use El experimento del 3D en King of Fighters XIV | Jesulink.com
Jesulink.com - Inicio
El experimento del 3D en King of Fighters XIV
Redactado por Jesulink
17 de Noviembre de 2015 sobre las 16:59
Recientemente se ha estado presentando material del nuevo juego de KOF, King of Fighters XIV, y trae consigo la siempre polémica novedad de ofrecer a los personajes en modelos 3D. Para el que no esté al tanto de esta franquicia que tanto me gusta y que fue la principal inspiración para hacer Mano-chan Fighters, os dejo primero un vídeo del juego anterior, King of Fighters XIII.


Este KOF XIII lo probé en pantallas grandes, y desde mi punto de vista, el resultado gráfico seguía siendo interesante. Por lo que yo he percibido, no se pretendió hacer unos gráficos 2D definidos, como podríamos encontrar en juegos como Skullgirls, sino elevar el concepto del clásico sprite pixelado (entiéndase que hablo de construir una imagen pensando en la estructura de puntos, y no de dibujar un mapa de bits de alta calidad en una inevitable matriz de puntos).

Si uno analiza los sprites de KOF XIII puede ver cómo cada uno de los dibujos ha sido minuciosamente trabajado con la antigua filosofía de los sprites punteados, pero llevándolo a un nivel más complejo. Los movimientos son de lujo, el juego de luces y colores es excelente, y el juego rebosa personalidad en este sentido. Este es uno de los motivos por el que es uno de mis juegos favoritos de la saga.

El debate entra cuando presentan este trailer como nuevo juego:



Es obvio que estamos ante un producto más pobre visualmente, y el diseño conceptual de personajes palidece un poco sufriendo con el siempre complicado modelado 3D. Si bien esto podría ser una demo técnica y el juego final podría mejorar bastante (o no), de momento esto es lo que hay para analizar.

Un aficionado creó un vídeo comparando escenas del trailer y de acciones similares en KOF XIII para demostrar que al menos, el timing de combate y movimientos de momento es exacto al de la versión anterior, por lo que la sensación de control no se vería modificada.


La pregunta es, ¿por qué este cambio? Muchos afirman que algunas franquicias de juegos japoneses que tienen un estilo muy reconocible de anime y manga estandarizado intentan encontrar un medio camino entre oriente y occidente para tener mayor aceptación internacional. Si bien a los que nos gusta el manga nos puede gustar también que estos juegos tengan esta estética, hay un sector del público que la rechaza. Supongo que este podría ser el motivo por el cuál los personajes de Street Fighter, que pasaron por una fase "anime" en su tercer motor, se convirtieron en algo completamente diferente en su cuarto (y por lo visto, de ahora en adelante, se quedan así).

Cuando hablamos del "anime" o "no anime" y del 2D o 3D, a todos nos tiene que venir a la cabeza el caso de Guilty Gear, que en su último motor se mantuvo firme a su estilo, pero adaptó los personajes a las tres dimensiones con un impresionante resultado que nos hace creer estar en un anime bidimensional.


Con este concepto se pueden aprovechar la ventaja visual del 2D (que mantiene el aspecto original) y las del 3D, que puede ofrecer, por ejemplo, más facilidades para diferentes ángulos de visión.

Yo firmaría hoy mismo por un nuevo King of Figters diseñado con la magia de este Guilty Gear. Entiendo que el caso de GG no se hace con cuatro euros, porque no vemos muchos juegos que lleven el cel-shading a ese nivel, pero es verlo y saber que son ellos los que han dado con la clave.



Categoría: Videojuegos
Hay 9 comentarios


1 Finalista comenta:

¡Venga ya! Antes de que se cargara el vídeo y el resto de la noticia leí en el título "el experimento del 3D en Kofi". Durante una milésima de segundo pensé que en LofturGames estábais preparando un juego de Kofi en 3D xD.


Ya llegará.

17 de Noviembre de 2015 sobre las 17:47


2 jesulink comenta:

#1 Pues cambio KOF por King of Fighters xD
No había caído.

17 de Noviembre de 2015 sobre las 17:54


3 Nirnel comenta:

De hecho, la primera entrega de la franquicia sería "KOF I" XD

17 de Noviembre de 2015 sobre las 22:17


4 Sänty comenta:

Es muy frustrante cuando te encuentras que una obra fue manipulada o tiene partes suprimidas para enfocarla al "mercado occidental" y es algo que te puedes encontrar de forma muy común en el cine, en mi opinión aquello que no comprendes pasa desapercibido mientras que cuando vas madurando a base de la experiencia al volver a visionar la cinta te das cuenta de los detalles (algo así como con los capítulos de los Simpsons que vistes siendo pequeño y ahora pillas el chiste), no se si será el productor o el distribuidor pero cuando alguien pone esa excusa para mutilar una obra nos está quitando a todos el placer de experimentar las sucesivas reproducciones siguientes.

En videojuegos me llevé una gran desilusión cuando a los Dragon Quest les pusieron un mundo tridimensional cuando de toda la vida han sido mapas planos, en Dragon Quest IV con Torneko ibas caminando de un castillo a otro con una belleza pixelada sin igual y aun así podias mover el mapa con los botones L/R de la DS dando un efecto tridimensional para descubir entradas secretas o cofres que era fruto del efecto optico que jugaba el pixel, o las hermanas gemelas que aparecen por primera vez en un escenario pixel arriba pixel abajo como si bailaran y el publico OLE OLE OLE porque en tu cabeza sonaba así estupendamente y ya está. Con el 3D esa inmersión en el mundo se lo han cargado.

A primera vista King of Fighters XIV parece que tiene un brillo metalizado, tal vez nacarado... excepto la bola que es completamente plana y mate o_O
Chirria un poco el trailer a ver si sacan alguno nuevo con más detalles xDD

17 de Noviembre de 2015 sobre las 23:51


5 Shadowfury comenta:

"Es obvio que estamos ante un producto más pobre visualmente" What? Me parece que esa afirmación es BASTANTE debatible.

Sinceramente no entiendo a qué vienen tantas quejas. Si bien es verdad que no he jugado a ninguno de la saga, a mí me gusta el acabado 3D de los personajes tal y como se ven en el vídeo. Hay menos ruido visual, los personajes destacan mejor sobre el escenario y creo que el estilo gráfico puede dar más juego para añadir dinamismo al asunto.

Vamos, que si alguien me pregunta yo diría que el KOF 14 se ve mejor que el 13 XD

18 de Noviembre de 2015 sobre las 00:13


6 Dennis el Azul comenta:

A mí también me gustaría ver más juegos como el Guilty Gears Xrd, es un estilo que se podría aprovechar bien en otros géneros, pero lo curioso es que el motor gráfico es el Unreal Engine, el cual se usa para representar realismo la mayoría de las veces, lo cual demuestra la versatilidad de dicho motor. ¿Os imagináis un Unreal Tournament que parezca un anime?

18 de Noviembre de 2015 sobre las 00:20


7 pandaxh comenta:

Muchas veces es mucho más agradable un aspecto con sprites bonitos que hacer modelos 3D malos. La verdad es que los personajes tienen un efecto brillo plastiquete que hace daño a los ojos en pleno 2015.

18 de Noviembre de 2015 sobre las 08:10


8 Goenitz comenta:

#6 M-M-M-Monsuta Kiru desu neeeee!!!!!! Ikeeeee Redoremptoru-chan!!!! Mejor que no. Mira Castlevania Judgement...

Está claro que han visto como la gran rival que tienen en la saga de Street Fighter ha despegado desde la cuarta entrega, con la expectación que hay respecto a la 5ª entrega (esta vez me voy a esperar a la supermegaturboultrachachipistachiarqueid edishion y ya) y la que hay en comparación con KoF pues da que pensar. Opino que pasarse al 3D es venderse por miedo a quedarse atrás, pero que no tiene por qué ser malo si se hace algo de calidad. Por ahora parecen bañados en pvc.
No sería el primer KoF en 3D, por ahí andan los Maximum Impact y estaban bastante bien, en comparación con los horrorosos Street Fighter EX (aunque creo que en ambos casos se trata de spin-offs sin peso en el canon oficial - si hay algún fan de KoF en la sala que me lo pueda desmentir o confirmar sería de agradecer). Si es de calidad, es bien.

18 de Noviembre de 2015 sobre las 13:08


9 Sänty comenta:

Hay una cosa que no debemos olvidar y es el error darle todo el peso de la calidad del juego a los gráficos, Street Fighter IV es un buen juego que han ido sacado versiones a lo loco NO POR EL 3D es porque su jugabilidad invita al pique entre colegas, si la jugabilidad de King of Fighters XIV pierde calidad en el control de los personajes respecto al anterior ya le puedes echar la culpa a los gráficos que ahí no está fracaso del juego.
Cada juego de lucha en su mundo en sí mismo no le pedimos lo mismo a un Dragon Ball que a un Mortal Kombat, no le podemos pedir a un Tekken lo mismo que a un Smash.

Tampoco olvidemos que las companías de videojuegos lanzan muchos títulos seguidos al fundarse y que aquel que despunta en ventas es el que recibe versiones tras versiones cada año, un ejemplo de esto son los Call of Duty que para mas INRI estos últimos en una versión nueva del juego te quitan opciones y propiedades que si traía la versión del año anterior, esto mismo fue lo que hizo Rockstar al sacar GTA IV uno estaba maravillado con San Andreas y todo lo que podías hacer desde Los Santos hasta Las Venturas, desde ropa hasta artes marciales... y lo que decidió la companía es lanzar un juego inferior con menos personalización.

Y esto es lo que se me ocurre de momento, menos mal que no me ha dado por despotricar de los DLCs xDD

19 de Noviembre de 2015 sobre las 12:48


Para dejar un comentario has de estar registrado.
Regístrate aquí.


Zona Jesulink

Sobre Jesulink (about)
Descargar 5 elementos
Descargar Raruto
Comprar comics de Jesulink
Jesulink en Blogger
Nuestros viajes (Diario)

> Contactar
> Pedir afiliación
Zona Manga/Anime

Taller de Manga
Sutori
Galería de arte
Tutoriales de Photoshop
Web oficial de Raruto
Web oficial de 5 elementos

Raruto - La serie Flash
Participación

Envíanos un aviso de noticia
Envíanos un "hoy jugamos"
Envíanos una frikipollez
Envíanos un user-arte
Escribe un artículo
Concursos y actividades
Olimpiadas Red_HoOk

Ver el archivo de noticias
Ver el registro de frikipolleces
Ver todas las noticias
Comunidad

FAQ (Ayuda)
Staff

D&D by GaTo

Jesús García
Alejandro Torres

Lindo gatito
Creative Commons License

Todo el material de esta Web, desde sus artículos hasta los comics que alberga, están protegidos bajo licencia de Creative Commons. Si quiere divulgar material de esta Web, deberá citar jesulink.com con un enlace y no podrá moficiar los archivos. Los comentarios y marcas son propiedad de sus autores. Jesulink.com © - RARUTO © y Cinco Elementos © Todos los derechos reservados al autor.