, usarlos como Joy-con individuales en los juegos que lo pidan, etc., pero el mando pro te ofrece el cómodo tacto del controlador habitual.

Lo que da "rabia" es que sabes que Nintendo suele ofrecer mucha diversidad de manejo y volvemos al problema de que para jugar a todo en condiciones, "necesitas" todos los periféricos. Esto viene pasando desde Wii, acabas con un montón de mandos, con lo fácil que era antes tener dos o tres mandos iguales y ya.

También me fastidia no poder usar mi mando pro de Wii U en Nintendo Switch. El mando pro de Switch no ofrece nada que no ofrezca un combo de Joy-con + mando pro de Wii U. Sería un detalle para los usuarios de Wii U, pero dudo que esto vaya a ser posible por razones obvias.


El precio del dock (el que se vende por separado)

Nintendo Switch

Unos 89 euros, supuestamente. Para mí esta es la cosa más rara que hay aquí. Este dock es un periférico cuya única funcionalidad es asignar la salida de imagen de la consola a la televisión y ampliar conexiones (alimentación y algunos USB). Por lo que sé, ni siquiera añade ventilación. Desde mi inocencia, no entiendo muy bien por qué cuesta 89 euros. Hay productos similares en el mercado (que ofrecen alimentación, salida HDMI y expansión de puertos) por la mitad o incluso menos.

Pero no es que no lo entienda porque piense que no cuesta tanto su fabricación, sino porque no entiendo la propuesta. Si este producto tuviera un coste inferior (tipo 29 euros), igual habría clientes que podrían pensar en comprarse varios para tenerlos instalados en diferentes puntos de la casa (por la pereza y eso).

Pero no sólo pienso que eso difícilmente se va a dar con ese precio, sino que además, para mí, esa ya es una virtud de la Nintendo Switch per se.

Es decir, el dock ya es una cosa ligera, pequeña, sólo tiene dos cables y por narices lo vas a tener en un lugar accesible y externo (no puedes meterlo en un hueco del mueble, porque entonces te va a resultar incómodo hacer "el switch"). ¡Entonces ya es muy rápido y cómodo desconectar el dock y llevártelo a otro lugar de la casa (o a donde te dé la gana)!

O hay algo que me estoy perdiendo o no entiendo para qué puede servir tener un dock adicional y menos por casi una tercera parte de lo que cuesta el set completo de la consola con dock y Joy-cons.


El precio de los juegos

Nintendo Switch
Estas fotos las he sacado de aquí

El precio de los juegos en consola es un tema para debatir a parte. Antes de la expansión del PC y los móviles, las consolas dominaban el mercado y tenían su ecosistema de precios. Los juegos nuevos costaban sobre los 60 euros y no sabemos muy bien quién decidió esa cifra ni por qué. Pero hoy en día el mercado del móvil con sus diferentes forma de pago y el mercado del PC con un mercado de ofertas muy agresivo (tipo rebajas de Steam o Humble Bundle) ha extendido en millones de jugadores la ya antigua idea de que los videojuegos pueden tener precios mucho más dispares (y muy inferiores a 60 euros en muchos casos).

Yo pago 60 euros encantado por un juego "grande" que me gusta (un Zelda), pero es cierto que no todos los juegos son un Zelda. Hay juegos de diferentes envergaduras y los precios se deberían ir ajustando.

No dudo de que 1-2-Switch será un festival del humor en reuniones con amigos y fiestas, parece muy buen producto en ese sentido y a la que hayas amenizado 6 o 7 reuniones seguro que piensas que ha valido la pena gastar 50 euros. Si tasáis el precio de un juego en horas de diversión, igual hay gente que le mete más horas al 1-2-Switch que yo a un Zelda y lo amortiza más. Pero incluso con eso, pienso que un juego que parece más una demostración de programas simples, se vería mucho mejor como regalo incluido en la consola (como pasó con Wii Sports). Y de hecho, es probable que ese detalle aumentara las compras de jugadores ajenos a la marca (como pasó con Wii Sports xD).

El precio de los juegos de Switch podría ser "justificable", pero no es competitivo en algunos títulos. Yo quiero pensar que esto es por la novedad. Antes de su salida ya hay tiendas que los han ido bajando (En Amazon 1-2-Switch ya cuesta 42 euros) y voy a suponer que de aquí a unos meses la propia demanda regulará los precios.

Mi pronóstico al respecto es que, al igual que pasó con Wii U, vamos a acabar viendo varios títulos rondando los 35 euros (digo a parte de la probable existencia de una gama Nintendo Selects).

El precio del servicio para acceder al multijugador online

Nintendo Switch

El online de pago no ha sido una buena noticia. A nadie le gusta pagar por algo que hasta ahora no estaba pagando. Hasta ahora teníamos online de pago en Playstation, Xbox y en algunos juegos de PC. Imponiendo esta práctica en Nintendo Switch, Nintendo ha puesto el punto final para que se convertido en normal en consolas.

Jugar online se va sumando a la lista de cosas de las que acabaremos diciendo "pues antes no se pagaba por esto". Si quieren ofertar un online de pago van a tener que mejorar bastante la calidad del servicio y de momento, eso de que haya que usar una app externa desde Smartphone para usar el chat es como una broma. De hecho, eso me suena tan irreal y extraño para un servicio de pago en consola que dudo que vaya a ser realidad, van a tener que acabar implementando un sistema social dentro de la consola sí o sí.

Según se cuenta, este servicio en Nintendo Switch podría ser bastante más barato que el de Playstation o Xbox, pero igualmente, no sabemos lo que ofrece en realidad para poder comparar los servicios.

Pienso que para justificar bien esa cuota no sólo deberían escudarse en el gasto que conlleva ofrecer este servicio, sino que deberían ofrecer una alimentación continua de la experiencia online. Es decir, tener a un equipo de desarrollo creando eventos y cambios constantes en los juegos principales para que el cliente premium sienta que de verdad está pagando por un servicio que amplía su experiencia con esa consola respecto al cliente que no es premium.

Dicen que regalarán juegos de NES y SNES a los que les añadirán funciones online. Esto según cómo lo hagan puede ser algo bastante espectacular porque pueden reinventar viejas joyas y darles un nuevo matiz ofreciendo multijugador online, pero igualmente, está por ver qué van a ofrecer realmente y por supuesto, creo que esto no es más que un añadido y que deberían concentrarse en la experiencia que piensan ofrecer en los juegos nuevos.

El asunto de los DLC y pases de temporada

Nintendo Switch

Y ayer me fui a comer y Zelda no tenía DLC ni pase de temporada y luego volví de comer y Zelda sí tenía DLC y pase de temporada. Ayer ardió Internet con esta noticia, así que doy por hecho que todo el mundo está al tanto.

Yo no tengo una opinión generalizada sobre los DLC. Hay DLC que me gustan y DLC que no me gustan.

En mi opinión, hay que tratar a cada DLC como un producto individual y opinar sobre su relación contenido/precio de forma individual.

Sin salirme de Nintendo, no es lo mismo que en Mario Kart te cobren 7,90 euros por 8 circuitos, 3 personajes y algunos coches nuevos, que que te pidan 3,90 euros en Smash Bros por poder jugar con Lucas, que no sólo estaba disponible en la edición anterior sino que además es una variante de Ness. Son ofertas muy discordantes, aunque a nivel práctico a cada uno le pueda venir bien la una o la otra según a lo que juegue.

Creo que como cualquier jugador, he comprado DLC con los que me he sentido a gusto como consumidor y he rechazado otros que no he man convencido.

A mí me gustan sobre todo los DLC que equivalen al clásico concepto de "expansión" que se asoció en su día a los juegos de PC, que amplían considerablemente (o al menos en consecuencia con su precio) un juego. De estos dos DLC que hay en Zelda, el segundo tal vez pueda ir por ahí (pero habría que verlo, igual es una cosa épica e igual es algo menor).

Lo que ya no me ilusiona tanto es que un juego que cuesta 60 euros venga con un contenido extra programado. Esto lo convierte en algo un poco artificial, demasiado maquinado para mi gusto. Por lo menos podrían disimular y presentarlo en invierno fingiendo que no lo tenían pensado para darle un poco de magia (xD), pero entonces no podrían vender un pase de temporada.

Este debate es demasiado extraño para mí, ¿es contenido que deberían haber puesto en el juego? ¿Le quitas contenido para ponerlo a parte o le añades contenido después? ¿Sentiríamos que el juego tiene falta de contenido si no existieran estos DLC? Porque hasta que se anunció esto, el juego era como muy grande y éramos muy felices y ahora de repente para muchos es como si nos hubieran quitado un trozo cuando el juego es el mismo que hace dos días.

Si nos pusiéramos matemáticos con la relación contenido-precio, un pase de temporada que cuesta un 33% del coste del juego, ¿expande en un 33% el contenido del juego? ¿Es correcto, de hecho, valorar económicamente un juego por la cantidad de contenido? Creo que esto es difícil de medir en algunos casos y por eso insisto en que yo prefiero valorar juego y DLC como productos separados, cada uno con su contenido y su precio.

Ahora que han abierto esta puerta de esta forma tan rotunda con Zelda... ya podemos esperar que esto suceda con futuros juegos importantes como Super Mario Odissey.



Categoría: Videojuegos
Hay 11 comentarios


1 Sänty comenta:

Lo que peor llevo son las suscripciones, al menos con el WoW lo que estás haciendo es mantener el servidor en el que estás guardando tus posesiones y tienes garantizado que ahí estará aunque vengan a hacer daño desde fuera, pero que las consolas todas tenga sus planes mensuales, trimestrales y anuales... por nada, porque al fin y al cabo no te ofrecen NADA y bueno si que hay algunos que te regalan juegos al mes pero en cuanto se te acaba la suscripción también te quitan el juego ò_Ó
Y son juegos malos no os penseis que son entretenidos nono te regalan los cutres, tu piensas en un Bundle que regalan y flipas pero lo que te regalan en consola es para denunciarlos por maltrato psicológico xDD

El peor camino que toma Nintendo es el de las suscripciones, yo que ellos me aseguraba que sus jugadores se conectan con regularidad y por estar conectados la obligatoriedad de estar actualizado para su uso de inmediato porque de otro modo no van a poder evitar la piratería repudiando las nuevas tarjetas que salgan.

15 de Febrero de 2017 sobre las 13:56


2 Shadowfury comenta:

Una cosa, ¿no deberías hacer estas noticias ampliables para que no ocupen toda la web principal?

15 de Febrero de 2017 sobre las 14:05


3 Shadowfury comenta:

TL;DR: Los precios de la consola y el pack de 2 joy-con, más o menos razonables. Todo lo demás, estafa XD

P.D: Yo no me había enterado de lo de los DLCs del Zelda XD

15 de Febrero de 2017 sobre las 14:30


4 jesulink comenta:

#2 Voy haciendo ampliables las noticias que van quedando atrás, pero cuando son nuevas prefiero que se vean todas porque tienen diferentes secciones con diferente temas. En este caso es como fuera un bloque de noticias distintas y prefiero que se vean todas xD

#1 En teoría se supone que esa cuota premium en consolas es para costear el servicio online porque al haber aumentado tanto la tendencia y el número de jugadores, el coste es mayor para las empresas. Supongo que lo de los servicios premium como los juegos gratis es para difuminar la sensación de cuánto se paga o no por la posibilidad de jugar online. Obviamente es en un servicio más y es de suponer que las empresas lo ofrecen con un margen de beneficio.

15 de Febrero de 2017 sobre las 14:32


5 Sänty comenta:

#4 Pero una partida online a Destiny es cosa de la propia desarrolladora, tener los servidores disponibles y su mantenimiento no depende de xBox One o PS4 la consola sólo hace login con las ID y es la consola la que nos cobra ese peaje pese a no tener esa responsabilidad ni coste adicional, cuanto más lo pienso más me enfadan.

15 de Febrero de 2017 sobre las 15:44


6 Seicer comenta:

Da gusto ver que alguien aborda el tema de manera políticamente correcta... Vamos a ello:

El tema del precio de NS (Por abreviar) es como que raro, o sea sé, su precio original, el de Japón, ronda el equivalente a 250€, lo cual no solo sería un precio competitivo, es que además sería bastante correcto. Por A o por B, a Europa nos sueltan que por temas de impuestos las tiendas han inflado el precio hasta la saciedad, no sé cuánto de esto es verídico y si es responsabilidad de la propia Nintendo o escapa a su poder. El aspecto más polémico con el aumento del precio es el Dock, que no deja de ser un periférico para enchufar la consola a la tele y que no aporta nada más salvo una mejor resolución, que se sepa no tiene ventilación, ni nada, es un soporte con entrada HDMI. Si tuviera algún procesador extra, o algo que hiciera a la consola una verdadera sobremesa... ¿Significará esto que el día de mañana sacarán Docks que den potencia extra a la NS?

El Online de pago, a estas alturas, es rutina, y sinceramente sin saber bien lo que ofrece es imposible saber si merecerá la pena o no. Lo de la APP de móvil me parece bastante ridículo, seguramente terminen sacando un periférico (Más gastos, yupi) con micrófono, como el de la Wii. Aunque este aspecto tampoco es algo que me ofende, pues no todo el mundo juega Online, lo prefería gratis, obvio, pero que esté... No sé, es raro.

Y luego ya el tema del Zelda, que ha levantado mucha polémica (En general injustificada) es amor y odio... Comparto tu opinión al respecto, si el DLC tiene un contenido adecuado a un precio adecuado, puede ser una compra interesante, aquí no sabemos bien lo que trae o deja de traer, y a la hora de la verdad lo único que ha escocido es el tema de la Dificultad (Aunque se supone que este Zelda ya tiene diferentes niveles de dificultadd e base, así que es difícil saber si realmente añadirán algo más). Sí que es cierto que mucha gente habría preferido que este anuncio saliera después del estreno del juego... pero la verdad, me alegro de que lo digan ahora.

Muchas empresas avisan de los DLCs al poco de que sus juegos hayan salido, lo cual da una sensación como de "estafa" al consumidor, pero aquí Nintendo ha decidido hacerlo ANTES, o sea sé, decirte las cosas ANTES de que compres el juego, ANTES de que inviertas en el título, ANTES de que te pueda sorprender, para mal o para bien, con la posibilidad de que existan DLCs... así que no lo veo del todo mal, pero no sé... supongo que esta clase de cosas levantan mucho revuelo más que nada porque lo hace Nintendo, y hay discusiones entre detractores y fans acérrimos que acaba siempre dejando un mal sabor de boca.

La verdad, no son políticas que me agraden, pero entiendo que Nintendo no es una ONG,es una empresa, su deber es hacer dinero, nunca he criticado DLCS cuyo contenido no afectara a la historia, que fuera un simple extra, esto parecen más bien extras, aunque aún es difícil saberlo con claridad...

En fin, Wii U apostó por Online gratuito y escasos DLCs y no tuvo ningún apoyo, así que en parte no estoy tan sorprendido, ni decepcionado, y quiero comprarme la NS y el Zelda... supongo que, simplemente, me da algo de pena ver como está el panorama entre la comunidad de jugadores...

PD; Vaya ladrillo...

15 de Febrero de 2017 sobre las 15:48


7 jesulink comenta:

#5 Yo te digo lo que dicen ellos (xD). Yo tampoco lo tengo muy claro, esa cuota es como una caja negra. Preguntaré por ahí a ver si encuentro más información.

#6 Un dock que ofrezca potencia en el futuro es una idea interesante (la que muchos imaginábamos desde un comienzo), pero si un dock "vacío" según ellos ya cuesta 89 euros, uno con GPU y memoria... (xD)

En cuanto al DLC, yo creo que anunciarlo antes es igualmente polémico porque la gente se cuestiona si esos contenidos deberían estar o no en el juego. Anunciar DLC de este tipo al poco de que salga el juego... eso ya son ganas de buscarse problemas (xD). Yo creo que lo más aceptado por la mayoría de usuarios sería anunciarlo a largo plazo. Si el juego sale en marzo y en noviembre anuncian que para diciembre habrá este tocho pack DLC, todo de golpe, por 19 euros, pienso que el usuario que ya se haya pasado el juego hace meses puede alegrarse de que se vaya a ampliar y lo más importante: como ya se ha terminado el juego y ya sabe cómo es el producto, está más cerca de adivinar si ese contenido adicional va a ser de su interés o no.

Decirlo de esta forma crea confusión porque la gente no sabe ni lo que dura el juego, ni lo que dura el DLC, ni si el guión del juego es bueno o si resulta que el DLC tiene una pedazo de historia que hasta lo comprarías como un juego a parte. El problema es esa incertidumbre. Hablando únicamente del contenido, es un Zelda, yo quiero pensar que el DLC2 puede ser bueno, pero entiendo que la gente se vuelva un poco loca si se anuncia de esta forma sin saber exactamente de qué estamos hablando.

15 de Febrero de 2017 sobre las 16:29


8 Seicer comenta:

#7 Si, el precio de un dock que de potencia extra suena caro y doloroso... pero siempre podremos importarlo de Japón, ¿No? (xD)

En general los DLCs siempre son polémicos, sí que es cierto que anunciarlo a la larga podría haber amortiguado más el golpe, pero tampoco nos engañemos, lo anunciaran antes o después, internet iba a arder en cuanto se hiciera mención al tema de pagar por extras.

Sí que es cierto que la escasa información de los DLCs no ayuda, porque a lo mejor cada DLC es la leche, son expansiones super geniales y la repanocha y tendrían que valer chorocientos euros y que nos venga por 20€ es un regalo venido desde los cielos... pero claro, se ve que el contenido ni siquiera está diseñado (Motivo de que salga a lo largo del año), así que quizá no hay nada más que un bosquejo o una idea muy básica y todo este contenido está tan en pañales que ni Nintendo tiene 100% claro lo que pueden ofrecer.

Quizá, y solo quizá, han querido anunciarlo ahora para ver la reacción del público y poder hacer más rentables los DLCs, porque seamos claros, gente que dice ahora que no se compra la consola porque el Zelda tiene DLCs no se la iba a comprar antes (xD).

A ver, es un Zelda, algo de fé tiene que haber, y desde luego el juego parece lo suficientemente completivo como para no "necesitar" estos DLCs si son algo más básico. No le haría ascos a un DLC estilo las expansiones de The Witcher 3 o la edición Prepare to Die de Dark Souls... pero es algo que aún no sabemos, esperemos que merezca la pena.

15 de Febrero de 2017 sobre las 16:59


9 Jester_agr comenta:

El dock adicional será por si tienes varias casas, o cosas así, o en el caso de que se rompiese el primer dock. Aun así, salvo por el segundo caso, carecería de sentido comprar un nuevo dock.


En cuanto a los DLC de Zelda, todavía no sabemos mucho. Es cierto que anunciarlo ahora da mala impresión pero al menos así la gente ya sabe que está comprando algo que en el futuro podría tener una edición "juego del año" (como les gusta llamar) con todo y a mejor precio, es decir, que quien lo compre de salida ya sabe donde se mete.
La cuestión es que esta es otra costumbre que las compañías han ido metiendo en muchos juegos y el gran problema son los casos, no pocos, en que dichos DLCs y pases de temporada eran un abuso. Pongo como ejemplo aquellos que servían para jugar el final o un epílogo del juego, como contenido recortado, o aquellos que no fueron sinceros con los jugadores como el pase de temporada de Naruto Ninja Storm 4 que al parecer no incluye la última expansión, siendo pues un pase a medias, por no hablar de todos aquellos DLCs a precios elevados que apenas aportan contenido o que no están suficientemente pulidos, o los que ofrecían funcionalidades que deberían haber estado de serie, como el modo online de Scott Pilgrim vs The World.
En el lado contrario tenemos todos aquellos DLCs que son tan buenos que se ganan el favor del público o que incluso son tratados como juegos separados, tales son los casos de las dos expansiones de The Witcher 3, la brillante Balada del Gay Tony de GTAIV (con una historia mejor que la del juego principal), la expansión de zombies para Red Dead Redemption, el gigantesco Afterbirth de The Binding of Isaac, o incluso la historia alternativa en DLC de la saga Star Wars-La Fuerza Desatada.

15 de Febrero de 2017 sobre las 21:46


10 Dan Capitan Angar-Cia comenta:

Todo lo que tiene que ver con lo del Dock es el tipo de cosa que deberiamos dejarselo a esos que, en cuanto tengan la consola van a desmontarla, al igual que el Dock y van a investigar que tipo de tecnologia y conexion hay entre ellos para descubrir si era cierto que valia lo que vale o no. Nunca se sabe si resulta que ese sacar la potencia 1080p de Mario Kart 8 reducida a 720p en la pantalla del mando requeria algo nuevo y poco habitual, o si esos puertos Usb habian sido puestos para hacer de Switch un PC por piezas...

Por lo pronto yo creo que hay una parte de "Atraccion Psicologica" en el diseño del dock. Como que si el Dock en lugar de esto fuese un par de cables o una base pequeña como la de Wii U no dejaria una marca tan profunda en un vida como esto. Una forma de no ignorar su peso ludologico. Una forma de que cuando vayas a casa de un amigo no puedas ignorar que tiene una Switch.

15 de Febrero de 2017 sobre las 21:51


11 Josanguz comenta:

Voy a comentar:

Para info, yo estuve en la showroom de Nintendo Switch probando la consola, los mandos, las correas y distintos juegos que nos ofrecieron probar.

1: Los Joy-Con. Aunque sus 80 euros pican (porque pican) bien es cierto que son mejores que unos Wii-Mote, en muchos sentidos. Tienen NFC,los sensores de movimiento son muy precisos y el material de fabricacion ha mejorado con respecto a otros modelos. Esto se demuestra por ejemplo en las correas, que son difíciles de quitar, y por dentro son de metal, mas resistentes que el plastico, que tiende a romperse.

El Dock: Creo que si es un precio muy alto, pero sabemos que de ninguna otra manera no se conecta a la tele (ni por adaptador) así que algo dentro tiene.

El mando Pro: Yo al principio no estaba de acuerdo con el precio que tenía, pero después de probarlo, y asegurar que es el mejor mando de videojuegos que he probado, que incluye todas las funciones de los joycon (excepto los sensores de mov.), con giroscopio, NFC, buen recorrido de los gatillos, botones muy comodos y grandes, y la cruceta sensacional, me parece un precio, que dado la competencia, vale lo que vale. En serio, si os mola la consola, pillad ese mando.

Online: Resumido. Las compañias pagan sus propios servers y exigne a Nintendo dinero. Nintendo lo daba y les daban servers malos. Ahora con el servicio de pago, será de mayor calidad.

DLC: Si es contenido post-desarrollo, y además complementaria (añade mas lore, pero no quita historia) y no quite modalidades del juego (veremos el Hard Mode), hay que pagar ese servicio. Si no, no lo pagas, no probs.

Por ultimo, precio de la consola? Recordemos:

XBO (salida): 500€ Juegos de salida 1ªAño: ~35
PS4 (salida): 400€ Juegos de salida 1ªAño: ~50
WiU (salida): 350€ Juegos de salida 1ªAño: 31
Switch (salida): 329€ Juegos de salida 1ªAño: ~55

Nada mas que decir

UN saludito!!

18 de Febrero de 2017 sobre las 02:54


Para dejar un comentario has de estar registrado.
Regístrate aquí.


Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.