use The Legend of Zelda: Ocarina of time | Jesulink.com
Jesulink.com - Inicio

The Legend of Zelda: Ocarina of time
Redactado por Dennis el Azul
12 de Septiembre de 2011 sobre las 06:33
Han pasado más de diez años desde que saliera The Legend of Zelda: Ocarine of Time en nuestro territorio, en completo Inglés y con ese manual editado en Fotocopias S.A. que nos incluía la traducción en orden alfabético de todos los textos del juego, haciéndonos correr un riesgo tremendo de soltarnos spoilers por accidente o de aburrirnos de buscar los textos si no estábamos dispuestos a aprender Inglés. A parte de estas cosas, era un juego de aventura al que no le faltaba de nada, con una historia sencilla pero completa, con personajes carismáticos de todo tipo, con unos diseños exquisitos.


La jugabilidad de dicho juego era bastante completa, no es complicado jugar pero la cantidad de acciones posibles a partir de los objetos que teníamos a disposición son bastantes, y luego está el sistema de autoapuntado que nos brinda Navi, ideal para movernos sin perder de vista a un enemigo o acertar en el blanco mientras esquivamos. Pese a ser el primer Zelda con gráficos y entorno 3D (no me estoy refiriendo en este momento al efecto 3D visual de la nueva versión, aviso) conservaba la mecánica que vimos en las cuatro anteriores entregas de la saga, consistente en a medida que exploramos el mundo tenemos acceso a determinadas mazmorras o templos donde conseguimos un objeto que nos da una nueva habilidad o herramienta, derrotamos al jefe y con la nueva habilidad accedemos a nuevas zonas del mundo y a una nueva mazmorra que superar.

La música va a cargo del habitual en la saga Koji Kondo, superándose en esta nueva entrega. Las melodías no cansan e incluso acabermos silvando más de una sinfonía, además de que son muy acordes con las situaciones y los lugares.


Comparación de ambas versiones.


Hasta aquí el análisis es válido tanto para la versión original de Nintendo 64 como para la versión de Nintendo 3DS. Ahora voy a hablaros de esta nueva versión del juego. Al principio era un poco excéptico, pensaba que no iba a mejorar apenas gráficamente, pero me equivoqué. Aunque los escenarios sigan siendo "cuadrados", no lo son tanto como lo eran en Nintendo 64, las texturas tienen una resolución mucho mayor, los interiores de las casas ya no son imágenes estáticas sobre las que se ponen a los personajes 3D, ahora ya son realmente escenarios en 3D, lo cual significa que han sido rehechos, los personajes también han sido retocados para mejorar su calidad, aunque esto afecta en mucha mayor medida a los personajes principales, con una calidad en su diseño asombrosa, aunque en los secundarios no se han molestado mucho, pero algo han retocado para que no quedasen tan "cuadrados" como en Nintendo 64.

La pantalla táctil es muy útil a la hora de cambiar objetos, y accedemos al menú al instante, no como ocurría en la versión de Nintendo 64 donde teníamos que esperar unos segundos al abrirlo, lo cual hacía aún más pesado jugar al Templo del Agua. Otra mejora que hay es que ahora podemos cambiarnos de botas sin abrir menús, solo tenemos que pulsar el botón al que las asignemos. El uso de los giroscopios para apuntar es otro gran acierto, sobretodo cuando tenemos que apuntar manualmente a algunos objetivos con el arco o el gancho, así como para superar los minijuegos de puntería, así como para mirar los alrededores. Esto hace muy divertido luchar contra el jefe del Templo del Bosque (no voy a dar más spoilers), sobretodo si jugáis de pie para aprovechar el giroscopio a base de girar alrededor de vuestro propio eje (sí, yo me lo he pasado haciendo éso, menos mal que nadie me estaba mirando, me tomarían por loco). El efecto 3D es bastante bueno, pero incompatible con el uso del giroscopio, ya que cuando movemos la consola perdemos la distancia justa a la que captábamos el efecto 3D.

Yo este efecto lo he limitado a las escenas y para ver algunas partes del escenario, gracias a que se puede activar, desactivar y regular en la consola mientras se juega. A veces casi me parecía que Navi iba a salirse de la pantalla. Otra cosa que se ha añadido es la posibilidad de rejugar los jefes en una prueba de tiempo y con los recursos limitados, además de que el juego incluye una guía con vídeos para cuando el jugador se atasque. Como último añadido, he de decir que cuando os acabéis el juego podréis jugar a la versión Master Quest, que es el mismo juego pero con el mundo reflejado y las mazmorras más difíciles.

Si habéis jugado al original de Nintendo 64 es posible que os podáis replantear jugarlo en 3DS, aunque solo sea por las mejoras. Si no lo habéis jugado deberíais aprovechar esta estupenda oportunidad para jugarlo con unos gráficos actualizados. Me gustaría despedirme diciendo que lamento haber tardado tanto tiempo en hacer un análisis de este juego, pero bueno, antes apenas había gente que tenía una 3DS y ahora con la rebaja muchos la cogeréis tarde o temprano, posiblemente para Navidad. Si es así, este juego que no falte en vuestra colección.




Archivado en Área azul | Categoría: Videojuegos
Hay 22 comentarios


1 ivb_1973 comenta:

Pregunta que se deriva de mi opinión personal acerca este tipo de juegos:

¿En serio no os cansais de sagas que se repiten tanto? No entiendo porque darle tantas vueltas a este juego o a otros Zeldas (que son todos bastante iguales). Hay muchos títulos originales que valdría la pena analizar en vez de estos, no tengo ningún problema con tocar Zeldas y Megamans pero es que SIEMPRE se habla de estos XD

Ojo, no lo digo con afán de troll, es que llevo tanto tiempo entrando a esta página y pensando lo mismo cada vez que veo una entrada de este tipo que al final si no lo suelto me saldrá una úlcera en el estómago al más puro estilo Malcom.

12 de Septiembre de 2011 sobre las 07:05


2 Sheap comenta:

Ahora por decirlo, acabo de recordar que no llegué a pasarme el templo del agua... ups

12 de Septiembre de 2011 sobre las 08:18


3 Dennis el Azul comenta:

#2 Yo acabé antes la carrera que el dichoso templo. XD

#1 Que se hable de estos juegos no quiere decir que siempre hablemos de ellos. Es más, los Zeldas más esperados (los que no son spin-offs) se esperan durante años, mientras que otros juegos como Call of Duty te sacan uno al año, por poner un ejemplo.

12 de Septiembre de 2011 sobre las 08:48


4 ivb_1973 comenta:

El Call of Duty no es ejemplo de originalidad precisamente y todos sabemos que poco aporta de nuevo a su genero tras cada entrega XD

Lo único que critico es la poca variedad de títulos que se comentan =P y si, para mi hablar del Zelda es como hablar de un nuevo CoD o de los antiguos, o sea, repetirse un poco.

12 de Septiembre de 2011 sobre las 10:29


5 jesulink comenta:

#1 #4 Bueno, esta Web no está especializada en videojuegos, así que digamos que se hacen análisis o comentarios muy de tanto en tanto. De todos modos, anotamos la sugerencia, a ver si cara al otoño nos animamos y le damos un nuevo look a la sección de videojuegos (pero si no se nos ocurre nada seguiremos hablando de Zelda xD).

12 de Septiembre de 2011 sobre las 10:38


6 Bladcat comenta:

#3 ahora en serio, ¿el templo del agua esta mal hecho, no? Yo no tardé mucho en pasarmelo, pero recuerdo un punto del templo que la princesa zora que decia que la siguieses y se larga en una dirección, la seguí, no la encontré (ni en esa dirección ni en todo el templo) y fui abanzando, llegué al jefe final, me lo pase y no recuerdo nada más de la princesa zora.

También recuerdo llegar delante la puerta del jefe con la llave del jefe, mirar el mapa y habitaciones que no habia visitado, intentar entrar en ellas y necesitabas llaves pequeñas que ya no quedaban en ese templo o simplemente no podia acceder a las puertas...

12 de Septiembre de 2011 sobre las 10:49


7 Dennis el Azul comenta:

#5 Es que basta que tu pongas un artículo sobre el primer Zelda y yo haga otro sobre el cuarto, ambos seguidos, para que se nos eche en cara que solo se habla de Zeldas. XD

#4 No me digas que hay poca variedad, sino mira la lista de todos los artículos sobre videojuegos que hay. Hay de todos los géneros menos los de citas y de h***ai. XP

#3 En la versión de Nintendo 64 era muy fácil perderse, incluso con guía, en la versión de Nintendo 3DS pusieron un código de color a las puertas que estaban conectadas para hacer más fácil la localización en el templo.

12 de Septiembre de 2011 sobre las 11:26


8 dvdgg comenta:

Yo estuve probándolo en el evento que hizo Nintendo en España para presentar la 3DS. Dando vueltas sobre mí mismo moviendo la consola para apuntar con el tirachinas. Así yo y cuatro tíos más XD.

Lo mío no tiene nombre. He jugado al Ocarina en la N64 original en casa de un primo mío, en emulador, y en la 3DS. En todas las versiones, debido a falta de tiempo o a lo que sea, me he quedado atrapado en una sala de la primera mazmorra. Y ahí lo he dejado. A ver si me compro la 3DS y me paso esaa sala con una guía o algo...

12 de Septiembre de 2011 sobre las 12:42


9 Sheap comenta:

#7 ¿facilitar el paso por el tortuoso templo del agua? Eso no está bien, es como la cibeles en madrid , una parada obligada XD

Yo es que lo jugaba antes de entrar en la uni, este verano me dije "voy a echar una partida" y cuando enciendo la N64 y veo que estoy a la mitad de ese templo... *trauma face* no me acuerdo de qué llaves o sitios ya visité, tal vez en navidad me plantee perderme en él de nuevo

12 de Septiembre de 2011 sobre las 12:58


10 ivb_1973 comenta:

Entiendo vuestras preferencias y faltaría más que nadie os obligara a nada, así que valoro tu comprensión Jesulink ^^

Dennis respecto a la variedad de videojuegos que por aquí se comentan difícilmente se sale de los siguientes: Zelda, Mario, Megaman, Metroid, Team Fortress (no me acuerdo si también solía salir el Castlevania), Smash Bros y Touhou.
Como puedes ver el tema no es la falta de géneros, sino el abanico de títulos que se tocan (y no penséis en guarrerías) oh, mátenme por la gilipollez XD

Dicho así parece mucho pero teniendo en cuentas las amplias posibilidades del mundillo opino que se dejan una buena cantidad de títulos en el tintero.

12 de Septiembre de 2011 sobre las 13:31


11 Sänty comenta:

Me a encantado este post, es muy completo y compara muy bien la versión de Nintendo64 con el remake de la 3DS.

He visto el anuncio de Robin Williams y pienso que os gustaría volver a verlo subtitulado http://www.youtube.com/watch?v=qYAyc_XQAcM
Además del making-off del anuncio explicando por que decidió poner a su hija el nombre de la princesa y no otros posibles nombres basados en personajes de videojuegos http://youtu.be/_AU3qA1LxEw

12 de Septiembre de 2011 sobre las 13:49


12 Albu comenta:

#1 #4 Tan fácil como que la saga Zelda es EL JUEGO, hay de buenos y hay de malos, no saber eso es no tener ni idea de videojuegos.

12 de Septiembre de 2011 sobre las 14:33


13 Dundeex comenta:

jajaja, a mi no me molestaba eso de ingles, porque el juego tb estaba en aleman. Mola saber varios idiomas en la adolescencia ,)

12 de Septiembre de 2011 sobre las 16:03


14 o_o_freak comenta:

#1 Estoy con ivb_1973, molaría mas variedad, pero visto que los artículos del tema solo los escriben Jesus y Dennis, ya sabemos por donde van los tiros xD (Nintendo, Steam...)


Respecto a la 3DS, me parece de las peores cosas que ha engendrado Nintendo en su historia. Triste que de momento su juego mas sonado sea un juego de... los noventa.

12 de Septiembre de 2011 sobre las 17:29


15 Dennis el Azul comenta:

#14 ¡Hey! ¡Que antes de este juego analicé uno de PS3 y muchas veces analizo multiplataformas! XD

12 de Septiembre de 2011 sobre las 18:31


16 ivb_1973 comenta:

Jajaja, no disimules Dennis que todos (bueno, algunos) hemos entrado alguna vez en tu blog XP

12 de Septiembre de 2011 sobre las 21:14


17 Dennis el Azul comenta:

#16 Mi blog no es Jesulink.com ni parte del mismo, así que ahí pongo todo lo que quiero, ¡como si quiero poner un vídeo de Gaston (La bella y la bestia) con ponis!

13 de Septiembre de 2011 sobre las 05:48


18 ivb_1973 comenta:

Por supuesto! Te insto a hacerlo de hecho.

13 de Septiembre de 2011 sobre las 06:15


19 TurboCod comenta:

Un título indispensable, de lo mejorcito que se ha programado en toda la Historia.

14 de Septiembre de 2011 sobre las 13:00


20 otakukomunista comenta:

El The legend of Zelda: Ocarine of Time es un titulo que marcaria un hito en su tiempo y ha dejado una profunda huella en todos los afortunados que, como yo, logramos jugarlo. El juego en si no solo ofrecia un gran avance en gráficos, jugabilidad e historia, sino que ademas contaba con (me atreveria yo a opinar) la mejor banda sonora que se alla aplicado en algun videojuego hasta aquel entonces (cuestion que pese a pasar inadvertida por algunos es en verdad agradecida por muchos) Por esto y mucho mas no dudo ni un momento en opinar que en lo que videojuegos refiere es el equivalente a lo que seria para la literatura el Zaratrusta de Friederich Nietsche, es decir: un Juegazo

14 de Septiembre de 2011 sobre las 13:54


21 Parásito comenta:

Un juegazo que nadie, absolutamente nadie, deberia perderse. No se como lo vereis vosotros pero yo no me pienso perder este remake, aunque tenga que alquilarme una 3DS.

14 de Septiembre de 2011 sobre las 19:32


22 sasukenaruto4 comenta:

Os habeis dado cuenta que en el segundo video dice ocarina?

(Okarina) xD

20 de Septiembre de 2011 sobre las 17:47


Para dejar un comentario has de estar registrado.
Regístrate aquí.


Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.