use Jesulink.com | Kofi, 5 elementos, Raruto - Aprende a dibujar manga
Jesulink.com - Inicio
[Nostalgia 5 elementos] Los opening
Redactado por Jesulink
18 de Septiembre de 2017 sobre las 18:36

Nostalgia 5 elementos

Es 18 de septiembre y arrancamos con <>la semana nostalgia de 5 elementos. Os traigo gratos recuerdos de estos 9 años de viñetas y chorradas. Algunos de ellos los recordaréis seguro, pero seguro que saco del baúl alguna que otra anécdota desconocida u olvidada. Vamos a comenzar con un plato fuerte... hablemos de los opening.




Categoría: 5 Elementos General
Comentarios
Fechas para el final de 5 elementos
Redactado por Jesulink
09 de Septiembre de 2017 sobre las 15:43

Jesulink

Tampoco es cuestión de darle muchas vueltas al tema. Después de casi un año de silencio online, el final de 5 elementos por fin tiene fechas. Deciros que aunque ha sido un año de espera, la cantidad de páginas que se avecinan están a la altura de cualquier otra temporada anual en la que los capítulos se fueron publicando periódicamente, así que espero que cuando vayáis a abordar la lectura esteis mentalizados y preparados para la avalancha de viñetas.

A continuación os comento las fechas. Durante medio mes de septiembre, jesulink.com se va a convertir en un blog de publicaciones diarias y todas ellas van a estar destinadas al último aliento del proyecto 5 elementos.

Semana nostalgia 5 elementos


Del 18 al 23 de septiembre. Artículos de la semana nostalgia de 5 elementos. Recordaremos viejos tiempos y repasaremos los momentos clave de la historia del proyecto.

24 de septiembre. Artículo noveno aniversario.

Publicación de capítulos finales (online)


25 de septiembre. Publicación del primer bloque de páginas.

26 de septiembre. Publicación del segundo bloque de páginas.

27 de septiembre. Publicación del tercer bloque de páginas.

28 de septiembre. Publicación del cuarto (y último) bloque de páginas.

De ahí nos vamos a la Japan Weekend de Madrid


30 de septiembre. Charla/conferencia especial por el final de 5 elementos en la Japan Weekend de Madrid. ¡Sólo dos días después de la publicación del último capítulo en la Web! A parte de eso, estaremos en el evento con stand, nuestros productos y más actividades (más información próximamente).

Publicación del tomo 14 de 5 elementos


El tomo 14 de 5 elementos no se publicará hasta el Salón del Manga de Barcelona. Creo que este tomo tiene algunos apuntes que es interesante hacer en una noticia a parte, pero será un poco más adelante, pues aunque no lo parezca, todavía estoy contemplando la posibilidad de hacer arreglos y añadir páginas, por lo que prefiero hablar de este libro cuando sepa al 100% de cuántas páginas constará, pero ya os advierto que será más largo que los anteriores.

A parte de eso y antes de hacer anuncios más concretos, deciros que durante este otoño tenemos apuntaos, como mínimo, los siguientes destinos: Madrid, Barcelona, Murcia y Valencia. ¡Y en todos haremos una charla especial por el final de 5 elementos!

Todavía tengo trabajo por delante, pero aunque todo este proceso ha sido (como se suele decir) una montaña rusa de emociones y altibajos de energía, ahora mismo me siento con muchas fuerzas para el sprint final. Roco muere. Es broma. Pobrecito, siempre lo uso para mis bromas de spoilers falsos. O tal vez no. O sí. Hasta otra.



Categoría: 5 Elementos General
Comentarios
Hablemos sobre Death Note (de Netflix)
Redactado por Jesulink
29 de Agosto de 2017 sobre las 16:04

Jesulink

Ayer me percaté de que la nueva película de Death Note ya estaba disponible en Netflix y me aventuré a verla. Algunos lectores me advertían de que no lo hiciera, pero bueno, vamos a empezar con lo obvio: ni desde su anuncio, ni mucho menos viendo el tráiler, vería esta película esperando que fuera algo muy diferente a lo que es.

Buscar las diferencias entre la obra original y "adaptación" será agotador y frustrante, así que a los 5 o 10 minutos ya puedes desistir, dejarte llevar y curiosear para ver qué han cocinado con los ingredientes que han querido tomar del manga.

Vamos, que tampoco vengo aquí a enumerar todas las cosas que "están mal" porque no son iguales que en la obra original. Eso ya lo saben todos los que han visto las dos cosas.

La intención de esta película, en teoría, era traspasar la historia de Death Note a una localización estadounidense. A pesar de ello, era posible traerse muchas más cosas del origen, como la personalidad de los personajes principales o los acontecimientos más importantes del argumento (xD), pero es evidente que lo que se ha buscado ha sido crear una adaptación libre a partir de la idea.

Más que una adaptación, esto se asemeja más a lo que hace Disney con los cuentos (y más en los últimos años), de los que toma los nombres de los personajes principales, parte de la sinopsis y luego se monta su propia película, literal y figuradamente. Es algo que va más allá del "tuve que cambiar esto porque funciona en un libro pero no en cine" o "tuve que recortar esto porque no cabía" o "sé que este personaje no es importante pero lo interpreta un actor/actriz famoso/a y hay que sacarlo/a más".

Jesulink

Eliminando cualquier juicio sobre el proceso de adaptación e intentando ver la película como su fuera algo original (cosa que es difícil de hacer cuando te sabes tan bien el manga), incluso así, creo que hay bastantes lagunas que no sientan bien a una película de misterio e investigación. Es probable que una persona que no sepa absolutamente nada de Death Note y vea esta película, pueda acabar confundiéndose en muchos puntos de la investigación o peor, no adentrarse en el ya conocido debate social que presenta la obra.

Contar esta historia en una hora y media no es fácil sin darle unos buenos mordiscos o sin acelerar casi todas las secuencias. Lo más complicado era hacer el comienzo para pasar de forma creíble de "me encuentro una libreta que mata" a "voy a matar malos" y en efecto aquí queda atropellado. No conocemos a este Light antes de ponerse a jugar con el cuaderno y desconciertan sus vaivenes en cómo se toma el hecho de estar siendo un genocida consciente. De hecho, se quiere crear una conexión entre Light y Elfa y está fuera de lugar que él se lo cuente absolutamente todo sin conocerla de nada y sin tener ninguna necesidad de hacerlo (y la chavala, le cuenta que puede matar gente con una libreta y ella "ah, pues guay, me uno" xD).

Desde el momento en el que aparece L y hasta que la película entra en el desenlace, sinceramente, entrando en el juego y normas propias de la cinta, me dejé llevar y había inventos que me parecían interesantes.

En el desenlace, como no podía ser de otra forma, hay acción trepidante con policías, alguna persecución y alguna pistola y una noria y bueno... pues eso.

Jesulink

El caso es que lo que se ha hecho aquí ha sido una versión libre con la idea original. Han buscado un tono gore para el tema de las muertes, las cuales son todas sangrientas y se ven explícitamente, han pasado de que Light sea un genio narcisista, estratega y manipulador a que simplemente sea un chaval perdido al que la libreta le viene grande, han hecho que "Rayak" parezca un marionetista en lugar de un observador imparcial y sobre todo, lo que más han hecho, ha sido explotar el poder que tiene el cuaderno para manipular las acciones de la víctima antes de su muerte, llegando a ser éste el pilar que sostenía toda la estrategia de Light.

Estaba claro que esta película no iba a encantar a los fans si no tenían pensado hacer una adaptación más o menos fiel y más teniendo en cuenta que es un intercambio "Japón-EEUU", que siempre tienen un plus de polémica.

Pero en cualquier caso, creo que Death Note sí que podría funcionar bien como una adaptación fiel ubicada en cualquier país en el que haya una comisaría de policía, pero no vale la pena recortar los acontecimientos para quedarse a medias (sin la escena de las patatas no es lo mismo). Si alguien se plantea hacer una nueva adaptación occidental, creo que estaría bien hacerlo en formato serie.



Categoría: De Cine
Comentarios
Poniendo voces a Kofi Quest (muy a saco)
Redactado por Jesulink
28 de Agosto de 2017 sobre las 12:19

Jesulink

He vuelto. Desde que pusimos el tráiler de Kofi Quest, entre la gran cantidad de trabajo y que ahora mismo estoy otra vez de pañales y llantos, sinceramente, no tenía muchos ánimos (ni tiempo) para escribir nada en el blog, aunque sí que estado al tanto de algunos de los (triviales) temas que han acontecido al mundo del entretenimiento que seguro en algún momento cercano comentaré, porque me gustaría retomar el blog a partir de esta semana.

Algo que hemos estado haciendo con mucho esfuerzo es arrancar el "doblaje" (la actuación de voz, más bien) de Kofi Quest. Las sesiones son largas y agotadoras. El doblaje se realiza en Madrid y en este caso trabajamos de forma diferente a la serie debido a la enorme cantidad de frases que tiene el juego. Tenemos un sistema más organizado y controlado, con todas las frases clasificadas, numeradas y contextualizadas en diferentes sentidos (contexto interpretativo y de variabilidad de escenarios y decisiones dentro del juego).

Aquí prefiero estar presente en cada una de las frases (y son miles) y con buena parte del equipo presente todos podemos aportar propuestas y así nos vamos directamente con frases definitivas que en principio no haría falta revisar.

Hace unos días se pasó por el estudio Enrique Colinet y estuvimos trabajando en una buena cantidad de sus frases, sobre todo construyendo la voz del co-protagonista al que va a interpretar, y salimos todos muy contentos con el resultado. También hemos estado rematando las voces de los muchos personajes nuevos que aparecen y mola bastante oír la interacción de voces nuevas con personajes clásicos como Limón.

Como supondréis, yo no estoy por Madrid. Estoy presente en las sesiones a través de Skype mientras continúo con la ya extenuante tarea de entintar páginas de 5 elementos.

Lo de 5 elementos está siendo agotador, tanto física como mentalmente, ya no por la cantidad de páginas, que también, sino porque tengo muchos sentimientos encontrados a la hora de terminar el trabajo y se me cruzan muchos pensamientos que me encantaría compartir con vosotros, pero creo que no es el momento. Estos días he estado estresado por la acumulación de trabajo, pero al final no queda otra que conservar la calma, organizarse y tirar hacia adelante.

Volviendo al tema de Kofi (que me desvío), tengo que decir nuestro objetivo es intentar acercar la experiencia narrativa de la serie al juego, aunque quizá no de una forma tan calcada como se consigue por ejemplo en los últimos juegos de South Park, dado que nosotros estamos construyendo una nueva dimensión con ciertos matices diferenciadores entre serie y juego, pero sí compartiendo esencia. Está quedando guay, la verdad.

No recuerdo si ya lo había mencionado antes, pero en la serie sincronizamos las bocas de los personajes al hablar sílaba a sílaba (en castellano, en inglés no podrá ser), pero obviamente, en el juego no podrá ser así por la ya descrita ingente cantidad de frases. Estamos trabajando en el típico sistema automatizado de movimiento de bocas que podéis encontrar en cualquier juego, pero aportando algún pequeño detalle adicional para que quede lo mejor posible. Esto facilitará mucho las cosas a la hora de integrar todas las voces en ambos idiomas.

No tengo pensado mostrar fragmentos con voz hasta que el lanzamiento no esté realmente cercano (para que lo que veáis sea definitivo y no prototipo), pero siempre está bien aclarar este punto porque recibimos muchas dudas de gente que no sabe si el juego va a tener voces o no.

Bueno, dejo que contar cosas que no quiero enredarme mucho; tengo muchas piedras y líneas cinéticas que dibujar. ¡Nos seguimos viendo por aquí!



Categoría: Kofi noticias
Comentarios
Kofi Quest: Alpha MOD ya tiene tráiler de presentación
Redactado por Jesulink
05 de Agosto de 2017 sobre las 21:13

Kofi Quest: Alpha MOD

Con muchísima emoción escribo estas líneas en las que presento el primer vídeo con gameplay de nuestro primer videojuego. Kofi Quest: Alpha MOD, nuestro primer juego de PC, está cada vez más cerca.

Aquí tenéis algunas imágenes a 1080p y 60fps para que podáis echar un primer vistazo a lo que os vais a encontrar en este proyecto.


El juego todavía está en desarrollo y la capa de acabado visual siempre está viva, por lo que en los próximos meses es posible que se modifiquen algunos detalles gráficos, a parte de, por supuesto, la corrección de inevitables errores.

Tengo que comentar que este tráiler es todo gameplay, es decir, no hay animaciones preconstruidas (¿se puede decir así?) o cinemáticas, sino que todo lo que veis sucede jugando en tiempo real.

Ha sido toda una tortura hacer este vídeo, porque era bastante complicado montar una "coreografía orgánica" en la que los personajes, cámara y entorno dieran lo mejor de sí en las tomas para componer el vídeo. A veces no quedaba contento con el resultado y he llegado a grabar alguna que otra toma más de 30 veces hasta que ha quedado (más o menos) como me ha gustado.

También hay que comentar que esta presentación es una introducción al apartado jugable. Como podéis comprobar, se dan pinceladas de los conceptos de juego, dejando completamente de lado la narrativa, que tendrá su peso en el juego, pero que intentaremos no anunciar hasta que la publicación esté realmente cerca.

Por cierto, con este vídeo estrenamos canal oficial de Loftur Studio. Si alguien quiere suscribirse, ahora mismo hay menos de 20 suscriptores (xD).

En pocos días haremos un anuncio del tráiler en el canal de Kofi Quest, ofreciendo alguna información adicional. Mientras tanto, seguimos construyendo las redes sociales y páginas de Kofi en inglés, que están un poco en pañales.

El juego está previsto para ser lanzado en algún momento entre finales de este año y principios (muy principios) de 2018.



Categoría: Loftur games
Comentarios
Pensando en esa posible (y probable) Nintendo 64 mini
Redactado por Jesulink
24 de Julio de 2017 sobre las 17:53

Jesulink

Unas patentes recientemente registradas por Nintendo con relación al mando de la Nintendo 64 han sido suficiente para que todo el mundo dé por sentada la futura existencia de la Nintendo 64 mini. Que "Nintendo Classic Mini" es una colección, ya es una obviedad y que de continuarse sería con una Nintendo 64... hombre, no es tan obvio, porque se pueden inventar cualquier historia con la gama de portátiles, pero tampoco es una locura pensarlo.

He estado pensando en ese tema entre viñetas y páginas y lejos de intentar proponer una lista de juegos (qué importa eso, cada uno tiene los suyos) me salía más hacer algunos apuntes de ventajas y dificultades que podría tener crear una versión mini de este sistema.

Antes que nada decir que Nintendo 64 es una consola que aprecio especialmente porque cuando era pequeño tenía una NES prestada, una GameBoy (que me costó sudor comprar) y una Master System, pero no tenía demasiados juegos de ninguna por temas económicos. La Super Nintendo la jugué, pero sólo en casas de amigos (no tengo una propia a día de hoy, pero pronto la tendré), la Mega Drive, lo mismo. Por diferentes motivos Nintendo 64 fue la primera consola sobre la que pude permitirme construir una colección relativamente decente (para mí y bendita segunda mano) y le tengo demasiado cariño.

Sé que hay mucha controversia en la actualidad sobre cómo recordamos las consolas de la quinta generación, sobre todo porque estéticamente han envejecido así así (los inicios del 3D), pero seguro que el viviera en su época títulos como Super Mario 64, Ocarina of time, Metal Gear Solid o Resident Evil por decir cuatro grandes, tendrá recuerdos imborrables de todo lo que se sintió en torno a ellos en su momento.

Pero yendo concretamente a 64, lo que quiero decir es que aunque ésta no haya gozado de la suprema popularidad (y catálogo) de Super Nintendo, sigue siendo un sistema importante en la historia de Nintendo (y de los videojuegos), y por tanto es interesante revivirla en versión mini no sólo por tema nostalgia sino también para animar a aquellos jugadores jóvenes que no la han descubierto o simplemente a todos que la dejaron atrás.

¿Mejoraría la imagen más que con la Virtual Console?

Otro motivo interesante para la existencia de esta máquina es el tema de la imagen. Cuando saqué del armario la Nintendo 64 para enseñársela a mis hijas el verano pasado y la conecté a una televisión moderna y relativamente grande... eh, no. La verdad es que eso no se veía demasiado bien.

Es comprensible, pero en la misma televisión, conectas una NES y teniendo menor resolución, por el tipo de grafismo, más simple y con colores lisos y bien contrastados, el resultado es algo más agradecido (opinión personal).

Se puede mejorar la imagen de la 64 acudiendo al RGB, aunque ésto no lo podrás conseguir con una consola europea a no ser que sea la francesa (según tengo entendido) y la mejora no es enorme.

También está la opción de adquirir juegos en la consola virtual de Wii o Wii U. En esta última no tengo ninguno de Nintendo 64 comprado, pero viendo las previews en vídeo que te ofrece Nintendo sí que se deduce una mejora visual, aunque su baja resolución sigue ofreciendo un resultado pobre para las texturas y los sprites en general, cosa que se nota mucho en los elementos del HUD o en juegos tipo Yoshi"s Story (que nos gusta bastante en casa) o Mario Kart 64 (que lo mismo), que se apoyan bastante en la imagen 2D.

Jesulink

¿Valdría la pena invertir en remasterizar sutilmente los juegos para ofrecer una mejora visual como aliciente para una 64 mini?

Sólo pensando en los Zelda, no me preocupo, porque tengo Ocarina of time y Majora"s Mask de la Collector"s Edition de Game Cube, que conectados a una GC con cable RGB o metidos en una Wii conectada por componentes, te sacan una imagen realmente decente (no sé cuántas veces voy a comprarme el Ocarina si esto sigue xD), pero estaría bien ver la mejor cara de algunos de los buenos títulos de Nintendo 64 aprovechando la resolución que podría sacar la mini consola.

Y obviamente, hablando de juegos y comprar...

Hay tres temas que me "preocupan" que vendrían a ser: la cantidad de juegos, el asunto de los cuatro mandos y por ende... el precio.

SNES mini ha subido 10 euros respecto a NES mini (digo 10 y no 20 porque viene con dos mandos), pero viene con 9 juegos menos. Nintendo valora más los juegos de 64 que los de SNES, por lo que ¿cuántos habría aquí? ¿Quince juegos? ¿Doce? ¿Diez?

¿Y cómo se resolvería el tema de los cuatro mandos? ¿De verdad es interesante revender Nintendo 64 sin dar la oportunidad de jugar a cuatro jugadores a Mario Kart o Smash Bros (o a Goldeneye)? ¿Los incluyes en la caja encareciendo mucho el precio o los vendes por separado para el que los quiera? ¿Van a vender mandos de 64 a 10 euros (lo dudo)? ¿A cuánto ascenderá esta experiencia económicamente? ¿99 euros con dos mandos y 15 juegos os parecería un buen trato?

Jesulink

Y por último, una de las cosas más interesantes de la SNES mini, para mí, ha sido la inclusión de Starfox 2. Creo que sería muy atractivo dejar alguna rareza en esta posible Nintendo 64 mini, como algún proyecto cancelado o incluso algo de la Nintendo 64 DD.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
Increíbles esculturas de arcilla de Link y Fox
Redactado por Jesulink
19 de Julio de 2017 sobre las 18:03


Un amigo me ha pasado un vídeo de alguien haciendo una increíble escultura de Link de Breath of the wild en arcilla que tengo entendido no necesita mucha presentación porque es un vídeo que ya supera el millón de visitas. He quedado prendado no sólo con la evidente perfección de las formas y los detalles, sino también con lo maravilloso que es el vídeo en el que se muestra el proceso, que hace justicia a la calidad del trabajo.

Por si alguien quiere ir más allá, este vídeo sale de un canal llamado Sculpture Geek. Detrás de este mote se esconde Chris Vierra (aquí tenéis su Patreon), un escultor freelance que lleva a sus espaldas 12 años en la industria. Además de obsequiarnos con su trabajo, paso a paso, también enseña y comercializa tutoriales en vídeo.

En su canal encontraréis alguna escultura más, aunque no hay demasiadas (a saber cuánto tiempo le lleva hacer una de éstas). Al menos usa a personajes del mundo geek para captar la atención de un sector concreto (en el que ahora mismo estoy yo, por ejemplo) y espero que eso le haga crecer y que podamos ver a más de nuestros personajes favoritos en este interesante proceso de construcción.

Aquí tenéis otra de Fox. Por favor, fijaos en el pelo, pero sobre todo, en la cremallera...


Y de bonus, un vídeo más rápido modelando a Earthworm Jim. ¡Genial!


Me encantaría poder ver figuras de esta calidad hechas a mano de mucho más cerca y poder disfrutarlas en vivo, pero bueno. Después de las muchas visitas obtenidas con el vídeo de Link, Chris Vierra ganará mucha audiciena y supongo que todos sabemos lo que eso significa... que se prepare para las incansables peticiones en masa (xD).



Categoría: Videojuegos
Comentarios
El anime de Splatoon comenzará este agosto
Redactado por Jesulink
18 de Julio de 2017 sobre las 17:48

Jesulink
¿Es eso de la derecha una caja alternativa para Splatoon 2 de Switch?

Recientemente se ha confirmado que el próximo mes de agosto dará comienzo una serie de anime basada en Splatoon, concretamente basada en el manga de Sankichi Hinodeya que se publicó hace unos meses.

Me parece un proyecto muy interesante por el estilo visual que ya de por sí tiene Splatoon y que ha sabido llevarse a muy buen puerto en el manga, que tiene un estilo propio y a la par amoldado a la referencia original. Será muy interesante ver los inklings en acción con este estilo de dibujo con algo realmente esencial en este producto que puede aportar el anime: la animación de la pintura y el colorido en general.

El anime comenzará a emitirse a partir del 12 de agosto desde la plataforma de streaming Cocoro.tv.



Y podría haber otros anime nintenderos en camino...

Hace poco pudimos ver en diferentes medios de comunicación que Nintendo ha admitido de forma abierta que tiene interés en llevar varias de sus franquicias al anime (ya sea para incluirlos dentro del juego, como sucedió con Starfox Zero o para una emisión desvinculada, como esta serie de Splatoon).

Concretamente se mencionaron licencias como Pikmin y Yoshi, a parte de las ya mencionadas Starfox y Splatoon.

Y no está demás mencionar las recientes declaraciones de Adi Shankar, productor del anime de Castlevania de Netflix (que todavía no he tenido tiempo de ver), en las que menciona sus deseos de poder realizar un anime de Metroid.

Me gusta que estos personajes trasciendan de los juegos y pasen a otros lugares, aunque siempre agradeceré que piensen en un público amplio y no sólo en el público infantil para estos proyectos. No me importaría nada que en un futuro se pudiera comprar, por ejemplo, un videojuego de Zelda acompañado por una película de animación de calidad que de alguna forma complemente al título.

No puedo terminar esta nota sin recordar que Nintendo ya se puso manos a la obra con el tema de las series animadas en los años 80 realizando las de sobra conocidas series de Super Mario y Zelda.

Jesulink
Fotograma del anime de Super Mario Bros de 1986

Jesulink
Anime de Zelda 1989. Excuuuse me, princess!

La serie de Mario se puede ver actualmente en Netflix. El otro día sorprendí a mis hijas viendo algún episodio y me dijeron que Bowser tenía una pinta muy rara (xD). Está claro que la estética ha evolucionado mucho de un tiempo a esta parte y no estaría de más volver a tener un producto similar pero adaptado al actual Reino Champiñón.

Si no estoy mal informado, estas series se crearon y produjeron en Estados Unidos, por lo que se adaptaron al estilo "occidental" de la época. Bob Forward escribió episodios de Zelda y Mario, pero también de G.I. Joe, BraveStarr (qué recuerdos de eso xD) y algunos episodios de He-man, Motorratones de Marte e incluso Sonic.

Uno de mis muchos recuerdos de la infancia es el de levantarme por la mañana y toparme con esto:


No sé cómo será el opening de Splatoon, pero el listón para que sea un recuerdo imborrable está demasiado alto (xD).

[Vía | Polygon]



Categoría: Manga y Anime
Comentarios
La obra de teatro de Captain Tsubasa (Oliver y Benji)
Redactado por Jesulink
15 de Julio de 2017 sobre las 12:06


Consejo para ser más feliz: Intenta no fijarte demasiado en el balón

Ya que la semana pasada hablábamos del live-action estadounidense de Death Note, me fijé con curiosidad adicional en la noticia relativamente reciente de la obra de teatro japonesa basada en Captain Tsubasa (por aquí Oliver y Benji), el mítico manga de fútbol.

El material de promoción reciente nos muestra a los actores con unas animaciones (cof) que tampoco es que reflejen mucho cómo quedaría el resultado final y luego algún ensayo como éste que me hacía pensar... ¿pero cómo van a plasmar esto en un escenario? ¿Cuál es la intención real?


Practicando la "Catapulta infernal" o como la conozcas tú

Busqué framentos de ensayos o muestras del show. Como muchos ya sabréis, hay muchas cosas interesantes por Youtube en cuanto a interpretación teatral de anime, pero bueno, si alguien hizo antes una obra de Captain Tsubasa yo no tenía noticia. Me preguntaba cuál era su intención a la hora de plasmar un partido de fútbol en directo y en un escenario y este vídeo aclaró mis dudas.


Veréis una coreo al comienzo y otra sobre el minuto 2:00

Bueno, lo de ver a los japoneses (o a quien sea) encarnando un live-action con tanta "fidelidad" que no puedo dejar de pensar en que son señores con cosplay es algo que no me fascina, y tampoco es que estuviera años sin dormir pensando en una obra de teatro de Olvier y Benji, pero cuando he visto la coreografía de jugar sin balón (la del 2:00), esa especie de "air-soccer", me ha hecho gracia. Me ha gustado esta forma de hacer fútbol-teatral (la idea, la obra ya veremos xD).

Y para rematar esta curiosidad oriental, tengo que terminar el escrito haciendo una breve mención a la de sobra conocida Shaolin Soccer (Siu lam juk kau, 2001, Hong Kong). Es imposible ver fútbol fantástico interpretado por actores reales sin recordar esta película.


Shaolin Soccer llevó el concepto del fútbol exagerado-cómico hasta unos límites difíciles de superar, dejando una película que contiene todos los tópicos del shonen futbolero "flipado" y algunos aportes más. Además, esta película me trae recuerdos de mi paso por la universidad, porque yo comencé la carrera un año después de su estreno y recuerdo que fue una curiosidad friki realmente comentada por la época.

[Vía | Ramen para dos]



Categoría: De Cine
Comentarios
Tráiler - La película de Death Note de Netflix
Redactado por Jesulink
07 de Julio de 2017 sobre las 13:44

Tráiler en castellano | Y aquí en latino

Tráiler en inglés

Otra de las cosas que sucedió mientras yo estaba ausente en la Gamelab fue la presentación del tráiler (no teaser) de la nueva película de Death Note estadounidense que Netflix está produciendo. Como no podía ser de otra forma, por ser la adaptación de una obra gráfico y por ser entrar en la típica controversia EEUU contra Japón, el vídeo ha generado polémica entre los seguidores del "fenómeno internacional" original.

Ya desde el teaser había comparaciones con Dragonball Evolution y el mismo director comentó básicamente que no su intención no era robar elementos japoneses sino trasladar y contextualizar la historia a EEUU, lo cuál es comprensible (todo el mundo podía prever que el objetivo de hacer una versión estadounidense de esta obra era para eso).

Juzgando sólo el tráiler, no da la sensación de que vaya a hacer justicia a la imagen que muchos tenemos de esta obra. Hay secuencias que me chirrían un poco en lo visual, como ese plano picado de Light en el que levanta lentamente la cabeza para ver a Ryuk, por decir uno.

Los personajes parecen estar bastante "rediseñados". Este Light no da la sensación de ser un superdotado psicópata y L parece un tipo mosqueado y con cierto grado de "normalidad", lo cual hace que se vea extraña su forma de sentarse (xD).

No soy de los que piensan que hay que respetar al 100% el aspecto visual de un personaje en una adaptación, pero tengo que admitir que me despista y desconcierta L. Me cuesta mucho creer que es él sin sus grandes ojeras, su expresión corporal relajada y segura y su rostro de genio loco. De hecho, ¿parecen genios estos Light y L?

A falta de ver la película, no da la sensación de estar pensada para un fan de Death Note. Me pregunto qué pensarán los que no saben nada del manga original...



Categoría: De Cine
Comentarios
Hablemos de Nintendo Classic Mini: Super Nintendo
Redactado por Jesulink
05 de Julio de 2017 sobre las 10:29

SNES mini

He vuelto. Ya os contaré cosas de la Gamelab y eso, pero mejor rompamos el hielo añadiendo una opinión más, un poco más en frío, de la noticia videojueguil de la semana pasada: la confirmación y detalle del lanzamiento de Super Nintendo mini.

Como ya podíamos adivinar, porque estaba cantado y porque el mismo nombre del producto lo hacía deducir, Nintendo ha preparado la segunda parte de su colección "Nintendo Classic Mini" con una Super Nintendo. Si la versión reducida de NES ya causó clamor por motivos evidentes, la Super Nintendo, una de las consolas más exitosas, aclamadas y carismáticas de la compañía, tenía que hacerse ver todavía más y así está siendo.

Lo que ya sabemos gracias a mini NES (lo que podemos esperar)

SNES mini

Teniendo mini NES detrás, ya se pueden dejar atrás un poco los debates sobre si este producto vale la pena, si es un emulador, si no puedes meter cartuchos, si vale la pena tenerlo si tienes la original, sino la tienes, consola virtual... porque como NES mini ya se ha mostrado como producto y todo el mundo ha podido ver si le interesa o no, pues ya está. Esta máquina es lo mismo, pero de Super Nintendo.

Yo, en mi caso, prefiero tirar de sistema original y para jugar sobre una emulación oficial, ahora mismo preferiría una buena tienda virtual de Nintendo Switch, porque tendría el juego en sobremesa y en portátil (si soy malpensado, creo que el silencio alrededor de la consola virtual de Switch puede tener relación con este tema).

Pero eso no quita que sea un producto molón y que no lo quisiera tener en la colección, obviamente. Si tuviera una, le daría uso seguro en ciertos contextos. Todos los productos que están bien hechos, como éste, tienen su hueco dentro del mercado en cuanto a perfil de usuario y en cuanto a situación de uso. Se me ocurren muchos tipos de personas a los que les podría venir genial este producto e incluso a los que "no tanto", se me ocurren situaciones en las que les vendría genial tenerlo, así en ese sentido, todo bien.


Contenido de este pack Super Nintendo mini

SNES mini

Incluir el segundo mando en la caja me parece una decisión acertada, porque separarlo (como pasó con NES) complica todavía más que un interesado se haga con el pack completo. Metes el segundo mando en la caja y un problema menos. ¡Y con cables de longitud decente! Muy bien todo.

SNES mini

En cuanto a los juegos... (ahí estaba claro que iba a haber sangre xD). Muchos ya nos habíamos hecho nuestra historia en la cabeza de que iban a ser de nuevo 30, pero no ha sido así.

Claro, al margen de la opinión que tenga cada uno de cuánto debería costar una copia digital de un juego de NES o SNES, la realidad es que Nintendo, que es quien los vende de forma oficial, tiene un precio de mercado para ellos (unos 4,99 euros NES y unos 7,99 euros SNES), así que si tenemos en cuenta eso y solo eso, la oferta sigue siendo generosa.

Comprar 21 juegos de SNES en la consola virtual de Wii U o Nintendo 3DS costará alrededor de 167 euros. Aquí te están vendiendo lo mismo por 79 euros y encima te añaden todo el hardware necesario para jugarlo de forma independiente (incluyendo máquina, cables y dos mandos).

También es interesante apuntar que los juegos de NES son muy buenos, pero que éstos de SNES, además de muy buenos, son además juegos en lo general más amplios y profundos, que pueden ofrecer más horas de entretenimiento.

Otra cosa, insisto, es que uno piense que a estas alturas de la vida un juego digital de SNES no debiera costar 8 euros, pero ése debate es otro y más extenso.

En cuanto al catálogo, es toda una sorpresa que veamos el Starfox 2, pero por lo demás... ¿se pueden escoger 21 juegos de SNES sin dejarte grandes joyas fuera? Imposible. Esta consola tiene demasiados juegos de gran calidad.

Lo que sí que creo es que falta algo de Beat m up y de deportes, por un tema de ampliar géneros, porque hay títulos muy destacados de la época en esas áreas y porque ambos aprovecharían el tema de los dos mandos.


Agotada desde las reservas (¿alguien lo dudaba?)

SNES mini

No se puede hablar de un producto de edición limitada de Nintendo sin sacar el tema de la especulación. Si eres un seguidor de la marca, de verdad deseas el producto y no lo encuentras porque una considerable cantidad de personas lo han adquirido a propósito para revenderlo... pues rabia da y un rato.

NES mini casi no tocó las estanterías de las tiendas, como quien dice y habiendo anunciado su cese de producción definitivo y siendo SNES una consola todavía más popular, estaba claro lo que iba a suceder aquí incluso aumentando la tirada.

Hace poco Nintendo lanzó unos nuevos amiibo de Link (en los cuales yo estaba interesado porque el amiibo de Link adulto de Smash Bros no me gusta nada y quiero tener un amiibo de Link decente xD). Los compré en reserva (los tengo en casa, son muy monos). El caso es que el día en que salieron oficialmente (el 23 de junio), entré por curiosidad en las típicas tiendas (E-bay, wallapop, etc.) para ver si los estaban revendiendo y lo que me llamó la atención no fueron tanto los precios (que también) sino la gran cantidad de figuras había por ahí circulando.

Eso hacía que me preguntara, ¿cuántas unidades respecto del total producido habrá realmente en manos de los revendedores? Porque igual hay alguien que sepa más que yo del tema y me pueda corregir, pero a mí la cantidad que había en reventa me parecía desbordante. Es como si cada vez más gente supiera que estos productos se pueden revender y cada vez más se sumaran a esta práctica.

Cuando veo los precios a los que he llegado a ver la NES mini en la reventa me pregunto si realmente hay mercado, si realmente hay clientes que pagan esos precios. No lo sé, si alguien más conocedor del tema quiere añadir más información en los comentarios se lo agradeceremos.


¿Y después qué? El futuro de la colección Nintendo Classic Mini

SNES mini

Ahora sí que tenemos un poco más de permiso para pensar que el año que viene toca otra consolita de la saga (xD).

Lo lógico es pensar que la siguiente será la Nintendo 64 mini (ésa sí que me interesa, porque esa consola me marcó especialmente), pero hay mucha duda alrededor.

Veo un problema con los mandos porque o bien ofreces sólo dos, eliminando una parte importante de la experiencia 64, o bien te las ingenias para ofrecer cuatro mandos encareciendo el producto y haciendo su portabilidad más aparatosa.

Mario Kart 64, Diddy Kong Rancing, Goldeneye, Perfect Dark, Mario Party, Smash Bros, F-Zero X, Bomberman 64... son sólo algunos ejemplos de juegos que bien podrían revivirse en una 64 mini y que harían un excelente uso de los cuatro mandos.

No sé, creo que en una Nintendo 64, entre que los juegos están más valorados económicamente (9,99 cada uno) y el tema de los mandos, el producto sufriría por algún lado (carencia de contenido, subida de precio o ambas).

Hay quien dice que lo próximo podría ser una Game Boy, que no estaría mal, pero entonces ya no sería mini... ¿no?



Categoría: Videojuegos
Comentarios
Trabajando muy a saco en Kofi Quest
Redactado por Jesulink
27 de Junio de 2017 sobre las 13:34

Gamelab

Mañana comenzará el encuentro profesional Barcelona Gamelab 2017 y como ya os vine comentando hace unos meses, nosotros estaremos allí de nuevo con Kofi Quest. Un encuentro en el que sales aprendiendo una barbaridad, no sólo por las conferencias de figuras de auténtica relevancia en el sector, sino por los muchísimos compañeros desarrolladores indie con los que compartir experiencias y aprendizajes.

Tan centrados hemos estado trabajando de sol a sol en ensamblar la nueva demo de Kofi Quest que ni siquiera he tenido tiempo para navegar por Internet (y por tanto, para pasarme a escribir en el blog).

Queremos volver de Gamelab con una versión realmente encaminada de nuestro juego y comenzar a ser más interactivos con el público y empezar a mostrar y publicitar el producto. Intentaremos llevar la promoción del juego, tanto como las publicaciones de los dos episodios especiales de la serie que quedan, para bien entrado el verano.

Queremos que el periodo final de 2017 sea inolvidable en Loftur y estamos trabajando durísimo para que así sea.

Os dejo con algunas imágenes de la versión actual del juego. Es poca cosa, pero al final de la noticia explico por qué no muestro más ahora mismo.

Kofi Quest: Alpha MOD
Kofi, un tesoro, un orco y nadie más.


Kofi Quest: Alpha MOD
Aquí tenemos al Mago Escarabajo con una de sus invocaciones... ¿qué estará tramando?


Kofi Quest: Alpha MOD
La taberna está en proceso todavía, pero ya se huele la juerga.


Kofi Quest: Alpha MOD

Hay que dibujar montones de elementos de escenario. Tantos como soporte tu tarjeta gráfica (xD)


Pequeñas animaciones (Demo de 2016)

Os dejo con algunos gifs animados que fui capturando de la demo anterior. Para los que todavía no hayáis podido probar el juego, podéis ver cómo funciona el movimiento point-and-click.

Kofi Quest: Alpha MOD


Y aquí podéis apreciar el inicio de un combate a lo RTS en el que seleccionamos a la víctima y nuestro personaje se quedará golpeando hasta nuevo aviso (en este caso Kofi no debería ni intentarlo, porque morirá seguro xD). También podéis ver un poco el efecto de cámara que hemos implementado.

Kofi Quest: Alpha MOD

Pero obviamente el verdadero resultado sólo puede ser valorado jugando o al menos viendo un vídeo de calidad. El mes que viene publicaremos el primer tráiler de presentación de Kofi Quest enseñando algunos aspectos fundamentales del juego (un tráiler modesto, no queremos estropear las sorpresas) y con él nos iremos directos a la campaña de Steam Direct (valga la redundancia).

Es por eso que prefiero que ciertos aspectos que queremos mostrar en los vídeos tendrán que esperar un poco más.

Gracias a todos los que estáis siguiendo este proyecto que tanto nos está haciendo sudar (y hasta sufrir). Tenemos muchísimas ganas de que podáis jugarlo.

¡Un saludo a todos! Intentaremos informar acerca de la Gamelab a través de Twitter.



Categoría: Loftur games
Comentarios
[E3 2017] Conferencia de Nintendo
Redactado por Jesulink
13 de Junio de 2017 sobre las 20:21

Nintendo E3

A ver (xD). Tengo que admitir que durante toda la conferencia me he quedado un poco a cuadros porque al principio ha habido anuncios raros y porque veía que se acababa el tiempo y me estaba agobiando.

Todavía está el Treehouse abierto, así que de momento publico esto y si veo que va saliendo más información la iré añadiendo porque estos de Nintendo te sacan cosas sin avisar mientras están jugando en el sofá.

Os dejo con algunos de los anuncios que se han realizado hoy en el E3 por parte de Nintendo acompañados de unas opiniones personales.

Mario + Rabbids: Kingdom Battle


Al final el juego resultó ser real y la verdad es que así a simple vista la cosa pinta bastante bien. Tenemos un juego de estrategia con combates por turnos basados en disparos. El sistema de combate recuerda a X-com. Se nota bastante que este juego se diseñó a parte y la idea de llevarlo a los reinos de Rabbids y Mario vino después, pero aúna sí se nota que está hecho desde el cariño y que puede tener profundidad. A mí me gusta.

Me gustaría saber si se va a desarrollar una historia con este título porque sería un complemento ideal. Necesito procesarlo más porque tengo algunos pros y contras con este juego rondando en mi cabeza ahora mismo, pero os doy un extraño avance: viendo la propuesta no me convence la inclusión de Yoshi.

Xenobale Chronicles 2


En principio, uno de los platos fuertes de Switch para este 2017. Los dos títulos anteriores son muy queridos y las expectativas con éste están altas. Me llama mucho la atención cómo han variado el estilo visual entre los diferentes títulos. Es bastante diferente a la propuesta de Wii U y no sé si habrá controversia en ese punto.


El logo de Metroid Prime 4

Nintendo E3

Han enseñado el logo del nuevo Metroid Prime 4. ¿Cómo? ¿Que no es suficiente? ¿Que queréis ver algo del juego? Cómo sois, lo queréis todo (xD)


Están realizando un RPG de Pokémon para Switch

Nintendo E3

Todos los bocetos del concepto están en la libreta y el juego está en el portátil, pero con el ángulo de la cámara no se ve nada. En serio, es la mejor noticia que se podría dar, pero no podéis decirnos esto sin enseñar nada e iros tan tranquilos. Ha sido muy incómodo (xD). Mientras tanto, está el Pokken Tournament DX.


Un Kirby (sin título de momento)


Este año es el año de Kirby. Este proyecto para Switch se ve bien, aunque de momento no parece ser muy novedoso respecto a otros títulos de la saga. Me llamó más la atención el Blowout Blast de 3DS, que utiliza la mecánica de tragar y escupir para crear un juego completamente nuevo.


Un Yoshi (sin título de momento)


No he tenido tiempo de escribir algo con más detalle, pero el verano pasado tuve la ocasión de (casi) terminar el Yoshi Wooly World y tengo que decir que es uno de mis títulos favoritos de Wii U y un grandísimo juego de la saga Yoshi. Las mecánicas detrás de la saga Yoshi me parecen muy interesante y veo que se habla muy poco de esta saga, imagino que por la propuesta estética que tiene.

Aquí parece que habrá un mundo de cartón y que jugaremos con los niveles de profundidad y volteando la pantalla (cosa que ya se ha visto en otros Yoshis, pero en niveles específicos, no como concepto global). Lo veo tan interesante como el anterior para cooperativo relajante, pero en mi opinión, me gustaría una revisión del apartado gráfico, que era uno de los puntos fuertes de Wooly World y éste no parece tan redondo. El cartón no es tan agradecido como la lana y además recuerda un poco a Paper Mario Color Splash que es algo que han trabajado recientemente... no sé, en gráficos me deja así así.


Pocos datos sobre el segundo DLC de Breath of the wild

Nintendo E3

Para mí es muy importante saber cuáles son los planes de expansión de Zelda a nivel narrativo y me parece que hoy no voy a saberlo. Eso sí, el dibujo está genial (va en serio xD). Sólo sabemos que se llama "La balada de los elegidos". Luego están los extras del DLC1, pero éstos ya se anunciaron hace tiempo.

Además, se han anunciado cuatro amiibos más (los de los elegidos, por supuesto).

Nintendo E3

Si os interesan, os recomiendo que los compréis a los 10 minutos de abrir las reservas porque los amiibos de Zelda son muy de desaparecer y aparecer luego en ebay con otro precio (ya me entendéis).


Metroid: Samus returns (para Nintendo 3DS)


Un nuevo Metroid fue anunciado después del Spotlight y se vio gameplay con todo detalle. Es un Metroid clásico y está siendo desarrollado por el estudio español Mercury Steam, que ya han trabajado en algunos títulos de la saga Castlevania (Lords of Shadow).

Es un remake de Metroid II: Return of Samus que estuve en GameBoy en 1991. Imagino que con el gran salto temporal habrá notables novedades. También han anunciado nuevos amiibo: uno de Samus imitando la pose de la portada del juego original y otro de un metroid (que es blandito, se puede apretar).

Nintendo E3


Super Mario Odyssey (Gameplay al detalle)



No esperaba menos de este juego. Odyssey sigue la estela de que toca de los marios 3D y viendo el gameplay no deja dudas de que estamos ante otro gran título de la saga.

En cuanto a nuevos movimientos, a parte de que el espíritu del sombrero podrá poseer a casi cualquier personaje para ponernos en su piel (lo cual me parece alucinante), tenemos algunas novedades como los lanzamientos de sombrero, la rueda y algún rebote nuevo que como vemos en los vídeos se acoplarán a la perfección al desafío plataformero.

¡Ah! Y la inclusión de mini zonas tipo Super Mario Bros en la pared, al estilo Link Between Worlds, también me ha encantado. ¡Necesito este juego! Pero primero quiero acabar 5 elementos, así que OK.

Se han anunciado amiibos nuevos, aunque a mí personalmente, no me han "encantado". Demasiado bodorrio para mí (xD).

Jesulink

Me habría gustado tener un amiibo de Mario con el gorro con ojos, pero con el traje rojo (bueno, ahora también lo quiero de mexicano y de Tiranosaurio Rex).


Ausencias, dudas... ¿Qué os aparecido Nintendo en el E3 2017?

Nintendo E3

Todavía estoy asimilando si lo que he visto hoy me ha sido suficiente o no. Cuando terminó el spotlight pensé "quiero más", pero escribiendo este artículo, veo varios títulos interesantes y anuncios esperados aunque algunos sean simples palabras (y un logo).

Aunque eso no quita que siga habiendo interrogantes y ausencias importantes.

Seguimos sin saber nada de la consola virtual. Seguimos sin saber cuáles son los planes para Smash Bros en esta consola. No hemos visto ninguna IP completamente nueva, que no habría estado mal. No hemos visto nada que no supiéramos respecto al trabajo que están haciendo las thrid para Nintendo Switch (con la salvedad del Rocket League, que hasta al pobre coche le han metido una gorra de Mario, aquí no se salva nadie xD).

Quizá me ha faltado el típico vídeo en el que salen un montón de juegos a todo trapo para dar esa sensación de cantidad que se agradece en una consola nueva.

Esperaba que este E3 dibujara un poco cómo va a ser Switch durante 2018 para tener una idea de hacia dónde va a ir la máquina, pero me parece que de momento tenemos que vivir en el presente y seguir esperando nuevos anuncios.



Categoría: Videojuegos
Comentarios
[E3 2017] Conferencia de Sony Playstation (y alguna cosa de Ubisoft)
Redactado por Jesulink
13 de Junio de 2017 sobre las 08:21

Jesulink

Hace unas horas que ha sido la conferencia de Sony en el E3 (y también la de Ubisoft). En ambas se han presentado un montón de títulos, muchos de ellos interesantes y con fecha de salida (que siempre está bien) y parece que la presentación de Sony se ha centrado en los juegos, cosa que también está bien dado que después de lo de Nintendo Switch y Xbox One X ya algunos se estaban temiendo el anuncio de una nueva máquina y como que había que relajar ese tema una temporada (xD).

Os dejo con los vídeos de algunos juegos que me han llamado la atención en lo personal por el motivo que sea.

Monster Hunter: World


Pues al final resulta que Playstation y Xbox sí que tendrán su Monster Hunter nuevo y éste es Monster Hunter: World. Sabiendo que XX está anunciado en Switch y que éste World sube en el tema de los gráficos, creo que ya están claros los títulos de la franquicia en cada consola. Este juego está anunciado para principios de 2018.

Shadow of the Colossus (Remake PS4)


Es cierto, en esta generación se están pasando con los remakes y los remasters, ... A ver, Shadow of the colossus es un juego original de PS2 que tiene un versión HD en PS3 y ahora ve un remake en PS4.

A priori no soy un entusiasta de ciertos remakes porque tengo cierto "miedo" de que éstos sean más jugados que los originales y que las nuevas generaciones pierdan la perspectiva de lo mucho que aportaron estas joyas en su día, pero comprendo que se quieran hacer remakes completos de juegos como Ocarina of time (3DS) o Final Fantasy VII (PS4) o ahora, este Shadow of the Colossus y hay que decir que se ve realmente renovado visualmente y que cariño le han puesto, así que para mí este anuncio es una buena noticia. El juego sale el año que viene.




Categoría: Videojuegos
Comentarios
Noticias antiguas >< Noticias nuevas



Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.