use Ichigo 100 (por cien) | Jesulink.com
Jesulink.com - Inicio

Ichigo 100 (por cien)
Redactado por Va_de_vades
25 de Agosto de 2009 sobre las 08:16

Por fin tienes en tus manos la cámara de video que tanto deseaste. Has dado un paso más hacia tu sueño. Sabes que puede ser real. Que si te esfuerzas de verdad, convertirte en un gran director de cine esta a tú alcance. Ansioso, sales de casa para probarla, para buscar el mejor escenario, la mejor luz, el mejor paisaje. Quien te iba a decir en ese momento, que la toma más importante de toda tú vida serian de unas bragas de fresas.

Ichigo 100% fue publicado en la revista Shonen Jump entre 2002 y 2004. Consta de diecinueve volúmenes, un anime y varias OVAs. Ha sido dibujado y escrito por Mizuki Kawashita, una de las autoras más importante de la Shonen Jump de la última década. Es responsable de mangas como Akane-chan Overdrive, Lilim Kiss o más recientemente Ane Doki.

Debido a sus numerosas participaciones en Jump (trece obras entre mangas y one-shots), muchos lectores pensaban que se trataba de un hombre. Pues esta mangaka a conseguido crearse un hueco muy importante gracias a sus obras de un estilo más Sojo, en un mundo lleno de mangas shonen.

Ichigo 100% cuneta la historia de Manaka Jumpei, un chico de catorce años que sueña con convertirse en director de cine. Un día, estando en la azotea del instituto, una chica desconocida aparece de la nada cayéndose encima de él. Manaka, al incorporarse, observa la escena más hermosa de su vida, unas bragas con fresas. La chica sale huyendo, pero el se ha quedado fascinado por el momento. En ese instante decide hacer lo que haga falta para encontrar a la chica de las bragas de fresas.

En su desesperada búsqueda, Manaka se vera envuelto en distintas tramas y relaciones amorosas con sorprendentes y divertidos resultados, adornados con toques ecchi. La autora entrelaza distintas historias con la principal en la que nos va presentando a todos los personajes de una forma muy amena y acompasada. Sabe crear un adecuado equilibrio de caracteres entre todos los personajes, permitiéndole, así, aumentar las posibles historias del manga, en el que nos llega a narrar la vida de Manaka y los demás personajes en el transcurso de cuatro años. Pese al importante transcurso de tiempo dentro del manga. Seguir la historia nunca se vuelve confuso ni aburrido, todo lo contrario, cada capitulo te deja con ganas de más y uno disfruta con la evolución de los personajes hacia la madurez.

Vale la pena detenerse a leer cualquier manga de Mizuki Kawashita (también a publicado con el nombre de Mikan Momokuri) para apreciar la calidad de su dibujo y comprender por que esta autora, que comenzó su carrera vendiendo un pequeño fanzine en las ferias de manga, se ha hecho un hueco permanente junto a Eichiro Oda, Masashi Kishimoto o Tite Kubo. Ichigo 100%, por que ellas también leen manga.




Archivado en Va de manga | Categoría: Manga y Anime
Hay 19 comentarios


1 Grefu comenta:


Lo primero, tienes que quitar el (%) de ichigo 100% para que funcionen los comentarios o da "Bad request"

Lei Ichigo hace ya un par de añitos y me encanto y eso que este tipo de mangas no suele gustarme, pero es realmente una obra maestra :)

25 de Agosto de 2009 sobre las 11:25


2 leecherboy comenta:

(Dios, que difícil ha sido comentar, la virgen :P)

Pues a mí no me gustó, intenté leerme el primer tomo pero me acabó aburriendo, prefiero mangas harén con personajes más carismáticos, como Love Hina o los de Masakazu Katsura (o hasta To Love Ru al principio, fíjate lo que te digo :D).

25 de Agosto de 2009 sobre las 12:45


3 Redey comenta:

Empecé a leerme hace poco el manga "Ane Doki", de la misma autora, pero nunca me he leído "Ichigo 100%"

25 de Agosto de 2009 sobre las 14:00


4 Swordmaster comenta:

Oooooh!Por fin estamos de acuerdo en una reseña,Va_de_vades!!!
Aunque me gustaria resaltar un par de matices:
El manga no es shojo.Es Harem Manga,como podria serlo Love Hina.Quiero decir,no sigue los estereotipos de muchos shojos,si no mas bien de los shonen,en especial con la estupidez y patosidad del personaje principal (que menuda suerte tiene para ser tan bruto xD)

Por lo demás,totalmente de acuerdo con el artículo,Ichigo 100% es una maldita obra de arte que engancha sin remisión.Los toques echis no caen en la monotonia y estan puestos mas o menos inteligentemente.El diseño de als chicas es fantastico,creo que son las personajes femeninas de manga que más me gustan.Todas las que aparecen,sin execepcion xD.

Por cierto,ya que tocamos el tema de Ichigo 100%...no sabrias por algun casual que manga fue antes,si I"s o Ichigo 100%?
Porque son IDENTICOS.Absolutamente clavados.La trama es parecidisima,aunque gracias a dios el final cambia radicalmente y el personaje principal madura un poco más.
Aún asi es igual de recomendable que Ichigo 100%,aunque tendreis un regusto a dejá-vu

25 de Agosto de 2009 sobre las 14:28


5 va_de_vades comenta:

#4
Gracias por decirme que el manga es "Harem" (sabia que lo era, pero no el nombre correcto) y si te das cuenta, en el articulo nunca digo que sea "shojo", sino "de un estilo más shojo" (es un pequño recurso para dar informacion sin ser ni erronea ni acertada a la vez)

I"s fue primero (1997-2000). Son similares en genero, pero la trama es diferente. Que sepas que dudé asta el ultimo momento en hacer el articulo con Ichigo o I"s.

25 de Agosto de 2009 sobre las 14:38


6 freaky2 comenta:

Me leí Ichigo 100% hace un tiempo y me encantó. La historia es muy chula, y las chicas son personajes encantadores. Lo recomiendo, definitivamente :)

25 de Agosto de 2009 sobre las 14:47


7 RealGaea comenta:

Ah... I"s e Ichigo 100%... Aquí en Argentina publicaron los dos (encima promocionandolo al segundo como "sucesor" del primero y los compré a ambos) yo creo que ambos rompen el esquema de Harem Manga, ya que sus protas (Ichitaka Seto y Junpei Manaka), maduran bastante conforme avanza la historia, y deja de ser un manga lelo como los de ahora o los animés hechos por estudios de animación. La única diferencia entre estos dos mangas, es la época (y la idiosincrasia de la Jump)en la que fueron publicados (Es que leí las razones de Kawashita para explicar algunas escenas...). Va_de_vades, hacé tu reseña manga y/o opinión de I"s, lo espero con ansias.

(Para el resto: Si, soy de esos que pronuncian los nombres ponjas a la manera occidental)

25 de Agosto de 2009 sobre las 15:33


8 Swordmaster comenta:

Aaaah,con que I"s fue antes...no se porqué,lo sospechaba.
Aun asi tienes que reconocer que se parecen muchisimo!Tanto en el desarollo como las dos chicas de las que estan enamorados los personajes principales.De hecho,el triangulo formado por esos tres es casi identico en los dos mangas,tanto en personalidad como en aspecto!

No por ello son malos,al contrario.Incluso me parece que si tuviese que elegir entre los dos ,elegiria Ichigo por su diversidad,la aparicion de rivales y la inclusion de más chicas...
Pero claro...está el desarrollo del protagonista en I"s que está muy logrado...argh....es tan dificil elegir!

25 de Agosto de 2009 sobre las 15:38


9 Nuku nuku comenta:

Solo un comentario, no se de donde sacas eso de "un estilo mas Shojo", ¿solo por el hecho de que es una mujer? es un love Comedy/shonen Harem como cualquier otro dibujado anteriormente, tiene de shojo lo mismo que lo tiene Dragon Ball, de hecho si lo comparamos con las obras de Katsura mismamente veremos que no solo no se diferencia si no que esta mujer mete casi mas toques sexuales que el propio katsura, que ya es decir.

Ichigo 100% es un buen manga Shonen, pero tiene un final horrendo y sobre todo poco coherente con la obra, solo por querer hacer un final "inesperado" y diferenciarse del rsto de obras donde normalmente el prota se acaba quedando con la chica mas evidente, y ahí la cago profundamente, ese final no tiene ningún sentido.

25 de Agosto de 2009 sobre las 16:49


10 va_de_vades comenta:

#9

"Mea Culpa"

Sabia que el manga no era shojo, pero no recordaba el nombre correcto que lo describia e hiza una pequña chapuza.

"LOVE OMEDY/SHONEN HAREM" Juro tatuarmelo en la frente para posteriores articulos. (o anotartlo en una libreta, lo que pase antes).

25 de Agosto de 2009 sobre las 17:20


11 Nuku nuku comenta:

Mas vale, por que la próxima vez... bueno solo te diré que mi idea incluye un hierro al rojo vivo un atizador y un puñado de carbón encendido. XD

25 de Agosto de 2009 sobre las 18:20


12 leecherboy comenta:

No os pongáis chulitos con lo del manga Harem, que el primero que lo he dicho he sido yo :p

#9 No es lo mismo Love Comedy que Harem, aunque sí que suelen ir juntos: por ejemplo, en I""s el prota va orientado solo hacia una chica y descarta las otras, así que sería mucho menos Harem que Love Comedy. O, la mayoría de mangas shojo son Love Comedy, pero no son Harem.

25 de Agosto de 2009 sobre las 21:22


13 santi comenta:

a mi me encanta esa serie es muy buena y te hace reir
hey chicos de paso entren a mi pagina si tiene tiempo
http://www.santiagostudios.webs.com/

25 de Agosto de 2009 sobre las 21:43


14 Tsubasa_X comenta:

como vienen diciendo es cierto es un shonen harem, osea esta hecho apuntando al publico masculino.
Ichigo 100 no me gusto osea es bastante tediosa en comparacion a otros shonen harem que he visto. Por ejemplo shuffle! aunque solo fue el anime me gusto mucho. Incluso To love-ru me gusto mas que ichigo.
Otra serie harem que me gusta es Girl Saurus -/DX.
creo que ichigo 100 esta muy sobrevalorada y que si se ponen a buscar series harem mas desconocidas se van a dar cuenta.

25 de Agosto de 2009 sobre las 22:23


15 Swordmaster comenta:

uffff,To Love Riu esta entretenida pero es demasiado obvia.
Entiendo que los topicos sean necesarios en un manga y que de hecho hagan parte integrante del argumento,pero francamente se pasan.
No se como,aguante 60 capitulos pero la serie cansa...no creo que sea comparable a Ichigo 100% xD

25 de Agosto de 2009 sobre las 23:31


16 lord_chrono comenta:

A mi me gusto mucho, aunque el final no me convencio, no fuera que no lo esperara sino que preferia a la tercera chica xD que a las dos "Principales".

26 de Agosto de 2009 sobre las 01:15


17 Deboniaco comenta:

El mejor manga que he leído después de FMA.

26 de Agosto de 2009 sobre las 03:41


18 lagerX comenta:

bueno la estoy empezando a leer gracias a leer aca la noticia xD gracias esta buena :P

26 de Agosto de 2009 sobre las 06:47


19 eliasau comenta:

ooooooooooooooooooooo Genial reseña
este manga es increible ....
por mi parte comence viendo el anime que el cual por desgracia nunca lo terminaron no se cuales sean los motivos pero fue duro saber que no tenia final ....
asi que lo busque hace tiempo ya en internetfue dificil hallar los tomos .... pero con esfuerzo pude leerlos
y la verdad no se equivoca al decir que terminar un cap y quieres leer el otro ...
y el final es increible mente inesperado .....
lo recomiendo totalmente !!!!!!!!!

28 de Agosto de 2009 sobre las 09:20


Para dejar un comentario has de estar registrado.
Regístrate aquí.


Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.